Descripción
Los materiales de evaporación de cromo-níquel suelen tener altos puntos de fusión, lo que les permite soportar las altas temperaturas necesarias para los procesos de evaporación sin sufrir una degradación significativa. Esto garantiza una evaporación estable y una tasa de deposición constante. Los componentes de cromo y níquel de estos materiales contribuyen a su excelente resistencia a la corrosión. Pueden resistir el ataque de diversos agentes corrosivos, lo que los hace adecuados para su uso en entornos agresivos en los que la corrosión es un problema. Los materiales de evaporación de cromo-níquel presentan una buena adherencia a diversos sustratos, lo que garantiza que las películas depositadas se adhieran firmemente a la superficie subyacente. Esta propiedad de adherencia es crucial para crear revestimientos duraderos. Estos materiales producen revestimientos lisos y uniformes cuando se evaporan, lo que da lugar a películas finas de alta calidad. La ausencia de defectos e impurezas en los revestimientos contribuye a sus excelentes propiedades ópticas, eléctricas y mecánicas. Los materiales de evaporación de cromo-níquel suelen tener una buena conductividad eléctrica, lo que los hace adecuados para aplicaciones en las que el rendimiento eléctrico es crucial. Estos materiales presentan una buena estabilidad térmica, manteniendo sus propiedades incluso en condiciones de alta temperatura. Esto permite utilizarlos en procesos que implican un estrés térmico significativo.
Especificación
|
% |
Ni |
Cr |
Fe |
Al |
Mn |
Si |
C |
P |
S |
Cr20Ni80 |
Min |
Bal |
20 |
- |
- |
0.6 |
0.75 |
0.08 |
0.02 |
0.08 |
Max |
23 |
1.0 |
0.2 |
1.6 |
Cr15Ni60 |
Min |
55 |
15 |
Bal |
- |
- |
0.75 |
0.08 |
0.02 |
0.15 |
Max |
61 |
18 |
0.5 |
0.6 |
1.6 |
Cr20Ni35 |
Min |
34 |
18 |
Bal |
- |
1.0 |
1 |
0.1 |
0.03 |
0.025 |
Max |
37 |
21 |
0.5 |
3 |
Aplicaciones
1. Recubrimientos ópticos: Las aleaciones de Cromo Níquel se emplean a menudo en la producción de revestimientos ópticos para espejos, lentes y otros componentes ópticos. Pueden evaporarse para crear películas finas con propiedades ópticas específicas, como reflectividad, transmitancia y absorción.
2. Recubrimientos decorativos: Estos materiales también se utilizan con fines decorativos, especialmente en las industrias del automóvil y la joyería. Las aleaciones de cromo y níquel pueden evaporarse para crear revestimientos brillantes y duraderos que realzan el atractivo visual de diversos productos.
3. Protección contra la corrosión: La excelente resistencia a la corrosión de los materiales de evapor ación de cromo-níquel hace que sean adecuados para su uso en revestimientos que protegen contra la corrosión en entornos difíciles. Pueden aplicarse a superficies metálicas para prolongar su vida útil y mantener su integridad.
4. Aplicaciones eléctricas: Las aleaciones de cromo-níquel tienen una buena conductividad eléctrica, lo que las hace adecuadas para su uso en componentes eléctricos y circuitos de película fina. Pueden utilizarse para crear revestimientos conductores para electrodos, resistencias y otros dispositivos electrónicos.
5. Materiales magnéticos: Algunas aleaciones de Cromo Níquel presentan propiedades magnéticas, lo que las hace útiles en la producción de recubrimientos magnéticos y películas delgadas para dispositivos de almacenamiento magnético, sensores y otras aplicaciones magnéticas.
6. Procesos de deposición al vacío: Los materiales de evaporación de cromo-níquel se utilizan habitualmente en procesos de deposición al vacío como la evaporación térmica, la evaporación por haz de electrones y el sputtering. Estos procesos permiten un control preciso de la velocidad de deposición y del espesor de los revestimientos, lo que da lugar a películas finas de alta calidad.