Productos
  • Productos
  • Categorías
  • Blog
  • Podcast
  • Solicitud
  • Documento
|
SOLICITAR PRESUPUESTO
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Enlace covalente: tipos y ejemplos

Introducción

Los enlacescovalentes son un tipo fundamental de enlace químico que desempeña un papel crucial en la formación de moléculas. A diferencia de los enlaces iónicos, que implican la transferencia de electrones, los enlaces covalentes se forman compartiendo electrones entre átomos. Este reparto permite a los átomos alcanzar una configuración electrónica estable, similar a la de los gases nobles. Los enlaces covalentes son esenciales para crear la gran variedad de sustancias que se encuentran en la naturaleza, desde moléculas sencillas como el agua hasta complejos compuestos orgánicos.

Enlace covalente y regla de los octetos

Regla del octeto

Un enlace covalente es un tipo de enlace químico que se forma cuando dos átomos comparten uno o más pares de electrones para conseguir estabilidad. Este intercambio permite a cada átomo alcanzar una configuración electrónica estable, similar a la de los gases nobles.

La regla del octeto establece que los átomos tienden a formar enlaces de tal manera que tienen ocho electrones en su capa más externa (capa de valencia). Esta configuración se considera estable porque refleja la disposición de los electrones de los gases nobles.

Cómo siguen los enlaces covalentes la regla del octeto

  • Electrones compartidos: Los átomos comparten electrones para completar sus capas de valencia.
  • Ejemplo:
    • H₂ (molécula de hidrógeno): Cada átomo de hidrógeno comparte 1 electrón, resultando 2 electrones, lo que satisface la regla del duplo(estable para el hidrógeno).
    • O₂ (molécula de oxígeno): Cada átomo de oxígeno comparte 2 electrones, logrando 8 electrones en su capa externa.
    • CH₄ (Metano): El carbono comparte 4 electrones con 4 átomos de hidrógeno, completando su octeto.

Tipos de enlaces covalentes

Los enlaces covalentes pueden clasificarse en función del número de pares de electrones que comparten los átomos. Los tipos principales son los enlaces covalentes sencillos, dobles y triples.

Enlace covalente sencillo

Un enlace covalente sencillo implica el intercambio de un par de electrones entre dos átomos. Este tipo de enlace es común en moléculas como el hidrógeno gaseoso (H₂) y el metano (CH₄). Los enlaces sencillos suelen ser más débiles que los múltiples, pero son esenciales para la estabilidad de muchos compuestos orgánicos.

Enlaces covalentes dobles

Los enlaces covalentes dobles implican compartir dos pares de electrones entre átomos. Un ejemplo es el enlace entre los dos átomos de oxígeno de una molécula de oxígeno (O₂). Los enlaces dobles son más fuertes y cortos que los sencillos, lo que contribuye a la rigidez y reactividad de las moléculas.

Enlaces covalentes triples

Los enlaces covalentes triples constan de tres pares de electrones compartidos. Un ejemplo notable es el enlace en el gas nitrógeno (N₂). Los enlaces triples son el tipo más fuerte y corto de enlaces covalentes, por lo que son fundamentales en moléculas que requieren gran estabilidad y resistencia.

Estructura de los enlaces covalentes

La estructura de los enlaces covalentes puede comprenderse examinando la geometría de las moléculas formadas por estos enlaces. La disposición de los átomos en una molécula viene determinada por la geometría de los pares de electrones, que minimiza la repulsión entre pares de electrones.

Geometría molecular

Ángulo de enlace (grados)

Ejemplo de molécula

Lineal

180

CO₂

Trigonal Planar

120

BF₃

Tetraédrica

109.5

CH₄

Bipiramidal trigonal

90, 120

PCl₅

Octaédrico

90

SF₆

Comprender la estructura ayuda a predecir las propiedades físicas y químicas de las moléculas, como la polaridad, la reactividad y la fase de la materia.

Preguntas más frecuentes

¿Qué es un enlace covalente?

Un enlace covalente es un enlace químico en el que dos átomos comparten uno o más pares de electrones para conseguir una configuración electrónica estable.

¿En qué se diferencian los enlaces covalentes de los iónicos?

Los enlaces covalentes implican el intercambio de electrones entre átomos, mientras que los enlaces iónicos implican la transferencia de electrones de un átomo a otro, lo que da lugar a la formación de iones.

¿Qué determina el tipo de enlace covalente que se forma?

El tipo de enlace covalente -simple, doble o triple- viene determinado por el número de pares de electrones compartidos entre los átomos.

¿Se pueden romper los enlaces covalentes?

Sí, los enlaces covalentes pueden romperse mediante reacciones químicas que proporcionen la energía suficiente para superar la fuerza del enlace, dando lugar a la formación de nuevos enlaces.

¿Por qué es importante la estructura de los enlaces covalentes?

La estructura determina la forma de las moléculas, lo que influye en sus propiedades físicas y químicas, como la reactividad, la polaridad y la fase de la materia.

Sobre el autor

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

RESEÑAS
{{viewsNumber}} Pensamiento en "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

Más Respuestas

DEJA UNA RESPUESTA

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

* Tu Nombre
* Su Correo Electrónico
¡Éxito! Ahora estás suscrito
¡Te has suscrito con éxito! Revisa pronto tu bandeja de entrada para ver los excelentes correos electrónicos de este remitente.

Noticias y artículos relacionados

MÁS >>
BG00131
U.S. & Tabla europea de tallas de anillos para formas de productos

Conozca las diferencias entre las tablas de tallas de EE.UU. y Europa. Aprenda a convertir las tallas de los anillos según estos sistemas, con comparaciones fáciles de seguir para un tallaje preciso.

SABER MÁS >
BG00132
Tabla de conversión de volúmenes

Conoce la tabla de conversión de volumen entre litros y pies cúbicos. Aprenda en a convertir fácilmente estas dos unidades de medida con ejemplos prácticos ejemplos prácticos y fórmulas de conversión.

SABER MÁS >
BG00133
Tabla de conversión de pesos

Conozca sobre una tabla de conversión de peso completa que le ayuda a convertir fácilmente entre kilogramos (kg) y libras (lbs). Comprenda la relación entre kg y libras con ejemplos claros y fórmulas de conversión precisas para el uso diario.

SABER MÁS >
Deja Un Mensaje
Deja Un Mensaje
* Tu Nombre:
* Su Correo Electrónico:
* Nombre del producto:
* Tu teléfono:
* Comentarios: