{{flagHref}}
Productos
  • Productos
  • Categorías
  • Blog
  • Podcast
  • Solicitud
  • Documento
|
SDS
SOLICITAR PRESUPUESTO
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Nanopartículas de plata en medicina: Una poderosa herramienta para la sanidad moderna

Las nanopartículas de plata (AgNPs) son los nanomateriales más revolucionarios en medicina por sus superiores características ópticas, eléctricas y biológicas. Su diminuto tamaño en la nanoescala y las características únicas de su superficie les permiten interactuar con los sistemas biológicos de formas que no son posibles para los materiales a granel, lo que ofrece una amplia gama de aplicaciones en diagnóstico, tratamiento y prevención.

¿Qué tienen de especial las nanopartículas de plata?

Las nanopartículas de plata poseen varias propiedades excepcionales que las distinguen de los materiales convencionales. Debido a que el tamaño de sus partículas es inferior a la longitud de onda de la luz visible, son ópticamente transparentes, lo que las hace adecuadas para aplicaciones en las que se necesita transparencia óptica, por ejemplo, envases y recubrimientos de cosméticos.

Además de su transparencia óptica, las AgNPs poseen:

  • Efecto superficial: Su elevada energía superficial las hace extremadamente reactivas químicamente.
  • Efecto de tamaño a pequeña escala: Su menor tamaño altera características térmicas y mecánicas como el punto de fusión y la tensión superficial.
  • Túnel cuántico macroscópico: Ofrece una nueva conductividad eléctrica, especialmente en revestimientos y tintas conductoras.
  • Efecto cuántico del tamaño: Altera el comportamiento electrónico, lo que ofrece nuevas funcionalidades a nanoescala.

Estos efectos hacen que las nanopartículas de plata sean útiles para su aplicación en una gigantesca gama de materiales avanzados, como catalizadores, aditivos antiestáticos, superconductores de baja temperatura, tintas conductoras y revestimientos conductores.

Usos médicos de las nanopartículas de plata

Quizá uno de los usos más significativos de las nanopartículas de plata se encuentre en la industria biomédica. Debido al tamaño extremadamente pequeño de sus partículas, las nanopartículas de plata pueden penetrar a través de los vasos sanguíneos y desplazarse hasta los órganos deseados. Además, las nanopartículas de plata pueden emplearse para unir moléculas de ADN monocatenario, lo que las hace muy útiles para diversas aplicaciones médicas.

  1. Biosensores: Las nanopartículas de plata pueden hacerse sensibles a los biosensores para detectar trazas de biomoléculas.
  2. Etiquetado biológico: Se utilizan para unir de forma selectiva ADN, proteínas o células con el fin de visualizarlos.
  3. Imágenes biomédicas: Sus características proporcionan contraste en métodos de imagen como la fluorescencia y la imagen Raman.
  4. Diagnóstico médico: Las nanopartículas de plata se utilizan en dispositivos de diagnóstico y kits de pruebas para la detección precoz de enfermedades.
  5. Terapia dirigida: Su superficie puede funcionalizarse con fármacos o moléculas diana, lo que les permite dirigir los tratamientos específicamente a los tejidos enfermos.

Aplicaciones antibacterianas en medicina y sanidad

La plata se utiliza desde hace mucho tiempo por su actividad antimicrobiana, pero a través de su estado de nanopartícula, la actividad antibacteriana aumenta considerablemente. Las nanopartículas de plata pueden matar la mayoría de las bacterias, incluidas las cepas resistentes a los antibióticos, mediante la interferencia con las membranas celulares, la generación de especies reactivas del oxígeno y la inhibición de la replicación del ADN bacteriano.

Debido a su amplia actividad antibacteriana, se han incorporado a una amplia gama de productos sanitarios como:

  1. Pomadas y cremas tópicas: Para evitar la infección de quemaduras, cortes y otras heridas abiertas.
  2. Recubrimientos de dispositivos médicos: Se emplean para recubrir catéteres, dispositivos quirúrgicos e implantes para evitar la contaminación microbiana y la formación de biopelículas.
  3. Equipos de purificación de agua: Utilizados para prevenir el crecimiento bacteriano en sistemas de agua potable y equipos de diálisis.
  4. Equipamiento y ropa deportiva antibacteriana: Incorporada a tejidos y artículos deportivos para reducir el olor y la carga microbiana.
  5. Medicamentos antibacterianos: Integrados en apósitos para heridas, colirios y aerosoles nasales para prevenir infecciones.

Mayor uso en instalaciones médicas

Aparte de la atención directa al paciente, las nanopartículas de plata se utilizan ahora en instalaciones sanitarias para mejorar la higiene y reducir el riesgo de infección. Las barandillas de las camas, los tiradores de las puertas y las encimeras se recubren con revestimientos a base de nanopartículas de plata en dispositivos de alto contacto en hospitales y clínicas. Los purificadores de aire y los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado también pueden instalarse con AgNPs para evitar la transmisión de virus y bacterias por el aire.

En los quirófanos, las batas y los equipos recubiertos de nanopartículas de plata ofrecen una protección adicional contra las infecciones.

En los dispositivos médicos implantables, como marcapasos y prótesis articulares, los recubrimientos de AgNP reducen la incidencia de infecciones posquirúrgicas.

Tabla resumen

Área de aplicación

Función de las AgNP

Beneficios clave

Imágenes biomédicas

Mejora óptica

Mejora de la resolución y la sensibilidad de las imágenes

Biosensores y diagnóstico

Unión superficial y amplificación de la señal

Alta sensibilidad; detección rápida

Administración de fármacos y terapia dirigida

Administración específica mediante modificación de la superficie

Efectos secundarios reducidos; eficacia terapéutica mejorada

Agentes antibacterianos tópicos

Altera las membranas bacterianas; inhibe la replicación

Actividad antibacteriana de amplio espectro; acelera la cicatrización

Recubrimientos para dispositivos médicos

Barrera antibacteriana; previene la formación de biopelículas

Reduce el riesgo de infección; prolonga la vida útil del dispositivo

Purificación y filtración de agua

Inhibe el crecimiento microbiano

Agua limpia y segura; rendimiento antimicrobiano a largo plazo

Textiles antibacterianos

Inhibición microbiana continua a nivel de superficie

Control de olores; reducción de la transmisión microbiana

Infraestructuras sanitarias

Previene la propagación de bacterias y virus

Mejora de la higiene; control de infecciones

Conclusión

Las nanopartículas de plata representan un gran avance en nanomedicina. Su combinación única de transparencia, reactividad química y biocompatibilidad las hace ideales para una amplia gama de aplicaciones, desde el diagnóstico y la administración de fármacos hasta el control de infecciones y la fabricación de dispositivos médicos. A medida que la investigación sigue revelando nuevas capacidades, las nanopartículas de plata están preparadas para desempeñar un papel cada vez más vital en el futuro de la atención sanitaria. Para más productos de plata, consulte Stanford Advanced Materials (SAM).

CATEGORÍAS
Sobre el autor

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

RESEÑAS
{{viewsNumber}} Pensamiento en "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

Más Respuestas

DEJA UNA RESPUESTA

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *

Noticias y artículos relacionados

MÁS >>
La alúmina en la energía del hidrógeno y las pilas de combustible

Breve introducción a la alúmina y su uso en sistemas de pilas de combustible y energía del hidrógeno. El post aborda la estabilidad térmica y química de la cerámica de alúmina y las ventajas de la alúmina avanzada en las pilas de combustible de óxido sólido.

SABER MÁS >
Aplicaciones clínicas del tántalo poroso

El tántalo poroso se ha revelado como un material milagroso en ingeniería biomédica debido a su excelente biocompatibilidad, resistencia a la corrosión y propiedades que igualan la mecánica del hueso natural. Inicialmente se sintetizó para la ortopedia, y actualmente sus usos se han extendido también a la odontología, los dispositivos cardiovasculares y la medicina regenerativa experimental. Veamos sus aplicaciones experimentales y clínicas.

SABER MÁS >
Síntesis multifacética de cristales funcionales de óxido de bismuto y silicio (BSO)

El óxido de bismuto y silicio (BSO) es una clase de materiales cristalinos funcionales con un rico polimorfismo estructural. Su composición química se manifiesta principalmente en dos estructuras cristalinas estables: la fase cúbica Bi4Si3O12 y la fase cúbica de clorita Bi12SiO20.

SABER MÁS >
Deja Un Mensaje
Deja Un Mensaje
* Tu Nombre:
* Su Correo Electrónico:
* Nombre del producto:
* Tu teléfono:
* Comentarios: