Descubierta una nueva estrella: la más fría hasta ahora, cercana al Sol
Un astrónomo de la Universidad Estatal de Pensilvania ha descubierto una estrella tan fría como el Polo Norte. Con la ayuda de los telescopios espaciales WISE (Wide-field Infrared Survey Explorer) y Spitzer de la NASA, la estrella "enana marrón" parece ser la más fría de su clase.
Lo que desconcierta a los científicos es que la estrella, que se encuentra a 7,2 años luz, es el cuarto sistema más cercano al Sol, lo que debería hacerla más caliente y no helada. Sin embargo, los científicos están entusiasmados por encontrar algo tan cercano al sistema solar, ya que esto les ayudará a arrojar algo de luz sobre sistemas similares.
Kevin Luhman, profesor asociado de astronomía y astrofísica en Penn State e investigador del Centro de Exoplanetas y Mundos Habitables de Penn State, añade que sus características únicas, especialmente sus temperaturas excepcionalmente frías, les ayudarían a descubrir mucho sobre la atmósfera de otros planetas con temperaturas gélidas similares.
Las enanas marrones, llamadas así porque son un cruce entre un planeta enorme y una estrella pequeña, comienzan su vida como estrellas, una masa de gas en colapso. Sin embargo, carecen de la acumulación necesaria para encender la energía nuclear y emitir luz estelar.
Con su gélida temperatura de entre menos 54 y 9 grados Fahrenheit (menos 48 y menos 13 grados Celsius), este nuevo descubrimiento bautizado como WISE J085510.83-071442.5 la sitúa entre las enanas marrones más frías hasta la fecha.
Estas temperaturas tan extremadamente frías hacen que los científicos se muestren escépticos ante la posibilidad de encontrar algún tipo de ser vivo en algún planeta alrededor de esta estrella. Esto la convierte en un objetivo poco probable para los viajes espaciales en un futuro próximo, incluso con su proximidad a nuestro sistema solar, ya que no merece la pena el esfuerzo.
Los datos recogidos por el WISE de la NASA muestran que la enana marrón parece moverse muy rápido, lo que hace que Luhman piense que se trata de "algo especial" y añade que "cuanto más cerca está un cuerpo, más parece moverse en imágenes tomadas con meses de diferencia".
No fue fácil detectar un movimiento tan rápido, WISE inspeccionó toda la línea del horizonte dos veces y algunos puntos hasta tres veces, y nada menos que en infrarrojos, para poder determinar la existencia de este extraño objeto. El infrarrojo es la única forma de detectar las enanas marrones, por débil que sea su calor, ya que son invisibles cuando se observan a través de telescopios de luz visible.
Las investigaciones continuadas han estimado que WISE J085510.83-071442.5 es entre 3 y 10 veces mayor que el planeta Júpiter, lo que hizo que los científicos se preguntaran si se trataba de un planeta o realmente de una enana marrón, decantándose por esta última opción.