Productos
  • Productos
  • Categorías
  • Blog
  • Podcast
  • Solicitud
  • Documento
|
SOLICITAR PRESUPUESTO
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Descubierta una nueva estrella: la más fría hasta ahora, cercana al Sol

Un astrónomo de la Universidad Estatal de Pensilvania ha descubierto una estrella tan fría como el Polo Norte. Con la ayuda de los telescopios espaciales WISE (Wide-field Infrared Survey Explorer) y Spitzer de la NASA, la estrella "enana marrón" parece ser la más fría de su clase.
Lo que desconcierta a los científicos es que la estrella, que se encuentra a 7,2 años luz, es el cuarto sistema más cercano al Sol, lo que debería hacerla más caliente y no helada. Sin embargo, los científicos están entusiasmados por encontrar algo tan cercano al sistema solar, ya que esto les ayudará a arrojar algo de luz sobre sistemas similares.

Kevin Luhman, profesor asociado de astronomía y astrofísica en Penn State e investigador del Centro de Exoplanetas y Mundos Habitables de Penn State, añade que sus características únicas, especialmente sus temperaturas excepcionalmente frías, les ayudarían a descubrir mucho sobre la atmósfera de otros planetas con temperaturas gélidas similares.

Las enanas marrones, llamadas así porque son un cruce entre un planeta enorme y una estrella pequeña, comienzan su vida como estrellas, una masa de gas en colapso. Sin embargo, carecen de la acumulación necesaria para encender la energía nuclear y emitir luz estelar.

Con su gélida temperatura de entre menos 54 y 9 grados Fahrenheit (menos 48 y menos 13 grados Celsius), este nuevo descubrimiento bautizado como WISE J085510.83-071442.5 la sitúa entre las enanas marrones más frías hasta la fecha.

Estas temperaturas tan extremadamente frías hacen que los científicos se muestren escépticos ante la posibilidad de encontrar algún tipo de ser vivo en algún planeta alrededor de esta estrella. Esto la convierte en un objetivo poco probable para los viajes espaciales en un futuro próximo, incluso con su proximidad a nuestro sistema solar, ya que no merece la pena el esfuerzo.

Los datos recogidos por el WISE de la NASA muestran que la enana marrón parece moverse muy rápido, lo que hace que Luhman piense que se trata de "algo especial" y añade que "cuanto más cerca está un cuerpo, más parece moverse en imágenes tomadas con meses de diferencia".

No fue fácil detectar un movimiento tan rápido, WISE inspeccionó toda la línea del horizonte dos veces y algunos puntos hasta tres veces, y nada menos que en infrarrojos, para poder determinar la existencia de este extraño objeto. El infrarrojo es la única forma de detectar las enanas marrones, por débil que sea su calor, ya que son invisibles cuando se observan a través de telescopios de luz visible.

Las investigaciones continuadas han estimado que WISE J085510.83-071442.5 es entre 3 y 10 veces mayor que el planeta Júpiter, lo que hizo que los científicos se preguntaran si se trataba de un planeta o realmente de una enana marrón, decantándose por esta última opción.

Sobre el autor

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

RESEÑAS
{{viewsNumber}} Pensamiento en "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

Más Respuestas

DEJA UNA RESPUESTA

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *

Noticias y artículos relacionados

MÁS >>
Envenenamiento de catalizadores de metales preciosos: Causas, problemas y soluciones

este blog tratará en detalle los mecanismos y aplicaciones de los catalizadores de metales preciosos, examinará las causas y efectos del envenenamiento de los catalizadores y propondrá medidas para mejorar su capacidad antienvenenamiento y su vida útil.

SABER MÁS >
Una mirada más de cerca al cristal piezoeléctrico

El descubrimiento y la aplicación de cristales piezoeléctricos como el cuarzo, el niobato de litio y el tantalato de litio no sólo han influido profundamente en la dirección del progreso científico y tecnológico moderno, sino que también han demostrado el gran potencial de la ciencia de los materiales para resolver problemas del mundo real.

SABER MÁS >
Valores D33 en cristales piezoeléctricos: Implicaciones para aplicaciones prácticas

Descubra cómo los valores d33 de los materiales de cristal piezoeléctrico influyen en su eficacia y rendimiento en aplicaciones prácticas, como sensores, actuadores y captadores de energía. Este artículo profundiza en los factores que afectan a d33 y su papel fundamental en la optimización de las tecnologías piezoeléctricas.

SABER MÁS >
Deja Un Mensaje
Deja Un Mensaje
* Tu Nombre:
* Su Correo Electrónico:
* Nombre del producto:
* Tu teléfono:
* Comentarios: