{{flagHref}}
Productos
  • Productos
  • Categorías
  • Blog
  • Podcast
  • Solicitud
  • Documento
|
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Experimento con alambre de nitinol con memoria de forma mágica de SAM

El nitinol es un alias de la aleación de níquel y titanio. Debe su nombre a su composición y lugar de descubrimiento, Nickel Titanium y Naval Ordnance Laboratory, respectivamente. Como indica el término, el nitinol se compone de dos metales, níquel (denotado como Ni) y titanio (denotado como Ti), con una proporción aproximada del 50% de cada componente y sumándose entre sí hasta el 100%.

Aunque las propiedades materiales de las aleaciones de nitinol dependen de su composición exacta, todas comparten dos características interesantes. Una es la superelasticidad o pseudoelasticidad. La otra es la memoria de forma, que parece algo mágico, como le demostraremos más adelante. El nitinol es bastante elástico a la deformación impuesta por fuerzas externas sólo en un estrecho margen de temperatura que debe estar por encima de una temperatura crítica denominada"temperatura de transformación". Es la llamada superelasticidad. La memoria de forma significa que el nitinol es capaz de recuperar su forma originalmente normal a partir de una deformación a baja temperatura cuando se calienta a una temperatura relativamente alta que también debe estar por encima de la temperatura de transformación. El efecto de memoria de forma también se encuentra en las aleaciones de oro-cadmio y de cobre-cinc. Estas dos propiedades especiales del nitinol se explican por la"transformación martensítica", una transformación de fase reversible entre dos o más estados sólidos de un material.

En la actualidad, Stanford Advanced Materials (SAM) produce un breve vídeo, utilizando hilos de nitinol, para mostrar la superelasticidad y la memoria de forma del nitinol. Para una mejor comprensión del vídeo, se adjuntan subtítulos al final. Utilice un servicio VPN si el vídeo no se carga. SAM también le ofrece más detalles sobre el nitinol.

 

Subtítulos del vídeo sobre nitinol

  1. Hola, soy Alex, de Stanford Advanced Materials, y estoy aquí para presentarles un nuevo material.
  2. Se llama nitinol, y es una aleación de níquel y titanio.
  3. El nitinol tiene dos propiedades muy interesantes, una es la superelasticidad.
  4. Para demostrarlo, voy a doblarlo en el tipo de bobina.
  5. Usted puede ver no importa cómo lo doble, rebota de nuevo a la forma.
  6. La otra propiedad se llama memoria de forma.
  7. Así que voy a tomar este alambre de nitinol.
  8. Y voy a ponerlo en un recipiente con agua helada, así.
  9. Y aquí voy a doblarlo.
  10. Y a diferencia de antes en realidad va a mantener la curva.
  11. Se va a curvar, así.
  12. A continuación, voy a ponerlo en un recipiente con agua tibia.
  13. Y va a rebotar de nuevo.
  14. Así que voy a hacerlo de nuevo.
  15. Voy a doblarlo en el agua fría así.
  16. El alambre va a preservar esa curva.
  17. Tan pronto como lo ponga en agua caliente.
  18. Rebota de nuevo.
  19. Así que el alambre de nitinol tiene varias aplicaciones.
  20. Se utiliza en el alambre de pesca.
  21. Se utiliza en el marco de las gafas.
  22. Y también se utiliza en aparatos dentales.
CATEGORÍAS
Sobre el autor

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

RESEÑAS
{{viewsNumber}} Pensamiento en "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario*
Nombre *
Correo electrónico *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

Más Respuestas

DEJA UNA RESPUESTA

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario*
Nombre *
Correo electrónico *

Noticias y artículos relacionados

MÁS >>
Cómo aplicar polvos de TiO₂ para desarrollar prototipos de adsorción de litio

Los polvos de compuestos de titanio, concretamente Li₂TiO₃ y H₂TiO₃, están abriendo las puertas a la futura tecnología de adsorción de litio. Su estabilidad química, selectividad y estructuras estables los convierten en materiales con un gran potencial para la recuperación y purificación sostenibles del litio.

SABER MÁS >
Cómo se utiliza el niobato de litio para medir el índice de refracción

Debido a sus excepcionales propiedades electroópticas, piezoeléctricas y ópticas no lineales, el niobato de litio posee una aplicación vital que va desde las telecomunicaciones de amplio espectro hasta la investigación en fotónica. Su aplicación más básica, entre muchas otras, es la medición del índice de refracción, tanto como objeto de medición en sí mismo como herramienta para medir con precisión el índice óptico de otras sustancias.

SABER MÁS >
Crecimiento en función de la temperatura y caracterización magnética de láminas delgadas de FePt para aplicaciones avanzadas de

Crecimiento en función de la temperatura y caracterización magnética de láminas delgadas de FePt para aplicaciones avanzadas de almacenamiento de datos

SABER MÁS >
Deja Un Mensaje
Deja Un Mensaje
* Tu Nombre:
* Su Correo Electrónico:
* Nombre del producto:
* Tu teléfono:
* Comentarios: