Productos
  • Productos
  • Categorías
  • Blog
  • Podcast
  • Solicitud
  • Documento
|
SOLICITAR PRESUPUESTO
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Los científicos descubren el posible talón de Aquiles del grafeno

Todo lo que hemos oído hablar del grafeno son sus propiedades superiores, que han quitado el sueño a fabricantes y científicos sobre cómo aprovecharlas para diversas aplicaciones industriales.

El grafeno se ha ganado muchos admiradores por su delgadez, gran resistencia, flexibilidad y excelente conductividad térmica y eléctrica. Ahora hay un nuevo descubrimiento de los científicos que puede acabar con todo este entusiasmo por el grafeno y hacer que la gente se piense dos veces su aplicabilidad. El talón de Aquiles de esta sustancia milagrosa es su potencial para convertirse en un contaminante y un peligro para el medio ambiente.

El laboratorio de la Universidad de California ha estudiado los posibles efectos negativos del grafeno. Según el estudio, las nanopartículas de óxido de grafeno no se rompen fácilmente en ríos o lagos y pueden tardar muchísimo tiempo sin romperse y, por tanto, recorrer grandes distancias. El estudio se centró en el comportamiento del grafeno cuando se expone a las aguas subterráneas y superficiales, y el efecto de este comportamiento en los seres vivos. Las nanopartículas permanecen estables en las aguas superficiales y pueden recorrer grandes distancias. Además, los resultados indicaron que la movilidad del grafeno aumenta en aguas como arroyos y lagos. Estas partículas pueden tener efectos medioambientales negativos.

Cuando el grafeno se libera en aguas subterráneas, probablemente más duras y con menos materiales orgánicos, el material se descompone rápidamente y se vuelve inestable, por lo que puede sedimentar o ser eliminado del agua.

Sin embargo, cuando se trata de aguas superficiales, el grafeno permanece estable y se dispersa rápidamente. Otro estudio ha establecido que cuando el grafeno se ingiere en el cuerpo, puede introducirse en las células y su contenido puede causar daños.

Los materiales de grafeno pueden inhalarse accidentalmente o inyectarse en el cuerpo con fines biomédicos. Por tanto, es necesario entender cómo se relaciona el grafeno con otras células del cuerpo humano. Antes se suponía que el grafeno se encontraba en láminas cuadradas ideales. Sin embargo, según el equipo de investigación, existe la posibilidad de que el grafeno se rompa en pequeños trozos. Es posible que estos trozos se rompan e interactúen con las células humanas y sean absorbidos por el cuerpo.

El estudio no establece qué ocurre exactamente cuando las partículas de grafeno permanecen demasiado tiempo en el agua ni los efectos de su absorción por el cuerpo humano. Tampoco están claros los efectos de la exposición al grafeno a largo plazo. Antes de que el grafeno pueda convertirse en un material de uso cotidiano, es necesario establecer estos efectos para determinar si son tóxicos para el medio ambiente y el cuerpo humano.

Sobre el autor

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

RESEÑAS
{{viewsNumber}} Pensamiento en "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

Más Respuestas

DEJA UNA RESPUESTA

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *

Noticias y artículos relacionados

MÁS >>
Envenenamiento de catalizadores de metales preciosos: Causas, problemas y soluciones

este blog tratará en detalle los mecanismos y aplicaciones de los catalizadores de metales preciosos, examinará las causas y efectos del envenenamiento de los catalizadores y propondrá medidas para mejorar su capacidad antienvenenamiento y su vida útil.

SABER MÁS >
Una mirada más de cerca al cristal piezoeléctrico

El descubrimiento y la aplicación de cristales piezoeléctricos como el cuarzo, el niobato de litio y el tantalato de litio no sólo han influido profundamente en la dirección del progreso científico y tecnológico moderno, sino que también han demostrado el gran potencial de la ciencia de los materiales para resolver problemas del mundo real.

SABER MÁS >
Valores D33 en cristales piezoeléctricos: Implicaciones para aplicaciones prácticas

Descubra cómo los valores d33 de los materiales de cristal piezoeléctrico influyen en su eficacia y rendimiento en aplicaciones prácticas, como sensores, actuadores y captadores de energía. Este artículo profundiza en los factores que afectan a d33 y su papel fundamental en la optimización de las tecnologías piezoeléctricas.

SABER MÁS >
Deja Un Mensaje
Deja Un Mensaje
* Tu Nombre:
* Su Correo Electrónico:
* Nombre del producto:
* Tu teléfono:
* Comentarios: