{{flagHref}}
Productos
  • Productos
  • Categorías
  • Blog
  • Podcast
  • Solicitud
  • Documento
|
SDS
SOLICITAR PRESUPUESTO
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

¿Cómo elegir las lentes cuando se combinan gafas?

Los consumidores suelen tener una gran iniciativa a la hora de elegir la montura de las gafas, pero seleccionar las lentes adecuadas, el verdadero componente central de las gafas, puede resultar más difícil. Más allá de la marca de la lente y del índice de refracción, la calidad del recubrimiento de la lente es un factor crucial a tener en cuenta a la hora de elegir lentes. Conocer los distintos tipos de películas ópticas utilizadas en el recubrimiento de las lentes puede ayudarle a tomar una decisión con conocimiento de causa.

Tipos de películas ópticas

Para mejorar sus prestaciones, los objetivos suelen recubrirse con varias capas de película óptica. Estas películas pueden clasificarse en varios tipos, cada uno de los cuales añade propiedades específicas a las lentes:

  1. Película de refuerzo
  2. Película dura
  3. Lámina antirreflejos
  4. Película antiestática
  5. Lámina antirradiación
  6. Película Anti-Luz Azul
  7. Lámina polarizadora

Película de refuerzo

La película de refuerzo es una capa de óxidos metálicos y agentes de acoplamiento que tienen un índice de refracción similar al del material de la lente. Esta película se caracteriza por su gran dureza, fuerte adherencia y alta transmisión de la luz, lo que mejora significativamente la resistencia al desgaste de la lente. Evita que la lente se descascarille y amarillee, alargando así su vida útil.

Lámina dura

La película dura se utiliza principalmente en lentes de resina, cuyas superficies son relativamente blandas y propensas a rayarse. Al sumergir la lente en una solución que contiene dióxido de silicio o silicio orgánico, se aplica una película dura. Esta película aumenta la durabilidad de las lentes de resina y proporciona efectos visuales más nítidos a los consumidores.

Película antirreflejos

La película antirreflejante se crea depositando al vacío óxidos metálicos como óxido de silicio y circonio sobre la superficie de la lente. Las películas antirreflectantes de una sola capa tienen una eficacia limitada, ya que sólo se dirigen a una banda de luz específica. Las películas antirreflejantes multicapa se utilizan para mejorar la transparencia en todo el espectro de luz visible, aumentando la transparencia de la lente y reduciendo el deslumbramiento.

Lenses

IMG: Gafas diseñadas por Lightning y Lace

Película antiestática

La película antiestática consiste en recubrir la lente con óxido de indio y estaño (ITO), que tiene buena conductividad eléctrica y transparencia. Esta película elimina eficazmente la electricidad estática en la superficie de la lente, reduciendo la acumulación de polvo y manteniendo la lente limpia durante más tiempo.

Película antirradiación

La película antirradiación se basa en el principio del blindaje contra interferencias electromagnéticas. Se trata de un proceso de revestimiento especial que utiliza compuestos metálicos que forman una barrera en la superficie de la lente. Esta barrera refleja y absorbe la radiación de baja frecuencia y de microondas, filtrando las ondas de radiación electromagnética nocivas.

Película anti luz azul

La película anti-luz azul es una innovación reciente diseñada para proteger los ojos de la luz azul de alta energía emitida por las pantallas digitales basadas en LED, como ordenadores, teléfonos móviles y tabletas. Esta luz azul nociva puede penetrar en el cristalino y llegar directamente a la retina, causando daños potenciales. La película antiluz azul refleja las longitudes de onda de la luz azul dañina (415 nm-455 nm), protegiendo los ojos de posibles daños.

Película polarizadora

Aunque no se mencionan explícitamente en el artículo original, las películas polarizadoras también son dignas de mención. Estas películas reducen el resplandor de superficies reflectantes como el agua o la carretera, por lo que son ideales para gafas de sol y de conducir. Las lentes polarizadas mejoran el confort visual y la claridad en condiciones de mucha luz.

Conclusión

Elegir las lentes adecuadas es mucho más que elegir una marca o un índice de refracción. Conocer los distintos tipos de películas ópticas y sus ventajas puede influir significativamente en el rendimiento y la durabilidad de sus gafas. A la hora de elegir las lentes, tenga en cuenta los distintos recubrimientos disponibles para asegurarse de obtener la mejor protección y claridad visual posibles.

Llamada a la acción

Si desea más información sobre materiales de lentes de alta calidad y recubrimientos avanzados, visite Stanford Advanced Materials (SAM) y explore nuestra amplia gama de productos diseñados para mejorar su visión y proteger sus ojos.

CATEGORÍAS
Sobre el autor

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

RESEÑAS
{{viewsNumber}} Pensamiento en "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario*
Nombre *
Correo electrónico *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

Más Respuestas

DEJA UNA RESPUESTA

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario*
Nombre *
Correo electrónico *

Noticias y artículos relacionados

MÁS >>
Valores D33 en cristales piezoeléctricos: Implicaciones para aplicaciones prácticas

Descubra cómo los valores d33 de los materiales de cristal piezoeléctrico influyen en su eficacia y rendimiento en aplicaciones prácticas, como sensores, actuadores y captadores de energía. Este artículo profundiza en los factores que afectan a d33 y su papel fundamental en la optimización de las tecnologías piezoeléctricas.

SABER MÁS >
Guía detallada de pulvimetalurgia para la fabricación de cátodos para sputtering

La pulvimetalurgia (PM) ofrece un método flexible, eficiente en cuanto a materiales y escalable para producir cátodos para sputtering de alta densidad con microestructuras a medida.

SABER MÁS >
Seis cosas que debe saber sobre DFARS

El Suplemento del Reglamento de Adquisiciones Federales de Defensa, conocido como DFARS, es un marco fundamental utilizado por el Departamento de Defensa de EE.UU. (DoD) para regir la contratación de defensa. Comprender el DFARS es esencial para cualquier entidad que participe en la cadena de suministro de defensa estadounidense. Este artículo ofrece una visión general estructurada que responde a seis preguntas clave: Qué, Quién, Qué, Por qué, Cuándo y Cómo. Para más materiales no chinos, nacionales y conformes con el DFARS, consulte Stanford Advanced Materials.

SABER MÁS >
Deja Un Mensaje
Deja Un Mensaje
* Tu Nombre:
* Su Correo Electrónico:
* Nombre del producto:
* Tu teléfono:
* Comentarios: