Productos
  • Productos
  • Categorías
  • Blog
  • Podcast
  • Solicitud
  • Documento
|
SDS
SOLICITAR PRESUPUESTO
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Las células de perovskita podrían revolucionar el mercado de la energía solar

El mercado de la energía solar va a sufrir pronto una revolución radical gracias a nuevas investigaciones que permitirán obtener células solares de perovskita. Los científicos están entusiasmados porque estas células no sólo son fáciles de fabricar, sino también baratas.

Esto tampoco afecta a su eficiencia, ya que las células son muy eficaces a la hora de transformar los rayos solares en electricidad. La combinación de estos factores contribuirá en gran medida a impulsar las empresas comerciales que dependen de soluciones energéticas alternativas.

El profesor Aron Walsh, jefe del Grupo de Diseño de Materiales, ha intentado arrojar algo de luz sobre este nuevo avance. En su opinión, "las perovskitas híbridas son un avance apasionante para la investigación de la energía solar. El campo avanza rápidamente, pero los dispositivos se han desarrollado más deprisa que nuestra comprensión fundamental de cómo funcionan".

Las perovskitas imitan la estructura cristalina de un mineral natural descubierto en Rusia en 1839 llamado "perovskita"; esto se consigue mediante química orgánica e inorgánica. El mayor superordenador del Reino Unido ha ayudado a los investigadores de Bath a imitar la química hasta las propiedades reales de su materia.

Frederico Brivio explica en la primera publicación de Physical Review B como parte de la formación inicial DESTINY de Bath por qué estas células son capaces de absorber una luz solar tan intensa. Revela que la interacción mecánica cuántica entre los electrones y su rápido movimiento en esta materia potencian su nivel de absorción de la luz solar.

La segunda publicación del Dr. Jarvist Frost, que forma parte de un consorcio sobre materia energética del EPSRC, en Nano Letters, describe el sistema por el que la materia produce electricidad a través de la luz solar. Esto varía de las células solares anteriores sobre todo debido a la falta de moléculas orgánicas en estos minerales de perovskita.

Los expertos creen que recoger el 1% de la luz solar y convertirla en electricidad en el Reino Unido bastaría para satisfacer la demanda energética actual. Esto también supondría un alivio para el medio ambiente, que se enfrenta a la contaminación durante la recolección y el transporte de combustibles alternativos.

Estudios recientes insinúan que se puede alcanzar una eficiencia del 20% utilizando estas nuevas células solares que emplean perovskitas. La innovación que supone esta tecnología impulsará la energía solar en el Reino Unido, que competirá fácilmente con los combustibles fósiles, que actualmente son favorables.

Las actuales células solares comerciales de silicio pronto se verán superadas por esta innovación. Esto se debe a que las perovskitas prometen un alto rendimiento de la energía solar, que se producirá a un coste menor y en grandes cantidades que su predecesora.

CATEGORÍAS
Sobre el autor

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

RESEÑAS
{{viewsNumber}} Pensamiento en "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

Más Respuestas

DEJA UNA RESPUESTA

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *

Noticias y artículos relacionados

MÁS >>
Envenenamiento de catalizadores de metales preciosos: Causas, problemas y soluciones

este blog tratará en detalle los mecanismos y aplicaciones de los catalizadores de metales preciosos, examinará las causas y efectos del envenenamiento de los catalizadores y propondrá medidas para mejorar su capacidad antienvenenamiento y su vida útil.

SABER MÁS >
Una mirada más de cerca al cristal piezoeléctrico

El descubrimiento y la aplicación de cristales piezoeléctricos como el cuarzo, el niobato de litio y el tantalato de litio no sólo han influido profundamente en la dirección del progreso científico y tecnológico moderno, sino que también han demostrado el gran potencial de la ciencia de los materiales para resolver problemas del mundo real.

SABER MÁS >
Valores D33 en cristales piezoeléctricos: Implicaciones para aplicaciones prácticas

Descubra cómo los valores d33 de los materiales de cristal piezoeléctrico influyen en su eficacia y rendimiento en aplicaciones prácticas, como sensores, actuadores y captadores de energía. Este artículo profundiza en los factores que afectan a d33 y su papel fundamental en la optimización de las tecnologías piezoeléctricas.

SABER MÁS >
Deja Un Mensaje
Deja Un Mensaje
* Tu Nombre:
* Su Correo Electrónico:
* Nombre del producto:
* Tu teléfono:
* Comentarios: