Códigos y pictogramas de peligro
Visión general del Sistema Globalmente Armonizado
El Sistema Globalmente Ar monizado es un sistema utilizado en todo el mundo. Establece normas para el etiquetado de sustancias químicas peligrosas. Este sistema reúne a los países para que utilicen los mismos símbolos y códigos. Un lenguaje similar facilita que todo el mundo conozca los peligros de un vistazo. El sistema utiliza pictogramas claros y palabras de señalización específicas para advertir a los usuarios de los riesgos físicos y para la salud.
El objetivo de este sistema es proteger a las personas. Garantiza que los trabajadores, los equipos de emergencia y los consumidores vean advertencias claras. El sistema no es complicado. Tiene unas pocas reglas bien definidas que cualquiera puede aprender. Con el tiempo, he comprobado que incluso una explicación sencilla puede ayudar a evitar situaciones peligrosas. El sistema se utiliza en muchos documentos de seguridad, especialmente en las fichas de datos de seguridad, que mencionaremos más adelante.
Códigos de peligro comunes
Los códigos de peligro forman parte del Sistema Globalmente Armonizado. Son breves y sencillos. Estos códigos le informan sobre los peligros para la salud, la inflamabilidad, la reactividad y los efectos medioambientales. Por ejemplo, puede ver códigos que indican que una sustancia es irritante o que puede provocar un incendio. Algunos códigos habituales son los de sustancias tóxicas, corrosivas y explosivas.
Tipos de pictogramas de peligro
Los pictogramas de peligro son símbolos que muestran tipos específicos de peligro. Estas imágenes son fáciles de reconocer. Un pictograma de llama advierte del riesgo de incendio o de líquidos inflamables. Una calavera y unas tibias cruzadas indican toxicidad aguda. Un signo de exclamación nos indica que puede haber un peligro menos grave para la salud, como irritación de la piel. Otros símbolos son la imagen de una bombona de gas para los gases comprimidos y un recipiente a punto de estallar para los materiales explosivos.
Cuadro recapitulativo
He aquí una tabla resumen mejorada que abarca los pictogramas del SGA, el Diamante de la NFPA 704 y una breve nota sobre las indicaciones de peligro del SGA.
--SGA Pictogramas de peligro y significado
Pictograma |
Código |
Peligro indicado |
Ejemplo Sustancias |
Bomba explosiva |
SGA01 |
Explosivos, autorreactivos, peróxidos orgánicos |
TNT, azidoazida |
Llama |
SAM02 |
Inflamables, autocalentamiento |
Acetona, metanol |
Llama sobre círculo |
GHS03 |
Oxidantes |
Peróxido de hidrógeno |
Cilindro de gas |
GHS04 |
Gases comprimidos o refrigerados |
Nitrógeno líquido, O₂ |
Corrosión |
GHS05 |
Corrosivo para los metales/piel/ojos |
NaOH, HCl |
Calavera y huesos cruzados |
SGA06 |
Toxicidad aguda (grave) |
Cianuro |
Signo de exclamación |
SGA07 |
Toxicidad aguda (menos grave), irritantes |
Irritantes leves |
Peligro para la salud (silueta) |
SGA08 |
Carcinógenos, mutágenos, toxinas reproductivas |
Cromo VI |
Medio ambiente (peces/árboles) |
SGA09 |
Toxicidad acuática (no obligatorio en EE.UU.) |
PCB, pesticidas |
Para más información técnica y asistencia, consulte Stanford Advanced Materials (SAM).
--NFPA 704 "Diamante de fuego"
Sección |
Color |
Clasificación (0-4) |
Significado |
Salud |
Azul |
0 (sin riesgo) - 4 (mortal) |
Gravedad del riesgo para la salud |
Inflamabilidad |
Rojo |
0 (no inflamable) - 4 (muy inflamable) |
Facilidad de ignición |
Reactividad |
Amarillo |
0 (estable) - 4 (explosivo) |
Estabilidad química/reactividad |
Especial |
Blanco |
OX (comburente), W (reactivo con el agua), SA (asfixiante simple) |
Peligros específicos |
--Declaraciones de peligro del GHS (seleccionadas)
Se trata de códigos H normalizados que describen la naturaleza y el peligro - algunos ejemplos:
- H200-H208: Sustancias explosivas y autorreactivas
- H220-H228: Inflamables (gases, líquidos, sólidos)
- H290: Puede ser corrosivo para los metales
- H300-H312: Toxicidad aguda (mortal/tóxico/nocivo)
- H314: Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares
- H350: Puede causar cáncer
- H400-H412: Toxicidad acuática (aguda/crónica)
Para ver la lista completa, consulte la clasificación oficial GHS Rev. 10.
Aplicación en fichas de datos de seguridad (Safety Data Sheets)
Lasfichas de datos de seguridad son documentos clave que contienen información detallada sobre sustancias químicas. Incluyen secciones que explican los códigos y pictogramas de peligro. Las fichas de datos de seguridad ayudan a los trabajadores a saber cómo manipular las sustancias químicas de forma segura. Ofrecen instrucciones sobre almacenamiento, manipulación y medidas de emergencia.
Por ejemplo, en muchas fábricas, las fichas de datos de seguridad mencionan claramente que un producto químico tiene un pictograma de inflamable y una palabra de señal de peligro. Los trabajadores han recibido formación para prestar mucha atención a estos detalles. Recuerdo un caso en un pequeño taller en el que un trabajador evitó utilizar indebidamente un producto químico porque había leído la Ficha de Datos de Seguridad. En muchos de estos ejemplos, la comprensión de los códigos y pictogramas de peligro ha ahorrado tiempo y evitado lesiones.
El uso de fichas de datos de seguridad garantiza que cualquier persona que entre en contacto con productos químicos sepa qué hacer en caso de accidente. Esta aplicación es coherente y clara. Cada ficha está dividida en secciones que ayudan al lector a encontrar la información rápidamente. Las secciones sobre códigos de peligro y pictogramas suelen estar entre las primeras, lo que subraya su importancia.
Conclusión
Los códigos y pictogramas de peligro son herramientas sencillas pero vitales para una gestión segura de los productos químicos. El Sistema Globalmente Armonizado unifica la forma de comunicar los peligros en todo el mundo. Los códigos de peligro comunes, los pictogramas claros y las palabras de advertencia sencillas nos ayudan a todos a comprender los riesgos de seguridad de un vistazo.
Preguntas más frecuentes
F: ¿Para qué sirven los pictogramas de peligro?
P: Son símbolos que proporcionan una advertencia instantánea sobre peligros específicos asociados a sustancias químicas.
F: ¿Cómo ayudan las fichas de datos de seguridad a la comunicación de riesgos?
P: Enumeran detalles sobre los peligros, muestran pictogramas y dan instrucciones claras de manipulación.
F: ¿Por qué es importante el Sistema Globalmente Armonizado?
P: Crea un método uniforme para etiquetar las sustancias químicas, lo que ayuda a proteger a los trabajadores y a los consumidores.