SECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN
Nombre del producto: Salicilato de litio
CAS #: 552-38-5
Usos pertinentes identificados de la sustancia: Investigación y desarrollo científicos
Detalles del proveedor:
Stanford Advanced Materials
Correo electrónico: sales@samaterials.es
Teléfono: (949) 407-8904
Dirección: 23661 Birtcher Dr., Lake Forest, CA 92630 EE.UU.
SECCIÓN 2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
OSHA Haz Com: CFR 1910.1200: Corrosión/Irritación de la Piel [Categoría 2]
Daño ocular/Irritación [Categoría 2A]
Palabra de señal: ¡Advertencia!
Indicación(es) de peligro: Provoca irritación ocular grave
Provoca irritación cutánea
Pictograma(s) o Símbolo(s):
Declaración(es) Precautoria(s):
[Prevención] Lávese bien las manos y la cara después de la manipulación. Llevar guantes de protección. Llevar protección
protección ocular y facial.
[Respuesta] En caso de contacto con la piel: Lavar con abundante agua. En caso de irritación o erupción cutánea: Consultar a un médico.
médico. Quítese
ropa contaminada y lavarla antes de volver a usarla. En caso de contacto con los ojos: Enjuagar cuidadosamente con agua durante varios
minutos.
Quitar las lentes de contacto, si están presentes y es fácil hacerlo. Continuar enjuagando. Si persiste la irritación ocular: Consultar
médico
Almacenamiento] Ninguno
[Eliminación] Ninguno
SECCIÓN 3. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES
Sustancia/Mezcla: Sustancia
Fórmula química: C7H5LiO3
Sinónimos: Salicilato de Litio
Componentes: Sal de Litio del Ácido Salicílico
Página 1 de 5
Porcentaje: >95.0%(T)
Número CAS: 552-38-5
Peso molecular: 144.05
SECCIÓN 4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
Inhalación: Llamar a un centro de intoxicaciones o a un médico en caso de malestar. Trasladar a la víctima al aire libre. Administrar respiración
artificial si la víctima
no respira. Administrar oxígeno si respira con dificultad. Mantenga a la víctima caliente y tranquila. Tratar
sintomático y de apoyo. Asegúrese de que el personal médico conoce los materiales implicados
y
tomen precauciones para protegerse.
Contacto con la piel: En caso de irritación cutánea, acúdase a un médico. Quitarse y lavar la ropa
contaminada antes de volver a usarla.
En caso de contacto con la sustancia, lavar inmediatamente la piel con agua corriente durante al menos 20 minutos.
Tratamiento sintomático y de apoyo. Asegurarse de que el personal médico conoce el material o materiales
material(es) implicado(s) y tomen precauciones para protegerse.
Contacto con los ojos: Lavar INMEDIATAMENTE los ojos con agua corriente durante al menos 15 minutos, manteniendo los párpados abiertos.
abiertos. El contacto con
material puede irritar o quemar los ojos. Llamar al servicio médico de urgencia. Trasladar a la víctima al aire libre. Comprobar
y
retirar las lentes de contacto. Mantenga a la víctima abrigada y tranquila. Tratamiento sintomático y de apoyo.
Los efectos de la
exposición a la sustancia pueden retrasarse. Asegurarse de que el personal médico conoce el material o materiales
material(es) implicado(s) y tomen precauciones para protegerse.
Ingestión: No provocar el vómito sin consejo médico. En caso de ingestión, acúdase inmediatamente al médico
inmediatamente y mostrar
el envase o la etiqueta. No utilizar el método boca a boca si la víctima ha ingerido la sustancia; administrar
artificial
artificial con la ayuda de una máscara de bolsillo equipada con una válvula unidireccional u otro
respiratorio adecuado. Aflojar la ropa ajustada como cuello, corbata, cinturón o pretina. Si una persona vomita, colóquela
en
en posición de recuperación para que el vómito no vuelva a entrar en la boca y la garganta. Enjuague la boca. Mantenga a la víctima
caliente
y tranquila. Tratar sintomáticamente y con apoyo. Asegurarse de que el personal médico conoce
material(es) implicado(s) y tome(n) precauciones para protegerse.
Síntomas/efectos:
Agudos: Enrojecimiento.
Retardados: No hay datos disponibles.
Atención médica inmediata: Si se ha detenido la respiración, realizar respiración artificial. Utilizar los primeros auxilios
tratamiento según la naturaleza de la lesión. Asegúrese de que el personal médico conozca los materiales implicados y tome precauciones para
proteger
protegerse.
SECCIÓN 5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS
Medios de extinción adecuados: Químico seco, CO2 , arena, tierra, agua pulverizada o espuma normal Consultar
con las autoridades locales antes de
antes de realizar operaciones de extinción a gran escala.
Peligros específicos derivados de la sustancia química
Productos de combustión peligrosos: Estos productos incluyen: Óxidos de carbono Óxidos metálicos
Otros peligros específicos: Los recipientes cerrados pueden explotar por el calor del fuego.
Precauciones especiales para los bomberos:
Utilizar agua pulverizada o nebulizada; no utilizar chorros directos. Embalsar el agua de control de incendios para su posterior eliminación; no
dispersar el material. Los recipientes pueden explotar al
al calentarse. Aleje los contenedores de la zona del incendio si puede hacerlo sin riesgo.
Equipo de protección especial para bomberos:
Utilice un aparato de respiración autónomo (SCBA) de presión positiva. La ropa de protección de los bomberos estructurales
de los bomberos estructurales ofrece una protección limitada
ÚNICAMENTE; puede no ser eficaz en situaciones de derrame. Llevar ropa de protección química
recomendada específicamente por el fabricante. Puede
puede proporcionar poca o ninguna protección térmica.
SECCIÓN 6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
Precauciones personales: Evitar el contacto con la piel, los ojos y la ropa. Mantener a las personas alejadas y contra el viento
del derrame/fuga. No tocar
los recipientes dañados o el material derramado a menos que se lleve ropa de protección adecuada (Sección 8).
Advertir a
al personal que no sea necesario que se aleje. Detenga la fuga si puede hacerlo sin riesgo. Asegurar una ventilación
ventilación adecuada.
Aísle la zona de peligro e impida la entrada al personal innecesario y sin protección.
Equipo de protección individual: Llevar protección ocular (gafas antisalpicaduras) y facial (pantalla facial completa).
facial). Bata de laboratorio. Polvo
polvo. Asegúrese de utilizar un respirador aprobado por MSHA/NIOSH o equivalente. Utilice guantes de protección
(nitrilo).
Procedimientos de emergencia: Evitar la nube de polvo. En caso de derrame y/o fuga, apague siempre cualquier
fuentes de ignición, ventile
ventilar la zona y actuar con precaución. No toque los recipientes dañados ni el material derramado a menos que lleve
ropa de protección adecuada. Advertir al personal que se aleje. Evitar la entrada en alcantarillas, sótanos
o
áreas confinadas; dique si es necesario.
Métodos y materiales de contención y limpieza:
ELIMINAR todas las fuentes de ignición (no fumar, bengalas, chispas o llamas en el área inmediata). Detener la fuga si
sin riesgo. Ventilar la zona. Absorber con un
material inerte y depositar el material derramado en un recipiente adecuado para la eliminación de residuos. Utilizar herramientas limpias que no produzcan chispas para recoger el material absorbido.
chispas para recoger el material absorbido.
Precauciones medioambientales:
Evitar nuevas fugas o derrames si es seguro hacerlo. La escorrentía de agua puede causar daños al medio ambiente.
Evitar la entrada en alcantarillas, sótanos o áreas confinadas.
áreas confinadas; dique si es necesario.
SECCIÓN 7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Precauciones para una manipulación segura: Evite la inhalación de vapor o niebla. Evite el contacto con la piel y los ojos.
Una buena ventilación general debe ser
suficiente para controlar los niveles en el aire. Mantener el recipiente seco. Manipular y abrir el recipiente con cuidado. Llevar
ropa de protección adecuada, guantes y protección ocular/facial. No comer, beber ni fumar durante su utilización.
Mantener
lejos de fuentes de ignición.
Condiciones de almacenamiento seguro: Conservar únicamente en el envase original, en lugar fresco y bien ventilado. Mantener
lejos de incompatibles.
Los recipientes abiertos deben volver a cerrarse cuidadosamente y mantenerse en posición vertical para evitar fugas. Evitar
períodos de almacenamiento prolongados.
Incompatibilidades de almacenamiento: Almacenar lejos de agentes oxidantes.
SECCIÓN 8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN PERSONAL
Límites de exposición: No hay datos disponibles
Controles técnicos apropiados:
Una buena ventilación general debería ser suficiente para controlar los niveles en el aire. Normalmente se requiere ventilación
cuando se manipula o utiliza este producto. Se deben instalar fuentes lavaojos en
Deben instalarse fuentes lavaojos en las zonas donde exista la posibilidad de que los trabajadores estén expuestos a la sustancia.
la sustancia. Siga las prácticas
prácticas seguras de ingeniería industrial/laboratorio al manipular cualquier producto químico.
Equipo de protección personal
Protección respiratoria: Respirador para polvo. Asegúrese de utilizar un respirador aprobado por MSHA/NIOSH o
equivalente.
Protección de las manos: Guantes de nitrilo.
Protección de los ojos: Gafas de seguridad.
Protección de la piel y del cuerpo: Bata de laboratorio.
SECCIÓN 9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Estado físico (20°C): Sólido
Forma: Cristal - Polvo
Color: Blanco - Amarillo rojizo ligeramente pálido
Olor: No hay datos disponibles
Umbral de olor: No hay datos disponibles
Punto de fusión/punto de congelación: No hay datos disponibles
Punto/intervalo de ebullición: No hay datos disponibles
Temperatura de descomposición: No hay datos disponibles
Densidad relativa: No hay datos disponibles
Viscosidad cinemática: No hay datos disponibles
Coeficiente de reparto: No hay datos disponibles
n-octanol/agua (log Pow)
Punto de inflamación: No hay datos disponibles
Inflamabilidad (sólido, gas): No hay datos disponibles
Solubilidad(es):
pH: No hay datos disponibles
Presión de vapor: Sin datos disponibles
Densidad de vapor: No hay datos disponiblesViscosidad dinámica: No hay datos disponibles
Velocidad de evaporación: No hay datos disponibles
(Acetato de butilo = 1)
Temperatura de autoignición: No hay datos disponibles
Límites de inflamabilidad o explosividad: No hay datos disponibles
Inferior: No hay datos disponibles
Superior: No hay datos disponibles
SECCIÓN 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Reactividad: No disponible.
Estabilidad química: Estable en las condiciones de almacenamiento recomendadas. (Ver Sección 7)
Posibilidad de reacciones peligrosas: No se ha informado de reactividad peligrosa.
Condiciones a evitar: Evitar el calor y la luz excesivos.
Materiales incompatibles: Agentes oxidantes
Productos de descomposición peligrosos: No hay datos disponibles
SECCIÓN 11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
Toxicidad aguda:
No hay datos disponibles
Corrosión/irritación cutánea:
No hay datos disponibles
Lesiones o irritación ocular graves:
No hay datos disponibles
Sensibilización respiratoria o cutánea:
No hay datos disponibles
Mutagenicidad en células germinales:
No hay datos disponibles
Carcinogenicidad:
No hay datos disponibles
IARC: No hay datos disponibles NTP: No hay datos disponibles OSHA: No hay datos disponibles
Toxicidad para la reproducción:
No hay datos disponibles
Vías de exposición: Inhalación, Contacto con los ojos, Ingestión, Contacto con la piel.
Síntomas relacionados con la exposición:
El contacto con la piel puede provocar inflamación; caracterizada por picor, descamación, enrojecimiento u ocasionalmente
ampollas. El contacto con la piel puede provocar enrojecimiento
o piel seca. El contacto con los ojos puede provocar enrojecimiento o dolor.
Efectos potenciales sobre la salud:
El contacto con la piel y los ojos puede provocar irritación.
Órgano(s) diana: No hay datos disponibles
SECCIÓN 12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA
Ecotoxicidad
Peces: No hay datos disponibles
Crustáceos: No hay datos disponibles
Algas: No hay datos disponibles
Persistencia y degradabilidad: No hay datos disponiblesPotencial bioacumulativo (BCF): No hay datos disponibles
Movilidad en el suelo: No hay datos disponibles
Coeficiente de reparto:
n-octanol/agua (log Pow)
No hay datos disponibles
Adsorción en el suelo (Koc): No hay datos disponibles
Ley de Henry
constante (PaM3/mol)
No hay datos disponibles
SECCIÓN 13. CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN
Eliminación del producto: Reciclar para procesar si es posible. Es responsabilidad del generador cumplir con
normas y reglamentos
federales, estatales y locales. Puede disolver o mezclar el material con un disolvente combustible y quemarlo
en un
incinerador químico equipado con un sistema de postcombustión y depurador. Esta sección pretende
proporcionar
asistencia, pero no sustituye a estas leyes, ni el cumplimiento de conformidad con esta sección
garantiza
el cumplimiento normativo conforme a la ley. Directrices de la EPA de EE.UU. para la Identificación y Listado de
Peligrosos
Los residuos peligrosos se enumeran en 40 CFR Partes 261. No debe permitirse que el producto entre en el medio ambiente,
desagües,
vías fluviales o el suelo.
Eliminación del envase: Desechar como producto no utilizado. No reutilizar los envases vacíos.
Otras consideraciones: Observar todas las reglamentaciones federales, estatales y locales al eliminar la
sustancia.
SECCIÓN 14. INFORMACIÓN PARA EL TRANSPORTE
DOT (US) No peligroso para el transporte.
IATA No peligroso para el transporte.
IMDG No peligroso para el transporte.
SECCIÓN 15 INFORMACIÓN REGLAMENTARIA
Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA 8b.):
Este producto está EN el inventario de la Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA) de la EPA.
Reglamentos federales de EE.UU.
CERCLA Sustancia peligrosa y cantidad reportable:
SARA 313: No listado
SARA 302: No listado
Normativa estatal
Derecho a saber del estado
Massachusetts No listado
Nueva Jersey No está en la lista
Pennsylvania No listado
Propuesta 65 de California: No listado
Otra informaciónNFPA Rating:
Salud: 2
Inflamabilidad: 0
nstabilidad: 0
Clasificación HMIS:
Salud: 2
Inflamabilidad: 0
Físico: 0
Inventarios internacionales
Clase de peligro WHMIS: D2B: Materias que provocan otros efectos tóxicos. (Tóxico)
No CE: 209-011-7
SECCIÓN 16. OTRA INFORMACIÓN
Ficha de datos de seguridad según el Reglamento (CE) nº 1907/2006 (REACH). La información anterior
se considera correcta, pero no pretende ser exhaustiva y debe utilizarse únicamente a título orientativo. La información de
información de este documento se basa en el estado actual de nuestros conocimientos y es aplicable al
producto con respecto a las precauciones de seguridad apropiadas. No representa garantía alguna de las
propiedades del producto.