{{flagHref}}
Products
  • Products
  • Categories
  • Blog
  • Podcast
  • Application
  • Document
|
/ {{languageFlag}}
Select Language
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
Select Language
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Oganesson: Propiedades y usos de los elementos

Descripción

El oganessón, un gas noble sintético, presenta características químicas y físicas inusuales. En este artículo se describen sus métodos de preparación, usos habituales y productos industriales.

Introducción al elemento

El oganeso es uno de los elementos sintetizados más recientemente en la tabla periódica, designado con el número atómico 118. Como miembro de los gases nobles, su descubrimiento marcó un hito en la historia de la humanidad. Como miembro de los gases nobles, su descubrimiento marcó un hito importante en la química nuclear y la física atómica. A pesar de haber sido predicho por modelos teóricos hace décadas, su síntesis sólo se logró mediante sofisticadas técnicas experimentales con aceleradores de partículas.

Descripción de las propiedades químicas

Las propiedades químicas del Oganesson se basan principalmente en predicciones teóricas más que en datos experimentales. Su ubicación entre los gases nobles sugiere que debería mostrar un comportamiento inerte, aunque los efectos relativistas en sus electrones pueden inducir características metálicas inesperadas. Los investigadores predicen que el Oganesson podría no ajustarse plenamente al comportamiento típico de otros elementos del grupo 18, lo que llevaría a una posible desviación del comportamiento de gas ideal en determinadas condiciones. Esta incertidumbre ha suscitado un gran debate en la comunidad científica.

Propiedades físicas

En términos de propiedades físicas, el Oganesson sigue siendo objeto de investigación activa. Se espera que el elemento sea un gas a temperatura ambiente, pero algunos modelos teóricos proponen que podría exhibir una forma de metalicidad en condiciones específicas debido a los efectos relativistas sobre sus electrones. Las predicciones relativas a sus puntos de fusión y ebullición, así como a su densidad, se derivan de extrapolaciones basadas en tendencias observadas en gases nobles más ligeros. Aunque todavía no es posible realizar mediciones directas, los investigadores han utilizado métodos computacionales avanzados para estimar estas propiedades.

Usos comunes

Debido a su vida media extremadamente corta y a las diminutas cantidades producidas, el oganessón no tiene usos comunes fuera de la investigación científica fundamental. Su síntesis es principalmente de interés académico, ya que ayuda a los científicos a probar y refinar modelos de reacciones nucleares y el comportamiento de los electrones en elementos superpesados. Para más información, consulte Stanford Advanced Materials (SAM).

Métodos de preparación

El oganessón se produce mediante sofisticados métodos de preparación que implican reacciones nucleares de alta energía. Normalmente, se utiliza un acelerador de partículas para hacer colisionar iones más ligeros con un material pesado. Un método habitual consiste en bombardear un blanco de californio con iones de calcio-48, un proceso que fusiona los núcleos para crear un nuevo elemento superpesado. La probabilidad de crear Oganesson en este tipo de reacciones es extremadamente baja, y sólo se han detectado unos pocos átomos.

Preguntas más frecuentes

¿Qué es el oganessón?
Oganesson es un elemento sintético de número atómico 118, conocido como uno de los elementos superpesados de la tabla periódica.

¿Cómo se produce el oganessón?
Se produce en aceleradores de partículas mediante fusión nuclear, normalmente haciendo colisionar iones de calcio-48 con blancos de actínidos pesados.

¿Cuáles son las propiedades químicas del Oganesson?
Sus propiedades químicas son principalmente teóricas; aunque se espera que sea inerte como otros gases nobles, los efectos relativistas pueden darle rasgos metálicos atípicos.

¿Existen usos comunes para el Oganesson?
Debido a su vida media muy corta y a su escasa producción, el Oganesson se utiliza exclusivamente para la investigación científica más que para aplicaciones prácticas.

¿Por qué es importante la investigación sobre el Oganesson?
El estudio del Oganesson ayuda a los científicos a perfeccionar los modelos de las reacciones nucleares y el comportamiento de los electrones, lo que puede conducir a avances en la ciencia nuclear y las tecnologías relacionadas.

About the author

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

REVIEWS
{{viewsNumber}} Thought On "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Your email address will not be published. Required fields are marked*

Comment*
Name *
Email *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.MoreReplies

LEAVE A REPLY

Your email address will not be published. Required fields are marked*

Comment*
Name *
Email *

SUBSCRIBE OUR NEWSLETTER

* Your Name
* Your Email
Success ! You're now subscribed
You've been successfully subscribed! Check your inbox soon for great emails from this sender.

Related News & Articles

MORE >>
Moscovio: Propiedades y usos del elemento

El moscovio es un elemento radiactivo sintético con propiedades químicas y físicas únicas, de gran repercusión en la investigación científica y las aplicaciones industriales.

READ MORE >
Tennessina: Elemento Propiedades y Usos

La tennessina es un elemento sintético superpesado con propiedades químicas y físicas distintas. En este artículo se describen sus usos, producción y productos industriales.

READ MORE >
Livermorium: Propiedades y usos de los elementos

El Livermorium es un elemento sintético superpesado con propiedades químicas y físicas únicas. Tiene potencial para la investigación científica avanzada y la industria.

READ MORE >
Leave A Message
Leave A Message
* Your Name:
* Your Email:
* Product Name:
* Your Phone:
* Comments: