{{flagHref}}
Products
  • Products
  • Categories
  • Blog
  • Podcast
  • Application
  • Document
|
/ {{languageFlag}}
Select Language
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
Select Language
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Cadmio: Elemento Propiedades y usos

Descripción

El cadmio es un metal blando de color blanco azulado con propiedades únicas. Conozca su comportamiento químico, datos físicos, usos y métodos de preparación en este artículo.

Introducción al elemento

Elcadmio es un elemento químico de símbolo Cd y número atómico 48. Se aisló por primera vez en el siglo XIX. Aislado por primera vez en el siglo XIX, el cadmio ha llamado la atención por su peculiar aspecto físico y su papel como metal pesado tóxico. El cadmio se obtiene principalmente como subproducto durante el refinado del zinc, y su presencia en los minerales ha dado lugar a una manipulación cuidadosa y a normativas estrictas debido a su toxicidad.

Descripción de las propiedades químicas

Las propiedades químicas del cadmio son un punto central de estudio en muchas disciplinas académicas. El cadmio presenta típicamente un estado de oxidación +2, formando iones Cd²⁺ que son clave para su comportamiento químico. Este estado de oxidación es responsable de la reactividad del cadmio con compuestos como el oxígeno y el azufre, dando lugar a la formación de diversos compuestos de cadmio. Una de las características destacables es su baja reactividad en comparación con otros metales; sin embargo, en las condiciones adecuadas, el cadmio puede combinarse con halógenos y calcógenos para producir sales que se utilizan en distintos procesos industriales. Para más información, consulte Stanford Advanced Materials (SAM).

Usos comunes y productos industriales relacionados

Uno de los usos más extendidos del cadmio es la fabricación de pilas de níquel-cadmio. Estas pilas recargables han sido un elemento básico en diversos aparatos electrónicos de consumo debido a su durabilidad y fiabilidad, aunque los avances modernos están reduciendo gradualmente su uso en favor de alternativas más respetuosas con el medio ambiente.

Además de las pilas, el cadmio se incorpora a pigmentos que producen colores brillantes y duraderos en plásticos, cerámica y vidrio. Históricamente, estos pigmentos han sido muy apreciados por su estabilidad y sus tonos vivos, pero la preocupación por el medio ambiente ha hecho que su uso sea objeto de un mayor escrutinio.

Además, los compuestos de cadmio se utilizan en galvanoplastia para proporcionar resistencia a la corrosión, y son un componente integral en ciertos dispositivos semiconductores y células solares, en particular las células fotovoltaicas de teluro de cadmio.

Preguntas más frecuentes

¿Cuál es el número atómico del cadmio?
El cadmio tiene un número atómico de 48, lo que lo sitúa en el grupo de los metales de transición con propiedades únicas.

¿Qué grado de toxicidad tiene el cadmio para el ser humano y el medio ambiente?
El cadmio se considera muy tóxico y su exposición puede provocar graves problemas de salud, por lo que su uso está estrictamente regulado en entornos industriales.

¿Cuáles son los principales usos comunes del cadmio?
El cadmio se utiliza habitualmente en baterías de níquel-cadmio, pigmentos, galvanoplastia y en determinadas aplicaciones de semiconductores.

¿Cómo se suele preparar el cadmio en la industria?
El cadmio se obtiene principalmente como subproducto durante el refinado de minerales de zinc, utilizando métodos como el tostado, la destilación y el refinado electrolítico.

¿Existen alternativas más seguras al cadmio en las aplicaciones industriales?
Aunque se sigue investigando, se están desarrollando alternativas para muchas aplicaciones; sin embargo, las propiedades únicas del cadmio hacen que se siga utilizando en productos específicos de alto rendimiento.

About the author

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

REVIEWS
{{viewsNumber}} Thought On "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Your email address will not be published. Required fields are marked*

Comment*
Name *
Email *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.MoreReplies

LEAVE A REPLY

Your email address will not be published. Required fields are marked*

Comment*
Name *
Email *

SUBSCRIBE OUR NEWSLETTER

* Your Name
* Your Email
Success ! You're now subscribed
You've been successfully subscribed! Check your inbox soon for great emails from this sender.

Related News & Articles

MORE >>
Oganesson: Propiedades y usos de los elementos

El oganessón, un gas noble sintético, presenta características químicas y físicas inusuales. En este artículo se describen sus métodos de preparación, usos habituales y productos industriales.

READ MORE >
Tennessina: Elemento Propiedades y Usos

La tennessina es un elemento sintético superpesado con propiedades químicas y físicas distintas. En este artículo se describen sus usos, producción y productos industriales.

READ MORE >
Livermorium: Propiedades y usos de los elementos

El Livermorium es un elemento sintético superpesado con propiedades químicas y físicas únicas. Tiene potencial para la investigación científica avanzada y la industria.

READ MORE >
Leave A Message
Leave A Message
* Your Name:
* Your Email:
* Product Name:
* Your Phone:
* Comments: