Polvo esférico de vanadio en la impresión tridimensional
Introducción
La impresión tridimensional ha cambiado la forma de construir piezas y herramientas. Se ha convertido en un elemento importante en diversos ámbitos. En la actualidad, nos ocupamos del polvo esférico de vanadio.
Propiedades críticas del vanadio para la impresión tridimensional
Elvanadio es muy fuerte y resistente al desgaste. Su ligereza es lo que hace que se utilice en aleaciones. Los números demuestran que cuando el vanadio se incorpora al acero, aumenta la dureza y la resistencia a la corrosión. Los aceros microaleados con vanadio, por ejemplo, contienen límites elásticos de hasta 800 megapascales. Su baja concentración en los aceros proporciona notables ganancias en tenacidad y ductilidad.
El vanadio contribuye al refinamiento del grano. Esto conduce a una microestructura más fina en las piezas impresas. En la impresión tridimensional, la alta resistencia y la microestructura fina dan lugar a piezas con mejores prestaciones mecánicas. El elemento también es resistente a las altas temperaturas. Esto lo hace adecuado para aplicaciones aeroespaciales y de automoción.
Las características únicas del vanadio benefician el proceso de impresión, ya que es capaz de soportar con facilidad los rápidos ciclos de calentamiento y enfriamiento que predominan en la fabricación tridimensional. Su estabilidad química es un inconveniente durante las reacciones no deseadas en la impresión. Estas características permiten a los ingenieros producir piezas que requieren unos requisitos mínimos de posprocesamiento.
Ventajas de la morfología del polvo esférico
El polvoesféricoposee muchas ventajas sobre el polvo irregular. En primer lugar, presenta un flujo mejorado a través de la máquina de impresión. Un flujo uniforme implica que se depositan capas uniformes. En segundo lugar, las partículas esféricas reducen el riesgo de obstrucción y fusión diferencial. Esto se traduce en construcciones precisas.
Cuando se utiliza un polvo esférico, las capas se asientan uniformemente. Se ha descubierto que los polvos esféricos aumentan la densidad de empaquetado en torno a un 10% en comparación con los polvos de forma irregular. La densidad hace que las piezas impresas tengan menos huecos y mejores propiedades mecánicas. La forma uniforme también aumenta la transferencia de calor durante la impresión. El resultado son piezas sin tensiones internas.
La manipulación de polvo esférico suele reducir el tiempo de inactividad de la máquina. También minimiza la necesidad de procesamiento posterior y mejora la calidad de las piezas. A los clientes les gusta la consistencia y el menor número de errores al manipular polvos esféricos durante la impresión tridimensional.
Producción de polvo esférico de vanadio
El polvo esférico de vanadio se prepara mediante procesos comola atomización con gas. En la atomización con gas, la aleación de vanadio fundida se descompone en diminutas gotitas. El proceso utiliza gases inertes como el argón para evitar la oxidación. El producto final es un polvo consistente de excelente calidad.
Otros métodos de producción son la esferoidización por plasma y la atomización centrífuga. Se aplican para conservar la estructura del polvo. Permiten un control preciso de la distribución del tamaño de las partículas. El tamaño medio de las partículas suele estar entre 15 y 45 micrómetros. Forma un buen comportamiento de flujo, así como resultados de impresión repetibles.
Aplicaciones del vanadio y las aleaciones que contienen vanadio impresas tridimensionalmente
El vanadio se utiliza en la impresión tridimensional no sólo en piezas estructurales. Sus propiedades también mejoran las aleaciones para que funcionen con mayor eficacia en la mayoría de los campos. En el campo aeroespacial, las aleaciones de vanadio ofrecen un equilibrio entre resistencia y ligereza. Las piezas de motor, por ejemplo, se benefician de una mayor resistencia al desgaste y estabilidad térmica.
Las piezas de automóviles, como las carcasas y los soportes sometidos a grandes esfuerzos, utilizan aleaciones enriquecidas con vanadio. El aumento de las propiedades mecánicas contribuye a alargar la vida útil de las piezas. Las aleaciones de vanadio se investigan en el campo médico por su biocompatibilidad. Se prueban para su uso en implantes y dispositivos quirúrgicos. Según algunas investigaciones, el vanadio ofrece resistencia a la corrosión en entornos agresivos.
He visto un gran rendimiento utilizando impresiones tridimensionales y aleaciones de vanadio para fabricar piezas. Las piezas alcanzan un rendimiento óptimo y altos niveles de seguridad. Las piezas de máquinas fabricadas con polvo de vanadio son muy resistentes. Los ejemplos anteriores en diferentes industrias ponen de manifiesto el mérito de incorporar vanadio a la fabricación aditiva.
Conclusión
El polvo esférico de vanadio es uno de los materiales más importantes en la impresión tridimensional. Ofrece un flujo estable, una mayor densidad de empaquetamiento y una gran construcción. Las características inherentes al vanadio, como la fuerza y la resistencia al calor, lo hacen popular. Los métodos de producción ofrecen una fuente regular de polvo esférico. Para obtener más polvo esférico, consulte Stanford Advanced Materials (SAM).
Preguntas más frecuentes
F: ¿Para qué se utiliza el vanadio en la impresión tridimensional?
P: Fortalece las aleaciones y aumenta la resistencia al calor, creando componentes de alta calidad para su aplicación en diversas industrias.
F: ¿Por qué polvos esféricos en lugar de polvos irregulares?
P: Los polvos esféricos mejoran el flujo, la densidad de empaquetamiento y la uniformidad de las capas en la impresión tridimensional.
F: ¿Cómo se produce el polvo esférico de vanadio?
P: Se produce mediante técnicas de atomización como la atomización con gas, que permite obtener partículas de forma y tamaño uniformes.