{{flagHref}}
Products
  • Products
  • Categories
  • Blog
  • Podcast
  • Application
  • Document
|
/ {{languageFlag}}
Select Language
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
Select Language
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Cómo puede el nitinol encender un aspersor

La aleación de níquel y titanio, también conocida como nitinol, es una aleación binaria compuesta de níquel y titanio. Los dos elementos son aproximadamente iguales en porcentaje atómico (el nitinol 55 y el nitinol 60 son comunes). Debido a los cambios de temperatura y presión mecánica, el nitinol presenta dos fases de estructura cristalina diferentes, a saber, la fase austenítica y la fase martensítica.

Nitinol springs

En el nitinol, la austenita se denomina fase madre, que es la fase cristalina que presenta la aleación a alta temperatura. Cuando la temperatura disminuye, la austenita se convierte gradualmente en martensita (subfase).

En el proceso de transformación de martensita y austenita, existen cuatro tipos de temperaturas:
As: la temperatura a la que la martensita comienza a convertirse en austenita durante el proceso de aumento de temperatura.
Af: la temperatura a la que la martensita termina de convertirse en austenita durante el proceso de aumento de temperatura.
Ms: temperatura a la que la austenita comienza a convertirse en martensita durante el proceso de descenso de temperatura.
Mf: temperatura a la que la austenita termina de convertirse en martensita durante el proceso de descenso de la temperatura.
La transformación de fase del nitinol tiene una histéresis térmica, por lo que As no es igual a Mf, por la misma razón, Af no es igual a Ms.

Elnitinol tiene dos características: efecto de memoria de forma (SME) y superelasticidad (SE).

shape memory alloy wire

1. 1. Memoria de forma
La memoria de forma se produce cuando la fase madre de una determinada forma se enfría desde por encima de la temperatura Af hasta por debajo de la temperatura Mf y forma completamente la martensita, deformando la martensita por debajo de la temperatura Mf. Después de ser calentado por debajo de la temperatura Af, con la transformación de fase inversa, el material restaurará automáticamente su forma en fase madre. De hecho, el efecto de memoria de forma es un proceso de transición de fase del nitinol inducido térmicamente. Se refiere a la capacidad del nitinol para deformarse a una cierta temperatura y luego restaurar la forma original, no deformada, cuando la temperatura es superior a su "temperatura de transición".

2. Superelasticidad
La denominada superelasticidad se refiere al fenómeno en el que la muestra produce una deformación muy superior a la deformación límite elástica bajo el efecto de fuerzas externas y la deformación puede restablecerse automáticamente durante la descarga. En la fase madre, debido al efecto de la tensión externa, la deformación desencadena la transición de fase martensítica, de modo que la aleación presenta comportamientos mecánicos diferentes a los de los materiales ordinarios. Su límite elástico es mucho mayor que el de los materiales ordinarios. Y ya no sigue la Ley de Hooke. En comparación con el efecto de memoria de forma, la superelasticidad no implica calor.

CATEGORIES
About the author

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

REVIEWS
{{viewsNumber}} Thought On "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Your email address will not be published. Required fields are marked*

Comment*
Name *
Email *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.MoreReplies

LEAVE A REPLY

Your email address will not be published. Required fields are marked*

Comment*
Name *
Email *

Related News & Articles

MORE >>
Aleaciones de magnesio: Soluciones ligeras para la ingeniería moderna

Este artículo ofrece una visión detallada de las aleaciones de magnesio. Explica las propiedades básicas del magnesio como metal. Abarca varias series utilizadas en la ingeniería moderna y destaca sus usos en automoción, aeroespacial, electrónica y equipamiento deportivo.

READ MORE >
Usos industriales de los diamantes cultivados en laboratorio: Más allá de la joyería

Descubra cómo los diamantes cultivados en laboratorio sirven a industrias que van más allá de la ornamentación. Aportan durabilidad, precisión y eficiencia a dispositivos mecánicos, gestión térmica de componentes electrónicos, sistemas ópticos, dispositivos semiconductores, etc.

READ MORE >
Cómo aplicar polvos de TiO₂ para desarrollar prototipos de adsorción de litio

Los polvos de compuestos de titanio, concretamente Li₂TiO₃ y H₂TiO₃, están abriendo las puertas a la futura tecnología de adsorción de litio. Su estabilidad química, selectividad y estructuras estables los convierten en materiales con un gran potencial para la recuperación y purificación sostenibles del litio.

READ MORE >
Leave A Message
Leave A Message
* Your Name:
* Your Email:
* Product Name:
* Your Phone:
* Comments: