{{flagHref}}
Productos
  • Productos
  • Categorías
  • Blog
  • Podcast
  • Solicitud
  • Documento
|
SDS
SOLICITAR PRESUPUESTO
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Tipos de aleaciones de indio y sus aplicaciones

Indio y metales de indio

Elindio es un metal blando raro de número atómico 49. Tiene un punto de fusión bajo, de 156,6 °C. Tiene un punto de fusión bajo de 156,6°C. Es un metal muy maleable y dúctil. Tiene un aspecto plateado. El indio desempeña un papel importante en la electrónica y la óptica. Se encuentra en pequeñas cantidades en los minerales de zinc. Muchos procesos industriales utilizan el indio porque funciona bien con otros metales. Mi experiencia tanto en química como en ingeniería me ha demostrado lo singular que es el indio.

Tipos de aleaciones de indio

Existen varios tipos de aleaciones de indio con propiedades distintas. Cada tipo tiene su propia aplicación en la industria. Una aleación común es la de indio-estaño. Esta aleación se utiliza para soldaduras a muy baja temperatura. Su mezcla proporciona una excelente humectación de las superficies. Otra aleación es la de indio-plata. Esta aleación se utiliza en conexiones electrónicas de alta fiabilidad. Un tercer tipo es el indio-galio. Esta mezcla puede permanecer líquida a temperatura ambiente. Suele utilizarse en robótica blanda y electrónica flexible.

Las aleaciones de indio suelen mezclarse con otros metales. En algunos entornos industriales, las aleaciones de indio contienen cobre u oro. Se eligen para mejorar la conductividad eléctrica y la resistencia a la corrosión. Mi larga experiencia en mecánica me recuerda que estas aleaciones han sido importantes para formar contactos duraderos en piezas electrónicas.

Más información: Indio: Propiedades y usos de los elementos

Aplicaciones y usos

Las aleaciones de indio son apreciadas en muchos campos. La soldadura a baja temperatura es un uso clave. La aleación de indio y estaño es habitual en la conexión de componentes delicados en placas de circuitos. El indio también es esencial en las pantallas planas. Este metal se utiliza en pantallas táctiles y paneles LCD. En la industria solar, el indio forma parte del seleniuro de cobre, indio y galio. Esta aleación se utiliza en paneles solares de película fina de alta eficiencia.

Los materiales de interfaz térmica se benefician del uso de aleaciones de indio. El bajo punto de fusión del indio ayuda a rellenar los huecos en el contacto entre superficies. Así se consigue un mejor intercambio de calor en dispositivos como ordenadores y aparatos electrónicos de alto rendimiento. En el sector aeroespacial y de defensa, las aleaciones de indio actúan como importantes materiales de unión. Mantienen su integridad incluso cuando se exponen a temperaturas extremas.

El uso de aleaciones de indio en electrónica flexible también ha despertado interés. Su naturaleza dúctil y su conductividad fiable permiten crear circuitos plegables. Esto las hace ideales para la tecnología vestible y los dispositivos médicos. Estas aplicaciones requieren a la vez resistencia y flexibilidad.

Más información: Aplicaciones industriales del indio: Una visión global

Tabla resumen

Tipo de aleación

Composición

Punto de fusión (°C)

Propiedades clave

Aplicaciones típicas

Indio-galio (p. ej. Galinstan)

~68% Ga, ~22% In, ~10% Sn

~-19

Líquido a temperatura ambiente, no tóxico, alta humectabilidad

Termómetros, fluidos de transferencia de calor, robótica blanda

Indio-estaño (p. ej. In-52Sn)

52% In, 48% Sn

~118

Buena humectabilidad, soldadura blanda

Soldadura de vidrio, cerámica, interfaces térmicas

Indio-Plata

Mezclas variables In-Ag

>140

Alta conductividad, fuerte unión mecánica

Electrónica de alta fiabilidad, soldadura aeroespacial

Indio-Bismuto (p. ej. In-57Bi)

~57% Bi, ~26% In, resto Sn/Pb

~79-100

Baja fusión, eutéctica, buena para piezas delicadas

Eslabones fusibles, soldadura a baja temperatura

Indio-Cadmio

~50-60% In, resto Cd

~150-200

Blindaje contra la radiación, baja presión de vapor

Nuclear, aeroespacial, blindaje contra rayos X

Indio-plomo

Varía

~120-200

Soldadura blanda tradicional (ahora menos común debido a RoHS)

Electrónica heredada, juntas de vacío

Indio-Zinc

~90% In, ~10% Zn

~150

Resistencia a la corrosión, unión por óxido

Sellado de vidrio, unión metal-vidrio

Para más información técnica y asistencia, consulte Stanford Advanced Materials (SAM).

Conclusión

El indio y sus aleaciones han demostrado su valor a lo largo del tiempo. Sus características clave, como un punto de fusión bajo, ductilidad y fuerte adherencia, los hacen útiles en muchas áreas. Desde la soldadura en microelectrónica hasta la unión de componentes en dispositivos aeroespaciales, estas aleaciones desempeñan un papel fundamental.

Preguntas más frecuentes

F: ¿Qué hace que las aleaciones de indio sean útiles para soldar?
P: Su bajo punto de fusión y sus buenas propiedades humectantes permiten realizar conexiones fiables.

F: ¿En qué beneficia la aleación indio-galio a la electrónica flexible?
P: Su estado líquido a temperatura ambiente permite crear circuitos plegables y componentes robóticos blandos.

F: ¿Se utilizan aleaciones de indio en las energías renovables?
P: Sí, son componentes clave en los paneles solares de película fina, como el seleniuro de cobre, indio y galio.

Sobre el autor

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

RESEÑAS
{{viewsNumber}} Pensamiento en "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

Más Respuestas

DEJA UNA RESPUESTA

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

* Tu Nombre
* Su Correo Electrónico
¡Éxito! Ahora estás suscrito
¡Te has suscrito con éxito! Revisa pronto tu bandeja de entrada para ver los excelentes correos electrónicos de este remitente.

Noticias y artículos relacionados

MÁS >>
7 Aplicaciones y ejemplos de fotoiniciadores

Este artículo ofrece una visión clara y práctica de los fotoiniciadores que se utilizan en diversas industrias. Abarca aplicaciones comunes en revestimientos, adhesivos, electrónica, impresión tridimensional, el campo médico, materiales compuestos y otros usos especializados.

SABER MÁS >
¿Qué son los minerales de conflicto?

Este artículo ofrece una guía completa sobre los minerales conflictivos, desde su definición y ejemplos comunes como el estaño, el tantalio, el wolframio y el oro hasta su impacto en los derechos humanos, la normativa y la responsabilidad de las empresas. Ofrece una explicación clara y sencilla basada en años de experiencia práctica.

SABER MÁS >
HA y el tratamiento del cáncer

Este artículo ofrece una visión general de las funciones del ácido hialurónico en el tratamiento del cáncer. Se analizan de forma sencilla el efecto del ácido hialurónico en la biología tumoral y su uso en sistemas de administración de fármacos. Abarca estrategias terapéuticas, resultados de estudios clínicos y preclínicos, y termina con preguntas frecuentes.

SABER MÁS >
Deja Un Mensaje
Deja Un Mensaje
* Tu Nombre:
* Su Correo Electrónico:
* Nombre del producto:
* Tu teléfono:
* Comentarios: