{{flagHref}}
Productos
  • Productos
  • Categorías
  • Blog
  • Podcast
  • Solicitud
  • Documento
|
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Superelasticidad y memoria de forma del nitinol

Las aleaciones de nitinol (níquel~titanio) presentan una combinación de propiedades que las hacen especialmente adecuadas para la fabricación de stents autoexpandibles. Algunas de estas propiedades no las poseen otros materiales utilizados actualmente para fabricar stents.
Las aleaciones de nitinol (níquel~titanio) presentan numerosas propiedades materiales y características de los dispositivos, como despliegue elástico, despliegue térmico, resistencia al acodamiento, constancia de la tensión, interferencia dinámica, rigidez sesgada, compatibilidad con la imagen por resonancia magnética (IRM), radiopacidad y biocompatibilidad.

Nitinol Spring
Las aleaciones de nitinol se están convirtiendo rápidamente en los materiales preferidos para su uso en endoprótesis autoexpandibles, sistemas de soporte de injertos, filtros, cestas y otros dispositivos diversos para procedimientos intervencionistas. Nitinol Medical Technologies, World Medical Technologies y Cordis ofrecen productos de nitinol, cuyo rendimiento se basa en las propiedades altamente inusuales de las aleaciones de nitinol.
Las propiedades más conocidas de las aleaciones de nitinol son su superelasticidad y su memoria de forma térmica. Mientras que el término "memoria de forma" describe el fenómeno de restaurar una forma predeterminada mediante la audición, tras haber deformado "plásticamente" dicha forma, el término superelasticidad se refiere a la enorme elasticidad de estas aleaciones, que puede ser IO veces superior a la de los mejores aceros inoxidables utilizados en medicina hoy en día. Aunque ambos efectos son claramente espectaculares, no son las únicas propiedades importantes del material.

Nitinol alloys
En combinación con la fuerza, la resistencia a la fatiga, la biocompatibilidad y la compatibilidad con la resonancia magnética, estas propiedades específicas del nitinol permiten soluciones interesantes para el diseño de dispositivos médicos superiores.
Los materiales metálicos convencionales como el acero inoxidable, el titanio y el Eigilloy a.o., que se utilizan en stents, filtros y otros dispositivos intervencionistas, presentan un comportamiento de deformación elástica claramente distinto al de los materiales estructurales del cuerpo humano.
Un comportamiento similar presentan las aleaciones de nitinol, que son compuestos intermetálicos equiatómicos o casi equiatómicos de titanio y níquel.

CATEGORÍAS
Sobre el autor

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

RESEÑAS
{{viewsNumber}} Pensamiento en "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario*
Nombre *
Correo electrónico *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

Más Respuestas

DEJA UNA RESPUESTA

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario*
Nombre *
Correo electrónico *

Noticias y artículos relacionados

MÁS >>
iPhone 17 Pro: Marco de aluminio frente a marco de titanio, ¿cuál es mejor?

Apple ha presentado recientemente el iPhone 17 Pro y, por supuesto, como siempre, el lanzamiento ha creado una tormenta de debate en la red. Uno de los temas más debatidos tanto por los fans como por los compradores es el cambio de material en el exterior: Apple ha pasado de la aleación de titanio en el iPhone 15 Pro al aluminio de nuevo en el marco. Para los usuarios cotidianos, esto puede parecer un detalle menor, pero para los ingenieros, científicos de materiales y consumidores que se preocupan por la durabilidad, el peso y la experiencia táctil, este cambio conlleva implicaciones significativas.

SABER MÁS >
Crecimiento en función de la temperatura y caracterización magnética de láminas delgadas de FePt para aplicaciones avanzadas de

Crecimiento en función de la temperatura y caracterización magnética de láminas delgadas de FePt para aplicaciones avanzadas de almacenamiento de datos

SABER MÁS >
El Premio Nobel de Química de 2025: ¿Qué son los MOF?

La Real Academia Sueca de las Ciencias concedió el Premio Nobel de Química 2025 a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi por su investigación de vanguardia sobre los marcos metalorgánicos (MOF). Estos materiales revolucionarios, con sus enormes superficies internas, sus estructuras de poros ajustables y su diseño unitario, han demostrado ser una piedra angular de la química de materiales, con usos revolucionarios en el almacenamiento de energía, la descontaminación medioambiental y la ingeniería molecular.

SABER MÁS >
Deja Un Mensaje
Deja Un Mensaje
* Tu Nombre:
* Su Correo Electrónico:
* Nombre del producto:
* Tu teléfono:
* Comentarios: