{{flagHref}}
Products
  • Products
  • Categories
  • Blog
  • Podcast
  • Application
  • Document
|
/ {{languageFlag}}
Select Language
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
Select Language
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Aleaciones de molibdeno de primera calidad y sus usos

Introducción

Las aleaciones de molibdeno son un grupo de materiales compuestos por molibdeno y otros elementos. Estas aleaciones tienen excelentes propiedades, como un alto punto de fusión, buena conductividad térmica y resistencia a la corrosión. Se utilizan en diversas industrias, como la aeroespacial, la de defensa, la médica y la electrónica. En este artículo analizaremos algunas de las principales aleaciones de molibdeno y sus usos. Esperamos que usted pueda tener una mayor comprensión de estos metales y aleaciones de molibdeno.

Figura 1. Aleaciones de molibdeno Aleaciones de molibdeno

Aleación Titanio-Zirconio-Molibdeno (TZM)

Laaleación tit anio-circonio-molibdeno (TZM) es una impresionante aleación a base de molibdeno. Se compone de molibdeno, titanio y circonio. También se le añade una pequeña cantidad de pequeños carburos finos. La aleación de titanio, circonio y molibdeno es mucho más resistente que el molibdeno puro y que otras aleaciones de molibdeno. También destaca por su mayor temperatura de recristalización y mejor resistencia a la fluencia.

Con todas estas características, la aleación TZM puede soportar altas temperaturas y condiciones duras. Es fácil encontrar la aleación TZM en aplicaciones de alta temperatura. Por ejemplo, debido a su resistencia y alta temperatura de recristalización, la aleación TZM es el material elegido para soleras y postes horizontales en la industria de hornos de vacío. Además, el TZM se aplica para fabricar dispositivos de diagnóstico médico, incluidos los ánodos giratorios de los tubos de rayos X. Esta resistente aleación también se emplea en la industria aeroespacial para toberas de cohetes, escudos térmicos y turbinas de gas.

Lectura relacionada: Aplicaciones, propiedades y métodos de preparación de la aleación TZM

Aleación de molibdeno-lantano (Mo-La)

La aleación demolibdeno-lantano (Mo-La) es otra aleación popular de molibdeno que contiene una pequeña cantidad de óxido de lantano. Esta aleación tiene mejores propiedades mecánicas, como alta ductilidad, tenacidad y resistencia a la tracción, por lo que es más resistente al agrietamiento y la deformación en condiciones de alta tensión.

La aleación de molibdeno y lantano se comporta a altas temperaturas y es menos propensa a la oxidación. La adición de óxido de lantano ofrece a la aleación una estructura especial de fibras apiladas que permanece estable a 2000 °C. La aleación Mo-La también es resistente a la fluencia y la corrosión.

La aleación de molibdeno y lantano es ideal para aplicaciones de alta temperatura y aplicaciones de iluminación. Se utiliza para producir la parte interna en bombillas, escudos térmicos de alta temperatura, contenedores de alta temperatura, dispositivos eléctricos de vacío, dispositivos semiconductores de potencia y componentes en magnetrones de microondas.

Aleación de molibdeno y wolframio (Mo-W)

El wolframio se añade para fabricar la aleación de molibdeno y wolframio(Mo-W), que tiene un buen rendimiento a altas temperaturas. Se caracteriza por una excelente conductividad térmica, un alto punto de fusión, una buena resistencia al choque térmico, una mayor resistencia a la corrosión y una mejor grababilidad.

La aleación Mo-W también es buena para evitar la corrosión del zinc fundido. Puede encontrar estas aleaciones en algunas piezas resistentes a la corrosión de tubos de medición de la temperatura del zinc líquido y hornos de fundición de zinc. Las aleaciones de molibdeno-tungsteno también pueden encontrar aplicaciones en la industria electrónica para tubos de vacío y tubos de rayos X y en la industria aeroespacial para toberas de cohetes y escudos térmicos.

Aleación de molibdeno y renio (Mo-Re)

La aleación demolibdeno y renio (Mo-Re) se fabrica a partir de molibdeno y renio. Esta aleación tiene una excelente resistencia a altas temperaturas y ductilidad. La aleación Mo-Re se aplica principalmente para producir alambres termoelementos en los que es importante una alta ductilidad y una gran resistencia. Se utiliza en la industria aeroespacial para toberas de cohetes, turbinas de gas y piezas de motores a reacción. La aleación Mo-Re también se emplea en la industria médica para escudos antirradiación y blancos de rayos X.

Aleación de molibdeno-cobre (Mo-Cu)

La aleación demolibdeno-cobre (Mo-Cu) contiene elementos de molibdeno y cobre. La aleación Mo-Cu tiene una excelente conductividad térmica y un bajo coeficiente de dilatación térmica. Tiene aplicaciones en la industria electrónica para disipadores de calor, soportes de microondas y submontajes de diodos láser de alta potencia.

Aleación de molibdeno-silicio (Mo-Si)

La aleación de molibdeno-silicio (Mo-Si) se compone de molibdeno y silicio. Tiene una excelente resistencia a altas temperaturas y una buena resistencia a la oxidación. La aleación Mo-Si encuentra aplicaciones en la industria de semiconductores para componentes de hornos.

Conclusión

Las aleaciones de molibdeno tienen una amplia gama de aplicaciones debido a sus excelentes propiedades. Se utilizan en diversas industrias. La elección de la aleación de molibdeno dependerá de la aplicación específica y de los requisitos del proyecto. Ya sea una aleación Mo-W para toberas de cohetes o una aleación Mo-Cu para disipadores de calor, las aleaciones de molibdeno desempeñan un papel fundamental en muchas industrias.

Stanford Advanced Materials (SAM) es un proveedor fiable de molibdeno y sus aleaciones. Disponemos de la resistente aleación de titanio-circonio-molibdeno, la dúctil aleación de molibdeno-renio y la aleación de molibdeno-lantano con rendimiento a altas temperaturas. Si está interesado, envíenos su consulta.

CATEGORIES
About the author

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

REVIEWS
{{viewsNumber}} Thought On "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Your email address will not be published. Required fields are marked*

Comment*
Name *
Email *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.MoreReplies

LEAVE A REPLY

Your email address will not be published. Required fields are marked*

Comment*
Name *
Email *

Related News & Articles

MORE >>
Cómo los hornos de temperatura controlada permiten la adaptación cuasi-fase en PPLN

Los cristales de niobato de litio periódicamente polarizados (PPLN) son una de las piedras angulares de la óptica no lineal actual. La capacidad de estos cristales para convertir eficazmente la longitud de onda de la luz ha abierto los campos del láser, las telecomunicaciones, la óptica cuántica y la espectroscopia. Detrás de su funcionamiento se esconde un delicado proceso conocido como adaptación cuasifásica (QPM). Mantener este régimen y llevarlo a cabo implica un delicado control de la temperatura, que suele conseguirse empleando hornos de temperatura controlada.

READ MORE >
iPhone 17 Pro: Marco de aluminio frente a marco de titanio, ¿cuál es mejor?

Apple ha presentado recientemente el iPhone 17 Pro y, por supuesto, como siempre, el lanzamiento ha creado una tormenta de debate en la red. Uno de los temas más debatidos tanto por los fans como por los compradores es el cambio de material en el exterior: Apple ha pasado de la aleación de titanio en el iPhone 15 Pro al aluminio de nuevo en el marco. Para los usuarios cotidianos, esto puede parecer un detalle menor, pero para los ingenieros, científicos de materiales y consumidores que se preocupan por la durabilidad, el peso y la experiencia táctil, este cambio conlleva implicaciones significativas.

READ MORE >
Cómo aplicar polvos de TiO₂ para desarrollar prototipos de adsorción de litio

Los polvos de compuestos de titanio, concretamente Li₂TiO₃ y H₂TiO₃, están abriendo las puertas a la futura tecnología de adsorción de litio. Su estabilidad química, selectividad y estructuras estables los convierten en materiales con un gran potencial para la recuperación y purificación sostenibles del litio.

READ MORE >
Leave A Message
Leave A Message
* Your Name:
* Your Email:
* Product Name:
* Your Phone:
* Comments: