{{flagHref}}
Productos
  • Productos
  • Categorías
  • Blog
  • Podcast
  • Solicitud
  • Documento
|
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

No es oro todo lo que reluce - Metales preciosos y tecnología

A menudo, cuando oímos las palabras "metal precioso", pensamos primero en oro, plata y platino. Nuestras connotaciones son estéticas, económicas y artísticas. Tenemos conectores chapados en oro para audio y vídeo, componentes de platino en los catalizadores de los automóviles, implantes y prótesis de titanio en nuestros esqueletos. Pero hay todo un mundo diferente de metales preciosos utilizados en alta tecnología, que allanan el camino para cumplir nuestras ambiciones científicas.

Probablemente el metal precioso más conocido sea el oro (Au). Desde la antigüedad se ha reconocido como extraordinariamente resistente a las condiciones externas y ha inspirado a innumerables generaciones con su belleza y brillo. En tiempos más recientes, el oro se ha abierto camino en la ciencia y la tecnología. Algunas de sus aplicaciones son el recubrimiento de muestras orgánicas y materiales no conductores para poder verlos con un microscopio electrónico de barrido. Los CD de gama alta utilizan oro como capa reflectante para mejorar la calidad del audio. La lámina de oro se utiliza como capa protectora en satélites y muchos dispositivos electrónicos delicados.

El iridio (Ir) es uno de los metales más raros y químicamente inertes de la corteza terrestre. Además, tiene una dilatación térmica muy baja, razón por la cual el Prototipo Internacional de Medidor de Sevres se fabricó principalmente con iridio. Se utilizó ampliamente en los generadores termoeléctricos de radioisótopos empleados en muchas sondas espaciales y radiofaros en zonas remotas de la Tierra. También destaca en la física de partículas, donde se utiliza para producir antiprotones.

Otro ejemplo es el paladio (Pd), un conocido catalizador en química. También aparece en los condensadores cerámicos multicapa, donde se utiliza para fabricar electrodos. Las membranas de paladio se emplean en reactores de membrana para producir hidrógeno de gran pureza.

Estos son sólo algunos de los múltiples usos de los metales preciosos en la tecnología moderna. Debido a su pureza y a sus excelentes parámetros electroquímicos, su adopción será aún mayor en la nanotecnología y en las nuevas generaciones de ordenadores. El ya desarrollado mercado de materias primas y componentes de metales preciosos tendrá que crecer para adaptarse a la ola de cambios que se avecina. Para quienes estén pensando en invertir en ese mercado, éste puede ser el momento oportuno para hacerlo.

CATEGORÍAS
Sobre el autor

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

RESEÑAS
{{viewsNumber}} Pensamiento en "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario*
Nombre *
Correo electrónico *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

Más Respuestas

DEJA UNA RESPUESTA

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario*
Nombre *
Correo electrónico *

Noticias y artículos relacionados

MÁS >>
iPhone 17 Pro: Marco de aluminio frente a marco de titanio, ¿cuál es mejor?

Apple ha presentado recientemente el iPhone 17 Pro y, por supuesto, como siempre, el lanzamiento ha creado una tormenta de debate en la red. Uno de los temas más debatidos tanto por los fans como por los compradores es el cambio de material en el exterior: Apple ha pasado de la aleación de titanio en el iPhone 15 Pro al aluminio de nuevo en el marco. Para los usuarios cotidianos, esto puede parecer un detalle menor, pero para los ingenieros, científicos de materiales y consumidores que se preocupan por la durabilidad, el peso y la experiencia táctil, este cambio conlleva implicaciones significativas.

SABER MÁS >
Crecimiento en función de la temperatura y caracterización magnética de láminas delgadas de FePt para aplicaciones avanzadas de

Crecimiento en función de la temperatura y caracterización magnética de láminas delgadas de FePt para aplicaciones avanzadas de almacenamiento de datos

SABER MÁS >
El Premio Nobel de Química de 2025: ¿Qué son los MOF?

La Real Academia Sueca de las Ciencias concedió el Premio Nobel de Química 2025 a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi por su investigación de vanguardia sobre los marcos metalorgánicos (MOF). Estos materiales revolucionarios, con sus enormes superficies internas, sus estructuras de poros ajustables y su diseño unitario, han demostrado ser una piedra angular de la química de materiales, con usos revolucionarios en el almacenamiento de energía, la descontaminación medioambiental y la ingeniería molecular.

SABER MÁS >
Deja Un Mensaje
Deja Un Mensaje
* Tu Nombre:
* Su Correo Electrónico:
* Nombre del producto:
* Tu teléfono:
* Comentarios: