{{flagHref}}
Productos
  • Productos
  • Categorías
  • Blog
  • Podcast
  • Solicitud
  • Documento
|
SDS
SOLICITAR PRESUPUESTO
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Cómo puede el nitinol encender un aspersor

La aleación de níquel y titanio, también conocida como nitinol, es una aleación binaria compuesta de níquel y titanio. Los dos elementos son aproximadamente iguales en porcentaje atómico (el nitinol 55 y el nitinol 60 son comunes). Debido a los cambios de temperatura y presión mecánica, el nitinol presenta dos fases de estructura cristalina diferentes, a saber, la fase austenítica y la fase martensítica.

Nitinol springs

En el nitinol, la austenita se denomina fase madre, que es la fase cristalina que presenta la aleación a alta temperatura. Cuando la temperatura disminuye, la austenita se convierte gradualmente en martensita (subfase).

En el proceso de transformación de martensita y austenita, existen cuatro tipos de temperaturas:
As: la temperatura a la que la martensita comienza a convertirse en austenita durante el proceso de aumento de temperatura.
Af: la temperatura a la que la martensita termina de convertirse en austenita durante el proceso de aumento de temperatura.
Ms: temperatura a la que la austenita comienza a convertirse en martensita durante el proceso de descenso de temperatura.
Mf: temperatura a la que la austenita termina de convertirse en martensita durante el proceso de descenso de la temperatura.
La transformación de fase del nitinol tiene una histéresis térmica, por lo que As no es igual a Mf, por la misma razón, Af no es igual a Ms.

Elnitinol tiene dos características: efecto de memoria de forma (SME) y superelasticidad (SE).

shape memory alloy wire

1. 1. Memoria de forma
La memoria de forma se produce cuando la fase madre de una determinada forma se enfría desde por encima de la temperatura Af hasta por debajo de la temperatura Mf y forma completamente la martensita, deformando la martensita por debajo de la temperatura Mf. Después de ser calentado por debajo de la temperatura Af, con la transformación de fase inversa, el material restaurará automáticamente su forma en fase madre. De hecho, el efecto de memoria de forma es un proceso de transición de fase del nitinol inducido térmicamente. Se refiere a la capacidad del nitinol para deformarse a una cierta temperatura y luego restaurar la forma original, no deformada, cuando la temperatura es superior a su "temperatura de transición".

2. Superelasticidad
La denominada superelasticidad se refiere al fenómeno en el que la muestra produce una deformación muy superior a la deformación límite elástica bajo el efecto de fuerzas externas y la deformación puede restablecerse automáticamente durante la descarga. En la fase madre, debido al efecto de la tensión externa, la deformación desencadena la transición de fase martensítica, de modo que la aleación presenta comportamientos mecánicos diferentes a los de los materiales ordinarios. Su límite elástico es mucho mayor que el de los materiales ordinarios. Y ya no sigue la Ley de Hooke. En comparación con el efecto de memoria de forma, la superelasticidad no implica calor.

CATEGORÍAS
Sobre el autor

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

RESEÑAS
{{viewsNumber}} Pensamiento en "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

Más Respuestas

DEJA UNA RESPUESTA

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *

Noticias y artículos relacionados

MÁS >>
Nanomilagros de oro: Liberar el poder óptico y electrónico

Breve resumen de las nanopartículas de oro y sus principales propiedades. Aprenda cómo las diminutas partículas de oro muestran comportamientos ópticos únicos y una excelente conducción electrónica. Estas características se utilizan en medicina, electrónica y catálisis.

SABER MÁS >
Carburo de silicio para innovaciones mecánicas y electrónicas

Una guía completa sobre el carburo de silicio, que explica su estructura y características. Descubra cómo este material se utiliza en aplicaciones de alta resistencia al desgaste en sectores como el aeroespacial y la automoción. Vea su papel en semiconductores de alto rendimiento, electrónica de potencia y dispositivos emisores de luz.

SABER MÁS >
Nanopartículas de plata en medicina: Una poderosa herramienta para la sanidad moderna

Las nanopartículas de plata (AgNPs) son los nanomateriales más revolucionarios en medicina por sus superiores características ópticas, eléctricas y biológicas. Su diminuto tamaño en la nanoescala y las características únicas de su superficie les permiten interactuar con los sistemas biológicos de un modo imposible para los materiales a granel, lo que ofrece una amplia gama de aplicaciones en el diagnóstico, el tratamiento y la prevención.

SABER MÁS >
Deja Un Mensaje
Deja Un Mensaje
* Tu Nombre:
* Su Correo Electrónico:
* Nombre del producto:
* Tu teléfono:
* Comentarios: