Polvo de acero inoxidable 316L
Introducción
El polvo de acero inoxidable 316L se utiliza en muchos sectores, como los dispositivos médicos, la ferretería naval y la fabricación aditiva. Aquí tenemos una sencilla explicación de sus atributos y usos.
Características del polvo de acero inoxidable 316L
Este polvo contiene una variedad de propiedades fuertes. Es muy resistente al calor y a la corrosión. Funciona bien en entornos difíciles. El bajo nivel de carbono evita la formación innecesaria de carburo. Esto lo mantiene fuerte durante mucho tiempo. El material tiene una superficie lisa y un flujo libre, lo que lo hace bueno para el uso de precisión. Los ingenieros y maquinistas se sienten cómodos trabajando con él y lo encuentran fiable.
Composición química
Químicamente, el polvo de acero inoxidable 316L es principalmente hierro con una pequeña cantidad de cromo (aproximadamente del 16 al 18 por ciento). El molibdeno se añade en una proporción aproximada del 2 al 3%. Una pequeña traza de níquel, aproximadamente del 10 al 14 por ciento, aumenta su resistencia. Su bajo contenido en carbono suele ser inferior al 0,03 por ciento. Se combinan químicamente. Forman una aleación con una gran resistencia a la corrosión y fuerza. Los esquemas de escritura están bien registrados en los manuales técnicos, y los resultados son comparables entre proveedores.
Propiedades físicas y mecánicas, propiedades térmicas
Hablemos ahora de las armas mecánicas de este polvo. Posee una excelente resistencia y ductilidad. La resistencia a la tracción se sitúa generalmente entre 485 y 620 megapascales. Su límite elástico también es uniforme. Las propiedades físicas del polvo también son impresionantes. Es extremadamente denso, con un valor de casi 7,98 gramos por centímetro cúbico. Térmicamente, es muy estable incluso a altas temperaturas. El punto de fusión habitual oscila entre 1370 y 1390 grados Celsius. Es esencial en aplicaciones de alta temperatura y soldadura. Los ingenieros utilizan estos valores para diseñar piezas sin distorsiones y que nunca pierdan resistencia cuando se someten a esfuerzos.
Características del polvo
Es fácil de manipular. Además, posee una distribución granulométrica uniforme y una morfología esférica en instalaciones de producción de vanguardia. Las partículas son de 15 a 100 micras para la gran mayoría de usos. Esto significa que se imprimen bien en maquinaria de impresión 3D. También se empaquetan estrechamente durante los procesos de sinterización para producir estructuras densas. Su fluidez facilita la estratificación precisa en la fabricación aditiva. La mayoría de las líneas de producción incorporan su aplicación sin grandes ajustes. Su carácter se describe mejor como reproducible y fácil de manejar.
Aplicaciones del polvo de acero inoxidable 316L
El polvo tiene aplicaciones en varios sectores. La fabricación aditiva lo emplea para imprimir estructuras de geometría complicada. El sinterizado selectivo por láser y la fusión son técnicas populares en las que muestra sus mejores cualidades. Los implantes médicos y los dispositivos quirúrgicos suelen utilizar este polvo. La capacidad del polvo para resistir los fluidos corporales lo convierte en el candidato ideal. Además, el polvo se utiliza en entornos marinos y aeroespaciales. Las piezas expuestas a condiciones de alta humedad y sal presentan una mayor durabilidad. El polvo de acero inoxidable 316L ayuda a cumplir las normas de saneamiento exigidas en los procesos químicos y en los equipos de manipulación de alimentos. Los casos anteriores muestran el amplio uso del material en las industrias modernas.
Beneficios del polvo de acero inoxidable 316L
Son muchas las ventajas de este polvo. Su resistencia a la corrosión minimiza la necesidad de sustitución constante. Esto supone un ahorro de costes a largo plazo. Su buena soldabilidad y conformabilidad proporcionan flexibilidad de fabricación. El bajo contenido en carbono del material evita los problemas del tratamiento térmico. Todos los ingenieros hablan bien de su estabilidad en el tiempo. Las industrias también se benefician del uso de este polvo, ya que ofrece un rendimiento reproducible. Está disponible en distintos tamaños de partícula, lo que permite utilizarlo en diversos procesos. La flexibilidad de este polvo hace que sea muy utilizado tanto por fabricantes como por diseñadores.
Conclusión
Elpolvo de acero inoxidable 316L goza de una gran reputación en la fabricación moderna. Es famoso por su resistencia superior a la corrosión y a la temperatura. Las propiedades de fluidez y del polvo también lo hacen idóneo para la fabricación aditiva y muchas otras aplicaciones.
Preguntas más frecuentes
F: ¿Cuál es el rango típico del tamaño de las partículas de este polvo?
P: Suele variar entre 15 y 100 micras, lo que hace que fluya bien en la producción.
F: ¿Cómo se utiliza el polvo en la fabricación aditiva?
P: Se utiliza en la fusión selectiva por láser y en la sinterización para la producción de piezas complejas.
F: ¿Es seguro utilizar el polvo de acero inoxidable 316L en aplicaciones médicas?
P: Sí, es biocompatible y funciona bien en dispositivos médicos e implantes.
Bares
Cuentas y esferas
Tornillos y tuercas
Crisoles
Discos
Fibras y tejidos
Películas
Escama
Espumas
Folio
Gránulos
Panales
Tinta
Laminado
Bultos
Mallas
Película metalizada
Placa
Polvos
Varilla
Hojas
Cristales individuales
Blanco para sputtering
Tubos
Lavadora
Cables
Conversores y calculadoras
Chin Trento


