Productos
  • Productos
  • Categorías
  • Blog
  • Podcast
  • Solicitud
  • Documento
|
SDS
SOLICITAR PRESUPUESTO
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Samario: Elemento Propiedades y Usos

Descripción

El samario es un metal de tierras raras de aspecto plateado y dureza moderada. Es conocido por sus propiedades magnéticas, ópticas y catalíticas.

Introducción al elemento

El samario es un elemento curioso que pertenece a la serie de los lantánidos de la tabla periódica. Con el símbolo químico Sm y el número atómico 62, este metal de tierras raras fue descubierto a finales del siglo XIX. El samario suele encontrarse en minerales como la monacita y la bastnasita. El proceso de extracción implica sofisticadas técnicas de separación que producen una forma altamente purificada del metal.

Descripción de las propiedades químicas

Las propiedades químicas del samario lo diferencian de muchos otros elementos de tierras raras. El samario, que se encuentra normalmente en el estado de oxidación +3, forma compuestos estables con el oxígeno y varios no metales.

En condiciones ambientales, el samario reacciona con el aire, produciendo una fina capa de óxido que lo protege de la corrosión. Esta autopasivación es un atributo deseable en muchos procesos industriales.

Tabla de datos de propiedades físicas

Propiedad

Valor

Unidad

Número atómico

62

-

Peso atómico

150.36

g/mol

Densidad

7.35

g/cm³

Punto de fusión

1072

°C

Punto de ebullición

1900

°C

Estructura cristalina

Hexagonal

-

 

Propiedades magnéticas y ópticas del samario

Propiedad

Valor

Unidad

Ordenación magnética

Ferromagnético

-

Temperatura Curie

~1070

K

Magnetización

1.0

μB (magnetones Bohr)

Coercitividad

Alta

-

Momento magnético

0.2-0.3

μB

Producto de energía magnética (imanes SmCo)

~200-250

kJ/m³

 

Propiedad

Valor

Unidad

Color

Amarillento

-

Rango de absorción

400-700

nm (espectro visible)

Luminiscencia

Fuerte fluorescencia rojo-naranja

-

Espectro de emisión

600-700

nm

Longitud de onda de excitación

400-500

nm

Para más información, consulte Stanford Advanced Materials (SAM).

Usos comunes

El samario tiene varios usos comunes en la industria y la tecnología modernas. Una de sus aplicaciones más destacadas es la fabricación de imanes de samario-cobalto, famosos por su estabilidad a altas temperaturas y su resistencia a la desmagnetización. Estos imanes son vitales en motores eléctricos, componentes aeroespaciales y diversos sistemas militares.

Además, el samario desempeña un papel esencial en los reactores nucleares, ya que sirve como absorbente de neutrones que mejora la seguridad y la eficacia de la producción de energía nuclear. Sus aplicaciones se extienden también a los láseres y a determinadas técnicas de imagen médica. La versatilidad del samario ha dado lugar a continuas investigaciones, que garantizan la ampliación de sus usos comunes en los sectores de la alta tecnología y la industria.

Métodos de preparación

El proceso de producción comienza con la extracción de minerales de tierras raras que contienen este elemento. Una vez recogido el mineral, se utiliza la separación mecánica para concentrar el material, seguida de técnicas químicas como el intercambio iónico y la extracción con disolventes para aislar el samario de otros elementos. Tras el aislamiento, se aplican procesos de reducción para convertir el compuesto en su forma metálica. Estos métodos de preparación se han perfeccionado durante décadas para maximizar el rendimiento y minimizar el impacto medioambiental.

Preguntas más frecuentes

¿Qué es el samario?
El samario es un metal de tierras raras conocido por sus propiedades químicas y físicas únicas, con amplias aplicaciones en imanes y productos industriales avanzados.

¿Cómo se extrae el samario de los minerales naturales?
Se extrae de minerales como la monacita y la bastnasita mediante separación mecánica seguida de técnicas de intercambio iónico y extracción con disolventes.

¿Cuáles son las principales aplicaciones del samario?
El samario se utiliza ampliamente en la producción de imanes de samario-cobalto, componentes de reactores nucleares y aleaciones avanzadas, entre otros usos de alta tecnología.

¿Se puede utilizar el samario en aplicaciones médicas?
Sí, ciertos isótopos del samario se emplean en tratamientos contra el cáncer y en la obtención de imágenes médicas, debido a sus propiedades radiactivas controladas.

¿Por qué es importante el samario para la tecnología moderna?
Su estado de oxidación estable y sus características físicas únicas lo hacen esencial en la producción de materiales duraderos para aplicaciones de alto rendimiento en diversos campos tecnológicos.

 

Sobre el autor

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

RESEÑAS
{{viewsNumber}} Pensamiento en "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

Más Respuestas

DEJA UNA RESPUESTA

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

* Tu Nombre
* Su Correo Electrónico
¡Éxito! Ahora estás suscrito
¡Te has suscrito con éxito! Revisa pronto tu bandeja de entrada para ver los excelentes correos electrónicos de este remitente.

Noticias y artículos relacionados

MÁS >>
Nihonio: Elemento Propiedades y Usos

El nihonio (Nh) es un metal sintético altamente radiactivo de número atómico 113. Es extremadamente inestable y sólo presenta isótopos de vida corta. Es extremadamente inestable y sólo presenta isótopos de vida corta. Debido a su rápida desintegración, se desconocen en gran medida sus propiedades, pero se prevé que sea un metal pesado post-transición.

SABER MÁS >
Flerovio: Elemento Propiedades y Usos

El flerovio es un elemento sintético superpesado con propiedades químicas y físicas poco comunes, fundamentales en la investigación científica y las aplicaciones industriales emergentes.

SABER MÁS >
Moscovio: Propiedades y usos del elemento

El moscovio es un elemento radiactivo sintético con propiedades químicas y físicas únicas, de gran repercusión en la investigación científica y las aplicaciones industriales.

SABER MÁS >
Deja Un Mensaje
Deja Un Mensaje
* Tu Nombre:
* Su Correo Electrónico:
* Nombre del producto:
* Tu teléfono:
* Comentarios: