Agua para medir el pH: Qué y cómo
Descripción
El agua es fundamental en la medición del pH. La medición del pH en laboratorio nos indica el nivel de alcalinidad o acidez de una solución. El agua utilizada para las pruebas debe ser de alta calidad.
¿Por qué se mide el pH?
Los científicos miden elpH porque es uno de los indicadores más importantes del equilibrio químico. El pH orienta la toma de decisiones en la vigilancia del medio ambiente, los procesos industriales y el control de calidad. Un cambio en el pH puede indicar problemas en el vertido de aguas residuales o en el tratamiento del agua. En muchos casos, la medición del pH es necesaria para la seguridad. En el caso de las plantas químicas, garantiza el funcionamiento dentro de rangos de pH seguros. En aplicaciones como la agricultura, el pH puede determinar si el agua es adecuada para el riego. El agua demasiado ácida o demasiado alcalina puede corroer los equipos y los tejidos vivos. En resumen, la medición del pH permite a los trabajadores hacer un seguimiento eficaz y rápido de las características de una solución.
Efecto de los contaminantes del agua sobre el pH
Las concentraciones bajas de contaminantes del agua pueden afectar al pH. Algunos contaminantes comunes son el dióxido de carbono disuelto, la materia orgánica y los metales pesados. Estos contaminantes pueden deberse a aguas residuales industriales o a procesos naturales. El dióxido de carbono es soluble en agua y forma un ácido débil. Los metales pesados también reaccionan con el agua y alteran su pH. Los compuestos orgánicos también tienen los mismos efectos. En la mayoría de los laboratorios se han implantado normas muy estrictas de calidad del agua para evitar estos casos. Incluso cambios mínimos pueden provocar inexactitudes en la lectura del pH. Es necesario filtrar y tratar adecuadamente el agua en las zonas donde se requiere precisión. Esta medida es especialmente importante en centros de investigación e instalaciones de producción. El agua pura garantiza que las calibraciones de los medidores de pH sean precisas y los resultados fiables.
¿Qué es el pH del agua ultrapura?
El aguaultrapura es agua extremadamente purificada para eliminar la mayoría de las impurezas. Es común en laboratorios científicos y en instalaciones de fabricación. Es posible imaginar que el agua ultrapura tendrá un pH de 7. Sin embargo, su pH será diferente. Cuando el agua ultrapura entra en contacto con el aire, disuelve dióxido de carbono. Esta absorción puede reducir su pH y hacerla ligeramente ácida. En condiciones controladas de laboratorio, el agua ultrapura debería tener un pH cercano a 7. Sin embargo, en la mayoría de los casos puede ser ligeramente ácida. En la mayoría de los casos, sin embargo, puede mostrar lecturas que oscilan entre 5,5 y 7. Esto depende de factores como el tiempo de almacenamiento, la exposición al aire y la temperatura. Estas realidades hacen que sea importante tratar adecuadamente el agua ultrapura antes de utilizarla.
Análisis químico húmedo y medición del pH
El análisis químico húmedo ofrece otro método para conocer el pH. Aunque los electrodos y medidores de pH son rutinarios, los métodos químicos húmedos pueden cotejar o confirmar las lecturas. En estos procedimientos, se añaden productos químicos al agua y se observa el cambio de color del producto resultante. Con una valoración adecuada, se puede calibrar la acidez o la alcalinidad. Por ejemplo, indicadores como la fenolftaleína proporcionan señales visuales cuando el pH supera umbrales críticos. Las técnicas de química húmeda se valoran por su precisión cuando el equipo puede fallar o necesitar ayuda. En muchas aplicaciones, una combinación de ambas proporciona una imagen más definida. Esta combinación tiene éxito en la vigilancia del medio ambiente y el control de calidad en procesos industriales. El uso de reactivos químicos sencillos junto con una instrumentación moderna del pH suele dar los mejores resultados.
Conclusión
La calidad del agua es crucial en la medición del pH. Sea cual sea la aplicación, ya sea industrial, medioambiental o de investigación en laboratorio, es necesario controlar los contaminantes. El agua sucia puede dar lugar a lecturas erróneas del pH. El agua ultrapura también tiene sus propias peculiaridades cuando se expone al aire. El análisis químico húmedo sigue siendo una técnica de apoyo útil para medir el pH. Para más información, consulte Stanford Advanced Materials (SAM).
Preguntas más frecuentes
F: ¿Por qué medimos el pH?
P: El pH es una medida de la acidez o alcalinidad de una solución, que es vital para la seguridad, la vigilancia del medio ambiente y el control de procesos.
F: ¿Cómo afectan las impurezas del agua a las mediciones del pH?
P: Impurezas como los metales pesados y el dióxido de carbono pueden modificar el pH creando bases o ácidos débiles.
F: ¿Por qué el pH del agua ultrapura es diferente del que se supone que debe tener?
P: La exposición al aire provoca la absorción de dióxido de carbono, que puede reducir el pH por debajo del neutro.