{{flagHref}}
Productos
  • Productos
  • Categorías
  • Blog
  • Podcast
  • Solicitud
  • Documento
|
SDS
SOLICITAR PRESUPUESTO
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Por qué el carburo de tántalo es ideal para recubrimientos de herramientas de corte

Propiedades del material

El carburo de tántalodestaca por su naturaleza fuerte y estable. Su dureza alcanza entre 27 y 30 gigapascales. Es comparable a otros materiales ultraduros utilizados en herramientas de corte. El carburo de tántalo puede funcionar bien incluso a altas temperaturas. Su punto de fusión es muy alto, lo que lo hace estable en condiciones extremas. En pocas palabras, no se desgasta fácilmente cuando se utiliza durante largos periodos.

Los científicos señalan que su resistencia a la oxidación es notable. Cuando las herramientas se enfrentan al calor generado durante el corte, el recubrimiento permanece intacto. La tensión mecánica en los filos de corte también se gestiona mejor porque el material puede absorber los golpes sin agrietarse. La inercia química del carburo de tántalo añade un valor adicional, ya que no reacciona con otras sustancias durante el proceso de corte. Estas propiedades específicas son bien conocidas y han sido confirmadas por numerosos casos industriales, lo que convierte a este recubrimiento en una elección fiable para los procesos de mecanizado.

Propiedad

Valor

Dureza (Mohs)

~9-10

Dureza Vickers (HV)

Aproximadamente 1.800-2.300

Punto de fusión

~3.880°C (uno de los más altos conocidos)

Densidad

14,5 g/cm³

Conductividad térmica

~22 W/m-K

Conductividad eléctrica

Comparable a la de metales como el titanio

Aplicaciones en utillaje y mecanizado

En utillaje, lo más habitual es el uso de recubrimientos para mejorar la vida útil de las herramientas. El recubrimiento ideal para esta aplicación es el carburo de tántalo. El carburo de tántalo se utiliza como recubrimiento duro en herramientas de carburo cementado, normalmente mezclado con TiC, TiN o Al₂O₃. También se utiliza como aditivo en herramientas cermet para mejorar la resistencia a la oxidación y como material matriz en cerámicas de ultra alta temperatura para aplicaciones aeroespaciales.

Muchas herramientas de corte utilizadas en el mecanizado de metales y otros cortes de materiales duros lo utilizan. Las fresas y brocas recubiertas de carburo de tántalo, por ejemplo, funcionan mejor. Cortan más suavemente, con menor fricción, y permanecen más afiladas durante más tiempo que las fresas sin recubrimiento.

Los maquinistas descubren que las herramientas con acabado de carburo de tántalo muestran menos desgaste al trabajar con metales duros. Esto significa menos desplazamientos al taller para afilarlas o sustituirlas. Su excelente conductividad térmica garantiza la gestión del calor generado en las operaciones. Por ejemplo, durante el torneado de piezas de acero, el recubrimiento de la herramienta evita que ésta se desafile con demasiada rapidez. La mayor vida útil de la herramienta se traduce en un ahorro de costes a largo plazo. Las aplicaciones industriales han demostrado que, incluso en el mecanizado de aleaciones y metales extremadamente duros, las herramientas con recubrimiento de carburo de tántalo sufren menos fallos.

Más información: ¿Qué podemos esperar del carburo de tántalo en el futuro?

Comparación con otros carburos: Carburo de tántalo frente a carburo de wolframio

Cuando comparamos el carburo de tántalo con el carburo de wolframio, hay que tener en cuenta algunos puntos. El carburo de tungsteno es muy popular. Se utiliza en diversas herramientas industriales debido a su propia dureza y durabilidad. Sin embargo, el carburo de tántalo presenta ciertas ventajas, entre las que destaca su elevado punto de fusión. Mientras que el carburo de tungsteno funciona bien por debajo de los 1000°C, el carburo de tántalo puede soportar temperaturas mucho más altas. Esto lo convierte en una mejor opción en aplicaciones pesadas que generan mucho calor.

Otro factor importante es la oxidación. El carburo de tungsteno tiende a oxidarse más rápidamente cuando se expone al aire durante las operaciones a alta temperatura. El carburo de tántalo, en cambio, resiste mejor la oxidación. En términos sencillos, las herramientas recubiertas con carburo de tántalo pueden funcionar durante más tiempo en condiciones duras. Aunque el carburo de tungsteno puede ser a veces menos costoso, la mayor vida útil de la herramienta con carburo de tántalo puede resultar en menores costes generales de mantenimiento.

Propiedades

Carburo de tántalo (TaC)

Carburo de tungsteno (WC)

Punto de fusión (°C)

~3,880

~2,870

Dureza Vickers (HV)

1,800-2,300

~1,600-2,000

Conductividad térmica

~22 W/m-K

~100 W/m-K

Resistencia a la oxidación

Excelente

Moderada

Coste

Superior

Moderado

Para más información, consulteStanford Advanced Materials (SAM).

Fabricación y procesamiento

El proceso de aplicación de recubrimientos de carburo de tántalo a las herramientas de corte es una tarea tecnológica refinada. Se suelen utilizar técnicas como la deposición física de vapor y la deposición química de vapor. Estos métodos depositan una capa fina y uniforme de carburo de tántalo sobre la superficie de una herramienta. El proceso se controla muy cuidadosamente para garantizar que el revestimiento se adhiera bien y ofrezca una cobertura completa.

Abrasivos y superabrasivos

Los abrasivos desempeñan un papel importante en muchas aplicaciones de mecanizado y corte. El carburo de tántalo también se ha introducido en los productos abrasivos y superabrasivos. Su dureza lo convierte en una excelente adición a los compuestos abrasivos. Los polvos de tantaliose añaden a las muelas y herramientas de pulido que se utilizan para materiales ultraduros como el zafiro, el cuarzo y el acero endurecido.

Los superabrasivos de carburo de tántalo pueden soportar condiciones de trabajo extremadamente duras. Ayudan a mantener la precisión durante los procesos de mecanizado posteriores. He manejado muchas herramientas que se benefician de estos recubrimientos en entornos duros como talleres de fabricación de metales y obras de construcción. Su excelente rendimiento en aplicaciones abrasivas se deriva de las mismas propiedades del material que lo hacen valioso como recubrimiento protector. Esto convierte al carburo de tántalo en una opción polivalente, que sirve tanto como recubrimiento duradero como componente de abrasivos de alto rendimiento.

Conclusión

El carburo de tántalo es un material ideal para recubrimientos de herramientas de corte. Su dureza y estabilidad térmica superiores le permiten trabajar bien en entornos difíciles. La mayor resistencia al desgaste, la oxidación y las altas temperaturas se traduce en una mayor vida útil de la herramienta y un ahorro de costes.

Preguntas más frecuentes

F: ¿Por qué se utiliza el carburo de tántalo en las herramientas de corte?
P: Proporciona alta dureza, gran resistencia a la temperatura y reduce el desgaste de la herramienta durante las operaciones de corte.

F: ¿En qué se diferencia el carburo de tántalo del carburo de wolframio?
P: El carburo de tántalo soporta temperaturas más altas y resiste mejor la oxidación que el carburo de tungsteno.

F: ¿Qué aplicaciones se benefician de los recubrimientos de carburo de tántalo?
P: Las herramientas de corte, las fresas y los productos abrasivos muestran una mayor precisión y longevidad con estos recubrimientos.

Sobre el autor

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

RESEÑAS
{{viewsNumber}} Pensamiento en "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

Más Respuestas

DEJA UNA RESPUESTA

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

* Tu Nombre
* Su Correo Electrónico
¡Éxito! Ahora estás suscrito
¡Te has suscrito con éxito! Revisa pronto tu bandeja de entrada para ver los excelentes correos electrónicos de este remitente.

Noticias y artículos relacionados

MÁS >>
La alúmina en la energía del hidrógeno y las pilas de combustible

Breve introducción a la alúmina y su uso en sistemas de pilas de combustible y energía del hidrógeno. El post aborda la estabilidad térmica y química de la cerámica de alúmina y las ventajas de la alúmina avanzada en las pilas de combustible de óxido sólido.

SABER MÁS >
Aplicaciones clínicas del tántalo poroso

El tántalo poroso se ha revelado como un material milagroso en ingeniería biomédica debido a su excelente biocompatibilidad, resistencia a la corrosión y propiedades que igualan la mecánica del hueso natural. Inicialmente se sintetizó para la ortopedia, y actualmente sus usos se han extendido también a la odontología, los dispositivos cardiovasculares y la medicina regenerativa experimental. Veamos sus aplicaciones experimentales y clínicas.

SABER MÁS >
Síntesis multifacética de cristales funcionales de óxido de bismuto y silicio (BSO)

El óxido de bismuto y silicio (BSO) es una clase de materiales cristalinos funcionales con un rico polimorfismo estructural. Su composición química se manifiesta principalmente en dos estructuras cristalinas estables: la fase cúbica Bi4Si3O12 y la fase cúbica de clorita Bi12SiO20.

SABER MÁS >
Deja Un Mensaje
Deja Un Mensaje
* Tu Nombre:
* Su Correo Electrónico:
* Nombre del producto:
* Tu teléfono:
* Comentarios: