{{flagHref}}
Products
  • Products
  • Categories
  • Blog
  • Podcast
  • Application
  • Document
|
/ {{languageFlag}}
Select Language
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
Select Language
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Cristales de disulfuro de molibdeno: Estructura, crecimiento y rendimiento

Introducción a los cristales de disulfuro de molibdeno

Los cristales de disulfuro de molibdeno pertenecen a una familia de materiales estratificados conocidos por sus propiedades físicas y químicas únicas. Se han utilizado en diversos campos durante muchos años.

Estructura de los cristales de disulfuro de molibdeno

A nivel atómico, el disulfuro de molibdeno se forma en una estructura de capas. En cada capa, una hoja de átomos de molibdeno separa dos hojas de átomos de azufre. Los fuertes enlaces covalentes de cada capa confieren estabilidad al cristal. Las capas se apilan unas sobre otras debido a las débiles fuerzas de Van der Waals. Esto permite que las capas se deslicen unas sobre otras con facilidad.

Este tipo de estructura está detrás de muchas propiedades físicas. Por ejemplo, cuando el disulfuro de molibdeno se reduce a unas pocas capas, presenta una brecha de banda directa. En el caso del disulfuro de molibdeno a granel, la separación de bandas es indirecta. Estos cambios influyen en la interacción del material con la luz y la electricidad. En la práctica, las muestras nanométricas se han utilizado en transistores y sensores. Datos de experimentos recientes han medido la separación entre capas en unos 0,62 nanómetros. Estas cifras pueden variar ligeramente en función del método utilizado y de la calidad de la muestra.

Métodos de crecimiento de cristales de disulfuro de molibdeno

A lo largo de los años, se han utilizado diferentes métodos para hacer crecer cristales de disulfuro de molibdeno. La deposición química de vapor es una de las técnicas más populares. En este método, los compuestos gaseosos de molibdeno y azufre reaccionan a alta temperatura sobre un sustrato. Las muestras cultivadas de este modo pueden alcanzar una gran uniformidad. El proceso se ha perfeccionado para que los investigadores puedan obtener capas de unos pocos átomos de grosor.

Otro método es la exfoliación mecánica. Se trata de una técnica clásica en la que las capas se desprenden de un cristal a granel utilizando una simple cinta adhesiva. Aunque su calidad es muy alta, no resulta práctica para la producción a gran escala. Otros métodos, como la exfoliación en fase líquida o la sulfurización de películas de molibdeno, están ganando terreno. Ofrecen un enfoque equilibrado al combinar la facilidad de fabricación con una buena calidad para aplicaciones electrónicas.

Características de rendimiento de los cristales de disulfuro de molibdeno

Los cristales de disulfuro de molibdeno presentan unas características de rendimiento adecuadas para la electrónica moderna y los sistemas mecánicos. Los datos indican que estos materiales tienen una elevada movilidad de portadores. Por ejemplo, los valores medidos alcanzan a menudo unos cientos de centímetros cuadrados por voltio-segundo. Esto significa que los portadores pueden moverse rápidamente bajo un campo eléctrico. Su brecha de banda directa en capas finas los hace eficaces para la absorción y emisión de luz en dispositivos optoelectrónicos.

La conductividad térmica también es una medida de rendimiento importante. Aunque no alcanza la del grafeno, el disulfuro de molibdeno soporta bien el calor moderado. Las pruebas mecánicas han demostrado que el material tiene buena resistencia y puede soportar la flexión. Por eso estos cristales se utilizan en electrónica flexible. Recuerdo casos en los que el disulfuro de molibdeno se ha probado en transistores de efecto de campo, mostrando un comportamiento fiable a lo largo de muchos ciclos de flexión y estiramiento.

Aplicaciones de los cristales de disulfuro de molibdeno

Las aplicaciones del disulfuro de molibdeno son numerosas y prácticas. En electrónica, se han utilizado películas finas de disulfuro de molibdeno en transistores de efecto de campo con bajo consumo y altas relaciones de encendido/apagado. En un caso, los investigadores informaron de dispositivos con relaciones de encendido/apagado superiores a 10^6. Estas cifras constituyen una buena base para futuros productos comerciales.

Los dispositivos optoelectrónicos también se benefician de las propiedades únicas de la separación de bandas. Los diodos emisores de luz que utilizan este material han resultado prometedores gracias a su eficaz emisión luminosa. En el ámbito de los sensores, su elevada relación superficie-volumen lo hace muy sensible a los cambios ambientales. Por ejemplo, los sensores basados en disulfuro de molibdeno han detectado concentraciones de gas en el rango de las partes por millón.

Además, estos cristales se han utilizado en lubricación. Su estructura en capas permite una baja fricción entre los contactos. Muchos sistemas mecánicos han utilizado polvos de disulfuro de molibdeno para reducir el desgaste y prolongar la vida útil de las piezas. En muchos entornos industriales y de automoción, este tipo de lubricación ha demostrado ser rentable y fiable.

Conclusión

Los cristales de disulfuro de molibdeno son un material valioso en la ciencia y la industria modernas. Su estructura en capas da lugar a propiedades beneficiosas como un excelente comportamiento eléctrico y flexibilidad mecánica. Estas características dan lugar a una amplia gama de aplicaciones que abarcan desde transistores de efecto de campo y sensores hasta dispositivos optoelectrónicos y lubricantes en sistemas mecánicos.

Preguntas más frecuentes

F: ¿Qué hace especiales a los cristales de disulfuro de molibdeno?
P: Su estructura en capas les confiere unas propiedades eléctricas y mecánicas únicas, ideales para las aplicaciones electrónicas y mecánicas modernas.

F: ¿Puede utilizarse el disulfuro de molibdeno en dispositivos flexibles?
P: Sí, su gran resistencia y sus propiedades de capa fina lo hacen idóneo para la electrónica flexible.

F: ¿Existen métodos comunes para producir disulfuro de molibdeno de alta calidad?
P: La deposición química de vapor y la exfoliación mecánica son técnicas bien establecidas para producir cristales de calidad.

Referencia:

[1] Wu, Ming-hong & Li, Lin & Liu, Ning & Wang, De-jin & Xue, Yuan-cheng & Tang, Liang. (2018). Disulfuro de molibdeno (MoS 2 ) como cocatalizador para la degradación fotocatalítica de contaminantes orgánicos: Una revisión. Seguridad de procesos y protección del medio ambiente. 118. 10.1016/j.psep.2018.06.025.

About the author

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

REVIEWS
{{viewsNumber}} Thought On "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Your email address will not be published. Required fields are marked*

Comment*
Name *
Email *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.MoreReplies

LEAVE A REPLY

Your email address will not be published. Required fields are marked*

Comment*
Name *
Email *

SUBSCRIBE OUR NEWSLETTER

* Your Name
* Your Email
Success ! You're now subscribed
You've been successfully subscribed! Check your inbox soon for great emails from this sender.

Related News & Articles

MORE >>
Aleaciones de magnesio: Soluciones ligeras para la ingeniería moderna

Este artículo ofrece una visión detallada de las aleaciones de magnesio. Explica las propiedades básicas del magnesio como metal. Abarca varias series utilizadas en la ingeniería moderna y destaca sus usos en automoción, aeroespacial, electrónica y equipamiento deportivo.

READ MORE >
Usos industriales de los diamantes cultivados en laboratorio: Más allá de la joyería

Descubra cómo los diamantes cultivados en laboratorio sirven a industrias que van más allá de la ornamentación. Aportan durabilidad, precisión y eficiencia a dispositivos mecánicos, gestión térmica de componentes electrónicos, sistemas ópticos, dispositivos semiconductores, etc.

READ MORE >
Cómo aplicar polvos de TiO₂ para desarrollar prototipos de adsorción de litio

Los polvos de compuestos de titanio, concretamente Li₂TiO₃ y H₂TiO₃, están abriendo las puertas a la futura tecnología de adsorción de litio. Su estabilidad química, selectividad y estructuras estables los convierten en materiales con un gran potencial para la recuperación y purificación sostenibles del litio.

READ MORE >
Leave A Message
Leave A Message
* Your Name:
* Your Email:
* Product Name:
* Your Phone:
* Comments: