Productos
  • Productos
  • Categorías
  • Blog
  • Podcast
  • Solicitud
  • Documento
|
SDS
SOLICITAR PRESUPUESTO
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

El agua de mar pronto será potable gracias al grafeno

El grafeno ha recibido mucha atención en los últimos tiempos y con razón. Se ha convertido en el material milagroso que puede utilizarse en distintas capacidades y dar grandes resultados. Unos científicos de la Universidad de Manchester han encontrado un nuevo uso para el grafeno, como filtro para el agua de mar.

Se ha fabricado un filtro con óxido de grafeno, que es básicamente grafeno con algunas moléculas que contienen oxígeno unidas a él. El óxido de grafeno no deja pasar ninguna molécula de gas en estado seco. Permanece hermético al vacío. Sin embargo, cuando se le introduce agua, sus diminutos canales se abren y el agua puede atravesarlo.

Las moléculas, iones o partículas que no caben por esos canales permanecen en la superficie del filtro de grafeno, como un tamiz. Los nanocanales del óxido de grafeno se hinchan un poco y se expanden lo suficiente para dejar pasar unas tres capas atómicas de agua y otros iones.

El estudio, en el que han participado, entre otros, la Dra. Irina Grigorieva, se centró entonces en hallar un método para evitar que los nanocanales se hincharan, de modo que sólo pudiera pasar el agua. Esto lo haría perfecto para filtrar agua salada, ya que la sal se quedaría atrás.

El agua es un bien precioso cuyo suministro disminuye día a día. Se están buscando métodos para purificar el agua de modo que el suministro disponible sea seguro para beber. Aumentar la cantidad de agua potable está en la mente de muchos.

El resultado final de este estudio es la obtención de un vaso de agua potable tras bombear manualmente agua de mar durante unos minutos a través de este filtro, explicó la doctora Grigorieva. El fenómeno ha dejado de ser un asunto que sólo se ve en la ciencia ficción para convertirse poco a poco en una realidad. Está a sólo unos pasos de ser real.

El éxito de este proyecto significaría que quienes viven junto al mar o el océano no tendrían que preocuparse por el abastecimiento de agua, ya que bastaría con pasarla por el filtro para poder beberla. Se pondría fin a la contradicción que supone la falta de agua potable en un lugar donde abunda el agua.

Esto viene a añadirse a la gran cartera de productos del grafeno, que incluye una gran conductividad que hace que aumente la velocidad de los dispositivos electrónicos, su uso en técnicas de identificación de huellas dactilares y en el sector sanitario como parte de los componentes de un marcapasos cardíaco y elimina la necesidad de una batería.

CATEGORÍAS
Sobre el autor

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

RESEÑAS
{{viewsNumber}} Pensamiento en "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

Más Respuestas

DEJA UNA RESPUESTA

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *

Noticias y artículos relacionados

MÁS >>
Lo que debe saber sobre el corte por plasma

El corte por plasma existe desde hace décadas y sigue siendo una de las formas más eficaces de cortar materiales conductores de la electricidad. Si ha trabajado en un taller mecánico, en una planta de fabricación o simplemente ha jugado con metal en su garaje, probablemente se haya topado con él. Es un método fiable, rápido y sorprendentemente preciso para cortar metal. Veamos qué es el corte por plasma, cómo funciona y qué lugar ocupa en comparación con otros métodos de corte.

SABER MÁS >
Polvo esférico en la fabricación aditiva

Las tecnologías de fabricación aditiva (Additive Manufacturing Technologies, AM), o impresión 3D (3DP), son una tecnología de fabricación de piezas sólidas mediante la acumulación de material capa a capa a partir de datos CAD tridimensionales.

SABER MÁS >
Deja Un Mensaje
Deja Un Mensaje
* Tu Nombre:
* Su Correo Electrónico:
* Nombre del producto:
* Tu teléfono:
* Comentarios: