Productos
  • Productos
  • Categorías
  • Blog
  • Podcast
  • Solicitud
  • Documento
|
SOLICITAR PRESUPUESTO
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Lo que debe saber sobre las aleaciones de molibdeno

La palabra molibdeno procede del latín "Molybdaenum", que significa plomo. El mineral de molibdeno existía desde la prehistoria, pero no fue aislado como elemento particular hasta 1781 por Peter Jacob Hjelm. Antes de ser identificado como elemento distinto, a menudo se confundía con el grafito y el mineral de plomo. Mezclado con otros elementos para producir aleaciones de molibdeno, el molibdeno se ha convertido en un elemento muy demandado para la producción de acero y otras aplicaciones.

1. Información básica sobre el molibdeno

El molibdeno es un metal plateado y brillante que pertenece al Grupo 6A, la segunda serie de transición de la Tabla Periódica. Tiene el 6º punto de fusión más alto y es el 54º elemento más abundante del mundo. Las mayores reservas de mineral de molibdeno se encuentran en Estados Unidos, Canadá, China, Perú y Chile.

Por sus propiedades, sirve como buen conductor térmico y como importante elemento de aleación en la producción de acero estructural e inoxidable. Tiene una gran capacidad para resistir la corrosión y mantener la forma incluso cuando se somete a altas temperaturas.

La más común entre las aleaciones de molibdeno es la aleación de titanio-circonio-molibdeno (TZM), que es una mezcla de 0,5% de titanio y 0,08% de circonio, y alrededor del 90% de molibdeno. Esta aleación muestra resistencia incluso a temperaturas muy elevadas, lo que la convierte en la aleación perfecta para la fundición de zinc.

2. Usos de las aleaciones de molibdeno

Entre los metales refractarios, el molibdeno es el más utilizado. Su aplicación más popular es como aleación de refuerzo en la producción de acero. Las aleaciones de molibdeno suelen encontrarse en forma de bobinas, láminas, varillas o barras. Estos materiales se utilizan habitualmente para fabricar acero, hierro fundido y otros productos de ingeniería utilizados en automoción, producción de acero inoxidable, construcción naval, aeronáutica y aeroespacial y otras industrias especializadas.

Las aleaciones de molibdeno tienen una resistencia muy elevada y se mantienen estables incluso a temperaturas de hasta 1900°C. Esta singularidad contribuye al uso de aleaciones de molibdeno en hornos utilizados para fundir vidrio, en la fabricación de ánodos de rayos X utilizados para diagnóstico y en otros elementos calefactores de alta temperatura.

El molibdeno también se alea con otros metales como el wolframio (símbolo W), el cobre (símbolo Cu) y el renio (símbolo Re). Las aleaciones de Mo-W se utilizan para agitadores, tuberías e impulsores de bombas debido a su alta resistencia al zinc fundido. Las aleaciones de Mo-Cu se utilizan para aplicaciones que requieren una alta conductividad, como la producción de placas de circuitos electrónicos. Las aleaciones Mo-Re destacan por su ductilidad y se utilizan para piezas de motores de cohetes.

3. El futuro de las aleaciones de molibdeno

El molibdeno y sus aleaciones se utilizan en diversas industrias, desde la tradicional de transformación del acero hasta las nuevas aplicaciones emergentes. Algunas de las nuevas aplicaciones de las aleaciones de molibdeno incluyen la fabricación de dispositivos electrónicos de última generación, luces LED y células solares de alta eficiencia.

Debido a las propiedades que siguen haciendo atractivo el elemento molibdeno, como su excelente conductividad térmica y su flexibilidad cuando se utiliza en diversos entornos químicos, las aleaciones de molibdeno seguirán utilizándose en otras industrias. Aunque no hay mucha oferta de molibdeno en el mundo, seguirá siendo un elemento importante para las economías mundiales en el futuro.

Conclusión

Gracias por leer nuestro artículo y esperamos que pueda ayudarle a comprender mejor las aleaciones de molibdeno. Si desea saber más sobre los productos de Mo, le aconsejamos que visite Stanford Advanced Materials (SAM ) para obtener más información.

Stanford Advanced Materials (SAM) es un proveedor mundial de aleaciones de molibdeno y cuenta con más de dos décadas de experiencia en la fabricación y venta de productos de molibdeno, proporcionando productos de alta calidad para satisfacer las necesidades de I+D y producción de nuestros clientes. Por ello, estamos seguros de que SAM será su proveedor de molibdeno y socio comercial preferido.

Sobre el autor

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

RESEÑAS
{{viewsNumber}} Pensamiento en "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

Más Respuestas

DEJA UNA RESPUESTA

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *

Noticias y artículos relacionados

MÁS >>
Materiales fluorados comunes en aplicaciones industriales

Los compuestos de fluoruro se utilizan ampliamente en múltiples industrias debido a sus propiedades únicas, como la estabilidad química, la resistencia térmica y la claridad óptica.

SABER MÁS >
Materiales electrónicos esenciales: Parte 2 - Carburo de silicio

El carburo de silicio (SiC) se ha consolidado como un material crucial en los materiales electrónicos debido a sus ventajas únicas, como su alta conductividad térmica, dureza y rendimiento superior en entornos de alta temperatura, alta presión y alta frecuencia.

SABER MÁS >
Colimadores multilámina: Una guía completa con casos

Un colimador multilámina (MLC) es un dispositivo avanzado integrado en las máquinas de radioterapia para dar forma y dirigir los haces de radiación con precisión. Compuestos por numerosas hojas o escudos móviles de aleación de tungsteno, los MLC sustituyen a métodos más antiguos, como los bloques personalizados basados en plomo, para lograr la administración selectiva de la radiación.

SABER MÁS >
Deja Un Mensaje
Deja Un Mensaje
* Tu Nombre:
* Su Correo Electrónico:
* Nombre del producto:
* Tu teléfono:
* Comentarios: