Tabla de referencia de los estados de oxidación de los metales de transición
Introducción
Los metales de transición son bien conocidos por químicos e ingenieros debido a sus propiedades variables. Sus estados de oxidación son la puerta de entrada a la comprensión de muchas reacciones químicas.
Estados de oxidación de los metales de transición
Losmetales de transición son diferentes. Pueden poseer numerosos estados de oxidación. La alteración del estado de oxidación puede afectar a la reactividad y al color de los compuestos. En pocas palabras, un estado de oxidación es la carga que tendría un metal si sus enlaces fueran totalmente iónicos. Por ejemplo, el hierro puede existir como +2 o +3 en los compuestos. El cobre suele estar en el estado +1 o +2. El manganeso presenta una amplia serie que va de +2 a +7. Estas variaciones son responsables de la extensa variedad de reacciones en las que participan estos metales. Estas tendencias ayudan a predecir y controlar las reacciones químicas.
Hay varias aplicaciones cotidianas de estos hechos. Todos los procesos industriales que utilizan catalizadores metálicos dependen de estos estados de oxidación. Por ejemplo, en las plantas de tratamiento de aguas se utilizan compuestos de cobre por sus propiedades específicas de oxidación. Los estados de oxidación también afectan al color y la eficacia de los pigmentos en la pintura y la construcción de edificios. Estos números deben regularse en aras de la calidad y la eficacia de los procesos de producción.
Tabla de números de oxidación
A continuación se presenta una tabla simplificada para que pueda consultar algunos números de oxidación habituales de los metales de transición:
- Hierro: +2, +3
- Cobre +1, +2
- Manganeso +2, +3, +4, +6, +7
- Cromo +2, +3, +6
- Níquel +2, +3
- Cobalto +2, +3
- Vanadio +2, +3, +4, +5
Esta tabla debe utilizarse como guía rápida. No es completa. Existen excepciones porque algunos metales tienen estados de oxidación adicionales en condiciones específicas. Cuando trabajes en la práctica, comprueba siempre tus fuentes o datos de laboratorio.
Tabla de referencia química
Una tabla de referencia completa es una herramienta útil para cualquier persona que realice trabajos químicos. La tabla proporcionará no sólo números de oxidación, sino también compuestos estándar. Por ejemplo, la tabla puede incluir compuestos como el sulfato de hierro (II) o el óxido de cromo (III). Estos compuestos muestran un comportamiento estándar en las reacciones químicas. La aplicación de una tabla de referencia de química es conducirle a la información correcta para utilizarla en cálculos y predicciones en experimentos de forma rápida.
Conclusión
En resumen, entender los estados de oxidación en los metales de transición es clave para comprender procesos químicos más amplios. Tener una buena visión general de los números, tablas y gráficos comunes te permite realizar el trabajo de manera eficiente. Tanto si está en el laboratorio mezclando soluciones químicas como en una planta de fabricación, debe conocer estos números.
Preguntas más frecuentes
F: ¿Qué es un estado de oxidación en los metales de transición?
P: Es la carga que tiene un metal cuando se supone que sus enlaces son iónicos.
F: ¿Todos los metales de transición tienen más de un estado de oxidación?
P: Sí, la mayoría de los metales de transición tienen dos o más estados de oxidación.
F: ¿Puede ser útil una tabla de referencia en el laboratorio?
P: Sí, ayuda a comprobar rápidamente los números de oxidación y la información correspondiente de los compuestos.
Referencia:
[1] Pathak, Jigyasa & Pandey, Bhamini & Singh, Poonam & Kumar, Ravinder & Kaushik, Sandeep & Sahu, Ishwar & Thakur, Tarun & Kumar, Dr. (2023). Exploring the Paradigm of Phyto-Nanofabricated Metal Oxide Nanoparticles: Recent Advancements, Applications, and Challenges. Molecular Biotechnology. 10.1007/s12033-023-00799-8.