{{flagHref}}
Productos
  • Productos
  • Categorías
  • Blog
  • Podcast
  • Solicitud
  • Documento
|
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

¿Cuándo utilizar polvo de wolframio?

Los polvos de wolframio pueden utilizarse para crear aleaciones patentadas resistentes y duraderas y otros productos acabados. Es bien sabido que hoy en día la mayoría de los metales y aleaciones industriales, como el acero, el aluminio y el cobre, se producen por fusión y colada en molde. Aparte de eso, la pulvimetalurgia es también un método popular en la maquinaria metálica.

tungsten powder

¿Qué es la pulvimetalurgia del wolframio?

Los tres factores más importantes en el campo de la pulvimetalurgia del tungsteno son el propio polvometálico de tungsteno y las operaciones de compactación y sinterización. Podemos controlar y optimizar todos estos factores internamente. En cambio, la pulvimetalurgia del wolframio prescinde de la operación de fusión, y los productos se fabrican compactando polvos metálicos de wolframio que luego se someten a un tratamiento térmico por debajo de la temperatura de fusión del material.

Utilizamos los mejores componentes: polvos de wolframio cuidadosamente seleccionados a partir de fuentes puras de parawolframato de amonio y otros productos intermedios, así como metales de calidad. Mezclamos polvo de tungsteno con variaciones de níquel, cobre, hierro y otros metales para procesar una variedad de aleaciones que destacan por su excelente rendimiento.

Las aleaciones más resistentes requieren los mejores polvos de tungsteno, fabricados a partir del APT más puro. Stanford Advanced Materials (SAM) seleccionó cuidadosamente a los proveedores más cualificados para suministrar los materiales que utilizamos para fabricar nuestras aleaciones. Al elegir proveedores que se preocupan por la pureza del tungsteno y utilizar las formas más puras de productos intermedios, SAM garantiza la calidad y resistencia de nuestras aleaciones y otros productos acabados.

tungsten powder

¿Por qué utilizamos la pulvimetalurgia del tungsteno?

Lapulvimetalurgia nos permite producir materiales con puntos de fusión muy superiores a los 2.000 °C. El procedimiento es especialmente económico incluso cuando sólo se producen pequeñas cantidades. Además, al utilizar mezclas de polvo hechas a medida, podemos producir una gama de materiales extremadamente homogéneos dotados de propiedades específicas.

Hay propiedades muy especiales de nuestros materiales -como su excelente estabilidad térmica, su dureza o sus características de fluidez- que se deben al uso de los métodos de conformado adecuados, por ejemplo, forja, laminado o estirado.

¿Cuál es el proceso de la metalurgia del polvo de tungsteno?

El polvo de wolframio se mezcla con los posibles elementos de aleación y se introduce en moldes. A continuación, la mezcla se compacta a presiones de hasta 2.000 bares. A continuación, la pieza prensada resultante se sinteriza en hornos especiales a temperaturas superiores a 2.000 °C. Durante este proceso, la pieza adquiere su densidad y se forma su microestructura. Sólo cuando todos los pasos encajan a la perfección podemos cumplir nuestros exigentes requisitos de calidad y fabricar productos de una pureza y calidad extraordinarias.

Nuestro compromiso de utilizar sólo la mejor fuente de polvos de tungsteno nos permite producir de forma constante aleaciones de alta calidad y productos acabados patentados para servir mejor a nuestros clientes.

Gracias por leer este pasaje. Si se siente interesado en el polvo de tungsteno, puede enviarnos una consulta o ponerse en contacto con nosotros a través de sales@SAMaterials.com. Disponemos de muestras gratuitas.

CATEGORÍAS
Sobre el autor

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

RESEÑAS
{{viewsNumber}} Pensamiento en "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario*
Nombre *
Correo electrónico *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

Más Respuestas

DEJA UNA RESPUESTA

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario*
Nombre *
Correo electrónico *

Noticias y artículos relacionados

MÁS >>
Los usos del Vanadio y sus usos según sus estados de oxidación

Se ha demostrado que el vanadio tiene múltiples usos en sistemas biológicos. Desde el tratamiento del cáncer hasta los hongos.

SABER MÁS >
El Premio Nobel de Química de 2025: ¿Qué son los MOF?

La Real Academia Sueca de las Ciencias concedió el Premio Nobel de Química 2025 a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi por su investigación de vanguardia sobre los marcos metalorgánicos (MOF). Estos materiales revolucionarios, con sus enormes superficies internas, sus estructuras de poros ajustables y su diseño unitario, han demostrado ser una piedra angular de la química de materiales, con usos revolucionarios en el almacenamiento de energía, la descontaminación medioambiental y la ingeniería molecular.

SABER MÁS >
Catalizadores de metales preciosos: El amplificador del rendimiento - El soporte

Un catalizador de metal precioso es un material que puede alterar la velocidad de una reacción química sin consumirse en los productos finales. Aunque casi todos los metales preciosos pueden servir como catalizadores, los más utilizados son el platino, el paladio, el rodio, la plata y el rutenio, siendo el platino y el rodio los que tienen aplicaciones más amplias.

SABER MÁS >
Deja Un Mensaje
Deja Un Mensaje
* Tu Nombre:
* Su Correo Electrónico:
* Nombre del producto:
* Tu teléfono:
* Comentarios: