{{flagHref}}
Products
  • Products
  • Categories
  • Blog
  • Podcast
  • Application
  • Document
|
/ {{languageFlag}}
Select Language
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
Select Language
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Aplicaciones del politetrafluoroetileno (PTFE) en tratamientos médicos

En la medicina moderna se utilizan ampliamente diversos tipos de productos poliméricos. Estos productos no sólo se utilizan para el contacto humano con los tejidos del cuerpo humano, sino también en diversos dispositivos médicos. En los últimos años, los polímeros han desplazado y sustituido al metal y otros materiales en las aplicaciones médicas. Vamos a hablar de los usos del PTFE en este campo, que es el material más utilizado de los plásticos fluorados.

Como es sabido por todos, los productos poliméricos utilizados en tratamientos médicos pueden dividirse en las tres categorías siguientes.

La primera es la de los productos que entran directamente en el organismo (de forma permanente o temporal). Los productos poliméricos de uso permanente en cuerpos orgánicos incluyen los implantes, como los sustitutos artificiales de tejidos y órganos. Los productos poliméricos de uso temporal incluyen catéteres, tubos de desagüe, estetoscopios, filtros, aparatos de aire acondicionado, etc. Se utilizan principalmente para el transporte de materiales y gases, la filtración de medios, etc.

polymer products

Los segundos son productos de uso externo. Ciertas propiedades de los polímeros, como la plasticidad, ligereza, firmeza, estanqueidad y elasticidad, estabilidad ante medios corrosivos, aislamiento eléctrico, etc., son importantes para este tipo de productos, entre los que se incluyen guantes, torniquetes, dispositivos de fijación de extremidades, la funda externa de diversos dispositivos de diagnóstico, etc.

La tercera categoría son los componentes funcionales de los equipos de análisis bioquímico y síntesis bioquímica, como los dispositivos de cultivo, regeneración y propagación de células y tejidos.

El fluorocarbono ha sido el más utilizado en la primera categoría. La aplicación del fluoroplástico in vivo está relacionada con algunas propiedades del fluoroplástico, como la evidente inercia biológica y la fuerte capacidad de formación de poros tras un tratamiento especial. La inercia biológica del polímero puede utilizarse para producir implantes que no provoquen rechazo del organismo, y para desarrollar dispositivos en contacto con la sangre que no la dañen.

Cuando es necesario, la estructura porosa del PTFE puede ser una matriz formadora de células y tejidos orgánicos, y al tener las características de un determinado diámetro, porosidad y microrrelieve superficial se puede realizar un tipo u otro de organización direccional del crecimiento en la estructura del polímero, lo que permite que el órgano o tejido recupere la función perdida. El ejemplo más evidente es su uso para tratar la aterosclerosis y los sustitutos vasculares, las enfermedades más populares de nuestro tiempo.

En el mercado médico nacional y extranjero, los productos de PTFE tienen más de 30 años. De hecho, los productos de PTFE se han popularizado en todos los campos de la cirugía, y es líder mundial en la producción del injerto. Para la producción de suministros médicos, el bajo consumo de materias primas, el procesamiento relativamente sencillo de las mismas y los altos precios de los productos han mantenido la producción de dichos productos con un alto margen de beneficios.

CATEGORIES
About the author

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

REVIEWS
{{viewsNumber}} Thought On "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Your email address will not be published. Required fields are marked*

Comment*
Name *
Email *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.MoreReplies

LEAVE A REPLY

Your email address will not be published. Required fields are marked*

Comment*
Name *
Email *

Related News & Articles

MORE >>
Aleaciones de magnesio: Soluciones ligeras para la ingeniería moderna

Este artículo ofrece una visión detallada de las aleaciones de magnesio. Explica las propiedades básicas del magnesio como metal. Abarca varias series utilizadas en la ingeniería moderna y destaca sus usos en automoción, aeroespacial, electrónica y equipamiento deportivo.

READ MORE >
Usos industriales de los diamantes cultivados en laboratorio: Más allá de la joyería

Descubra cómo los diamantes cultivados en laboratorio sirven a industrias que van más allá de la ornamentación. Aportan durabilidad, precisión y eficiencia a dispositivos mecánicos, gestión térmica de componentes electrónicos, sistemas ópticos, dispositivos semiconductores, etc.

READ MORE >
Cómo aplicar polvos de TiO₂ para desarrollar prototipos de adsorción de litio

Los polvos de compuestos de titanio, concretamente Li₂TiO₃ y H₂TiO₃, están abriendo las puertas a la futura tecnología de adsorción de litio. Su estabilidad química, selectividad y estructuras estables los convierten en materiales con un gran potencial para la recuperación y purificación sostenibles del litio.

READ MORE >
Leave A Message
Leave A Message
* Your Name:
* Your Email:
* Product Name:
* Your Phone:
* Comments: