{{flagHref}}
Productos
  • Productos
  • Categorías
  • Blog
  • Podcast
  • Solicitud
  • Documento
|
SDS
SOLICITAR PRESUPUESTO
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Nanomilagros de oro: Liberar el poder óptico y electrónico

Descripción

Las partículas de oro muestran comportamientos especiales cuando les ilumina la luz y conducen muy bien la electricidad. Las propiedades ópticas y electrónicas de estas partículas las hacen útiles en diversas industrias, desde la obtención de imágenes del cáncer hasta la electrónica flexible y las reacciones químicas.

Propiedades ópticas de las nanopartículas de oro

Las nanopartículas de oro son famosas por cómo interactúan con la luz. Su pequeño tamaño provoca un fenómeno llamado resonancia plasmónica superficial. Esto significa que la luz hace que los electrones de estas partículas vibren juntos. El color y la absorción de la luz cambian cuando las partículas son más pequeñas o más grandes. Por ejemplo, las partículas de oro pequeñas pueden aparecer de color rojo rubí bajo cierta iluminación.

Las partículas muestran un comportamiento óptico sintonizable. Pueden dispersar la luz e incluso producir fluorescencia. Su color puede variar en función del tamaño de la partícula. La dispersión es importante para la formación de imágenes. La fluorescencia puede ayudar a etiquetar y rastrear células.

La forma de las partículas es muy importante. Las varillas y las esferas cambian la forma en que mueven la luz. El medio circundante también influye. El líquido o sólido que rodea a las partículas puede modificar la absorción de la luz. Muchos experimentos demuestran que si las partículas están en agua o aceite, cambian su firma óptica. Esto las hace muy útiles para sensores y herramientas de imagen.

Propiedades electrónicas de las nanopartículas de oro

A nanoescala, el oro nunca deja de impresionar. Las nanopartículas de oro tienen una conductividad eléctrica muy alta. Esto significa que permiten que los electrones se muevan con facilidad. Funcionan bien incluso cuando el material es muy pequeño.

Las partículas son compatibles con sustratos flexibles. Funcionan bien en películas de plástico y otros materiales flexibles. Esto es crucial para la electrónica impresa o flexible. Los investigadores han descubierto que las nanopartículas de oro pueden escribirse como tintas conductoras. Los dispositivos portátiles y los aparatos electrónicos actuales demandan conductores de baja resistencia.

La posibilidad de imprimir estos diminutos conductores abre nuevas puertas a métodos de producción de bajo coste. Estas nanopartículas ayudan a construir circuitos muy pequeños y piezas que pueden ser demasiado diminutas para los cables convencionales.

Aplicaciones basadas en propiedades ópticas

Las características ópticas de las nanopartículas de oro las han convertido en una herramienta útil en muchos campos. En el diagnóstico e imagen del cáncer, estas partículas ayudan a los médicos a ver los tumores con más claridad. Se adhieren a las células cancerosas y se iluminan al ser alcanzadas por un láser. De este modo, los equipos médicos obtienen una imagen clara.

Los investigadores también las han estudiado en la detección de enfermedades mediante el aliento. El aliento de un paciente puede contener pequeños cambios que las nanopartículas de oro captan. Este método es menos invasivo y puede permitir una detección precoz.

La biodetección en seguridad alimentaria es otro campo. Las nanopartículas de oro de los biosensores pueden detectar bacterias o toxinas en los alimentos. Un simple cambio de color puede indicar que el alimento no es seguro.

La terapia fotodinámica dirigida utiliza la luz para activar las partículas. Una vez activadas, producen una reacción que puede matar las células enfermas. Este método ayuda a alcanzar objetivos específicos sin dañar los tejidos sanos.

Más información: Tratamiento del cáncer de mama con nanopartículas de oro

Aplicaciones basadas en propiedades electrónicas

La excelente conductividad electrónica de las nanopartículas de oro tiene muchas aplicaciones prácticas. La electrónica flexible e impresa se beneficia enormemente de estas partículas. Se utilizan para crear circuitos que pueden doblarse sin romperse.

Las interconexiones a nanoescala son otro campo en el que brillan estas partículas. Se pueden utilizar como diminutos cables para unir distintas partes de un circuito. Las tintas conductoras basadas en nanopartículas de oro facilitan la impresión de piezas electrónicas en diversos sustratos.

En el campo de la administración de fármacos y los sistemas de liberación controlada, las partículas funcionan como diminutos portadores. Su excelente conductividad puede aprovecharse a veces para activar la liberación de fármacos. Se trata de un tema prometedor para la investigación médica que persigue terapias precisas y controladas.

Aplicaciones catalíticas

Las nanopartículas de oro también sirven como catalizadores en reacciones químicas. Su elevada superficie y reactividad aceleran numerosos procesos. En muchos casos, una pequeña cantidad de estas partículas puede aumentar enormemente la velocidad de reacción.

Se utilizan en procesos como reacciones de oxidación y muchas otras síntesis químicas. Debido a su tamaño, ofrecen más sitios activos para los reactivos que el oro a granel. Esto mejora la eficacia y reduce el coste de algunas etapas de la fabricación química.

Su alta reactividad no significa que sean inestables. Los investigadores han demostrado que las partículas funcionan bien en diversos entornos. Pueden utilizarse en reacciones en fase gaseosa o en líquidos, según las necesidades. Su función catalítica abre las puertas a muchos procesos industriales.

Tabla resumen: Aplicaciones de las nanopartículas de oro

Aplicaciones

Usos específicos

Características principales

Electrónica

Conductores en tintas imprimibles y chips electrónicos

Conectores a nanoescala en el diseño de chips; resistencias y conductores de enlace

Terapia fotodinámica

Erradicación de tumores mediante hipertermia (nanoesferas/nanorods de oro)

Absorben la luz cercana al infrarrojo (700-800 nm) y la convierten en calor para destruir las células tumorales.

Administración terapéutica

Administración de fármacos, agentes diana y polímeros

Gran superficie para el recubrimiento de moléculas; permite una terapia específica y multifuncional.

Sensores

Sensores colorimétricos, detección basada en espectroscopia Raman

Los cambios de color indican la presencia de sustancias químicas; señal Raman mejorada para la detección sin etiquetas

Sondas

Imágenes biológicas, microscopía electrónica

Las propiedades de dispersión permiten obtener imágenes en color; la alta densidad se adapta a la microscopía electrónica

Diagnóstico

Detección de biomarcadores de enfermedades; inmunoensayos de flujo lateral

Aplicación en pruebas de cáncer, marcadores cardíacos, infecciones y embarazo

Catálisis

Catalizadores de reacciones químicas; desarrollo de pilas de combustible

Reacciones selectivas de oxidación o reducción; aplicables en energía limpia y tecnología de visualización

Conclusión

Las nanopartículas de oro presentan una mezcla de poderes ópticos y electrónicos impresionantes. Su capacidad para interactuar con la luz les permite trabajar en imagen, detección y terapias dirigidas. Al mismo tiempo, su elevada conductividad eléctrica las convierte en la clave de los circuitos flexibles y el cableado a nanoescala. Su función adicional como catalizadores les añade valor. En resumen, estas pequeñas maravillas son muy prometedoras para la medicina, la electrónica y la industria. Para más nano-milagros, consulte Stanford Advanced Materials (SAM).

Preguntas más frecuentes

F: ¿Cómo ayudan las nanopartículas de oro a obtener imágenes del cáncer?
P: Se adhieren a las células cancerosas y se iluminan bajo la luz láser, proporcionando imágenes claras de la localización de los tumores.

F: ¿Cómo funciona la terapia fotodinámica con nanopartículas de oro?
P: La luz activa las nanopartículas para producir especies reactivas que atacan y eliminan las células anormales.

F: ¿Por qué se utilizan nanopartículas de oro en la electrónica flexible?
P: Ofrecen una elevada conductividad eléctrica y pueden integrarse en circuitos plegables, impresos y de baja resistencia.

Referencia:

1. Ali, M. E., Mustafa, S., Hashim, U., Che Man, Y. B., & Foo, K. L. (2012). Nanobioprobe for the determination of pork adulteration in burger formulations. Journal of Nanomaterials, 2012, 1-7. https://doi.org/10.1155/2012/832387

2. Brown, S. D., Nativo, P., Smith, J., Stirling, D., Edwards, P. R., Venugopal, B., Flint, D. J., Plumb, J. A., Graham, D., & Wheate, N. J. (2010). Gold nanoparticles for the improved anticancer drug delivery of the active component of oxaliplatin. Journal of the American Chemical Society, 132(13), 4678-4684. https://doi.org/10.1021/ja908117a

3. Huang, D., Liao, F., Molesa, S., Redinger, D., & Subramanian, V. (2003). Plastic-compatible low resistance printable gold nanoparticle conductors for flexible electronics. Journal of The Electrochemical Society, 150(7), G412. https://doi.org/10.1149/1.1582466

4. Peng, G., Tisch, U., Adams, O., Hakim, M., Shehada, N., Broza, Y. Y., Billan, S., Abdah-Bortnyak, R., Kuten, A., & Haick, H. (2009). Diagnosing lung cancer in exhaled breath using gold nanoparticles. Nature Nanotechnology, 4(10), 669-673. https://doi.org/10.1038/nnano.2009.235

5. Perrault, S. D., & Chan, W. C. W. (2010). In vivo assembly of nanoparticle components to improve targeted cancer imaging. Actas de la Academia Nacional de Ciencias, 107(25), 11194-11199. https://doi.org/10.1073/pnas.1001367107

6. Stuchinskaya, T., Moreno, M., Cook, M. J., Edwards, D. R., & Russell, D. A. (2011). Targeted photodynamic therapy of breast cancer cells using antibody-phthalocyanine-gold nanoparticle conjugates. Photochemical & Photobiological Sciences, 10(5), 822. https://doi.org/10.1039/c1pp05014a

7. Thompson, D. T. (2007). Using gold nanoparticles for catalysis. Nano Today, 2(4), 40-43. https://doi.org/10.1016/s1748-0132(07)70116-0

Sobre el autor

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

RESEÑAS
{{viewsNumber}} Pensamiento en "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

Más Respuestas

DEJA UNA RESPUESTA

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

* Tu Nombre
* Su Correo Electrónico
¡Éxito! Ahora estás suscrito
¡Te has suscrito con éxito! Revisa pronto tu bandeja de entrada para ver los excelentes correos electrónicos de este remitente.

Noticias y artículos relacionados

MÁS >>
Nanotubos de nitruro de boro: Características, producción y aplicaciones

Este artículo ofrece una guía detallada sobre los nanotubos de nitruro de boro, sus métodos de producción, propiedades únicas, numerosas aplicaciones en la industria, diferencias con los nanotubos de carbono, productos relacionados disponibles y referencias fiables.

SABER MÁS >
Hialuronano 101: Panorama general

Una guía detallada sobre el ácido hialurónico, una sustancia natural del organismo. Conozca su nombre, estructura, química, funciones biológicas, descomposición, producción, historia y productos relacionados.

SABER MÁS >
Carburo de silicio para innovaciones mecánicas y electrónicas

Una guía completa sobre el carburo de silicio, que explica su estructura y características. Descubra cómo este material se utiliza en aplicaciones de alta resistencia al desgaste en sectores como el aeroespacial y la automoción. Vea su papel en semiconductores de alto rendimiento, electrónica de potencia y dispositivos emisores de luz.

SABER MÁS >
Deja Un Mensaje
Deja Un Mensaje
* Tu Nombre:
* Su Correo Electrónico:
* Nombre del producto:
* Tu teléfono:
* Comentarios: