Productos
  • Productos
  • Categorías
  • Blog
  • Podcast
  • Solicitud
  • Documento
|
SOLICITAR PRESUPUESTO
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Tipos básicos de estructura cristalina

Descripción

Comprender la disposición de los átomos dentro de un cristal es fundamental para el estudio de la ciencia de los materiales. Las estructuras cristalinasdeterminan muchas de las propiedades físicas de los materiales, como su resistencia, conductividad y características ópticas. Esta entrada del blog habla de los distintos tipos de estructuras cristalinas y del concepto dered.

Tipos de estructuras cristalinas

Los cristales pueden clasificarse en varios tipos en función de su disposición atómica. Las clasificaciones más comunes incluyen:

Sistema cristalino cúbico

El sistema cúbico es una de las estructuras cristalinas más simples y simétricas. Presenta tres ejes iguales que se cruzan en ángulo recto.

Sistema tetragonal

En el sistema tetragonal, dos ejes tienen la misma longitud, mientras que el tercero es más largo o más corto, manteniendo ángulos de 90 grados entre ellos.

Sistema cristalino ortorrómbico

El sistema ortorrómbico consta de tres ejes de longitudes diferentes que se cruzan formando ángulos rectos.

Sistema cristalino hexagonal

Los cristales hexagonales tienen cuatro ejes: tres en el mismo plano a 120 grados entre sí y uno perpendicular al plano.

Sistema de cristales trigonales

Similar al sistema hexagonal, el sistema trigonal tiene tres ejes en un mismo plano, pero difiere en la simetría y la disposición atómica.

La red en las estructuras cristalinas

Una red es una disposición tridimensional repetida de puntos en el espacio que representa las posiciones de los átomos en un cristal. La red proporciona el marco sobre el que se construye la estructura cristalina y su comprensión es crucial para determinar las propiedades del material.

Celda unitaria

La unidad repetitiva más pequeña de una red se denomina celda unitaria. Define la simetría y la estructura de todo el cristal.

Retículas de Bravais

Existen 14 celosías de Bravais distintas, cada una de las cuales representa una combinación única de parámetros de celosía y simetrías en el espacio tridimensional.

Número de coordinación

El número de coordinación se refiere al número de átomos vecinos más cercanos que rodean a un átomo central en la red. Influye en la estabilidad y las características de enlace del cristal.

Comparación de estructuras cristalinas

Sistema cristalino

Número de ejes

Longitud de los ejes

Ángulos entre ejes

Cúbico

3

Igual

90°

Tetragonal

3

Dos iguales, uno diferente

90°

Ortorrómbico

3

Todos diferentes

90°

Hexagonal

4

Tres iguales, uno diferente

120° en el plano, 90° vertical

Trigonal

3

Todos iguales o diferentes

120° en el plano, 90° vertical

Preguntas más frecuentes

¿Qué determina el tipo de estructura cristalina que tendrá un material?

El tipo de estructura cristalina viene determinado por el tamaño, la carga y las preferencias de enlace de los átomos o iones que forman el cristal. Estos factores influyen en la disposición de los átomos para conseguir la configuración más estable.

¿Cómo afecta la red a las propiedades de un material?

La red determina la simetría y el espaciado de los átomos dentro del cristal, lo que a su vez afecta a propiedades como la conductividad eléctrica, la dureza y el comportamiento óptico.

¿Puede un mismo elemento formar diferentes estructuras cristalinas?

Sí, muchos elementos pueden cristalizar en estructuras diferentes en condiciones variables de temperatura y presión. Por ejemplo, el carbono puede formar tanto diamante como grafito, que tienen estructuras cristalinas y propiedades distintas.

¿Por qué son importantes los diagramas para estudiar las estructuras cristalinas?

Los diagramas proporcionan una representación visual de la disposición atómica, lo que facilita la comprensión y el análisis de la simetría, el enlace y la geometría general del cristal.

¿Qué importancia tiene la celda unitaria en una red cristalina?

La celda unitaria es el elemento básico de una red cristalina. Al repetir la celda unitaria en tres dimensiones, se forma la estructura cristalina completa. Comprender la celda unitaria ayuda a predecir las propiedades y el comportamiento del material.

Sobre el autor

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

RESEÑAS
{{viewsNumber}} Pensamiento en "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

Más Respuestas

DEJA UNA RESPUESTA

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

* Tu Nombre
* Su Correo Electrónico
¡Éxito! Ahora estás suscrito
¡Te has suscrito con éxito! Revisa pronto tu bandeja de entrada para ver los excelentes correos electrónicos de este remitente.

Noticias y artículos relacionados

MÁS >>
BG00131
U.S. & Tabla europea de tallas de anillos para formas de productos

Conozca las diferencias entre las tablas de tallas de EE.UU. y Europa. Aprenda a convertir las tallas de los anillos según estos sistemas, con comparaciones fáciles de seguir para un tallaje preciso.

SABER MÁS >
BG00132
Tabla de conversión de volúmenes

Conoce la tabla de conversión de volumen entre litros y pies cúbicos. Aprenda en a convertir fácilmente estas dos unidades de medida con ejemplos prácticos ejemplos prácticos y fórmulas de conversión.

SABER MÁS >
BG00133
Tabla de conversión de pesos

Conozca sobre una tabla de conversión de peso completa que le ayuda a convertir fácilmente entre kilogramos (kg) y libras (lbs). Comprenda la relación entre kg y libras con ejemplos claros y fórmulas de conversión precisas para el uso diario.

SABER MÁS >
Deja Un Mensaje
Deja Un Mensaje
* Tu Nombre:
* Su Correo Electrónico:
* Nombre del producto:
* Tu teléfono:
* Comentarios: