SECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN
Nombre del producto: Cromato de Litio
Nº CAS: 14307-35-8
Usos pertinentes identificados de la sustancia: Investigación y desarrollo científicos
Detalles del proveedor:
Stanford Advanced Materials
Correo electrónico: sales@samaterials.es
Teléfono: (949) 407-8904
Dirección: 23661 Birtcher Dr., Lake Forest, CA 92630 EE.UU.
SECCIÓN 2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
Inhalación: Puede causar irritación de las vías respiratorias. Los síntomas pueden incluir tos y dificultad para respirar.
dificultad para respirar.
Ingestión: Grandes dosis orales pueden causar irritación del tracto gastrointestinal.
Contacto con la piel: No se esperan efectos adversos pero puede causar irritación leve de la piel.
Contacto con los ojos: Puede causar irritación, enrojecimiento y dolor.
Exposición crónica: No se ha encontrado información.
Agravamiento de enfermedades preexistentes: No se ha encontrado información.
SECCIÓN 3. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES
Acetato de magnesio
Número CAS: 142-72-3
SECCIÓN 4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
Inhalación: Respirar aire fresco. Obtener atención médica en caso de dificultad respiratoria.Ingestión: En caso de ingestión de grandes cantidades, dar de beber agua y consultar a un médico.
Contacto con la piel: Lavar la zona expuesta con agua y jabón. Consultar un médico en caso de irritación.
Contacto con los ojos: Lavar inmediatamente los ojos con abundante agua durante al menos 15 minutos, levantando de vez en cuando los párpados superior e inferior.
párpados superior e inferior ocasionalmente. Obtenga atención médica si persiste la irritación.
SECCIÓN 5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS
Incendio: No se considera un riesgo de incendio.
Explosión: No se considera un peligro de explosión.
Medios de extinción de incendios: Utilizar cualquier medio adecuado para extinguir el fuego circundante.
Indicaciones especiales: En caso de incendio, use ropa protectora completa y aparato respiratorio autónomo aprobado por NIOSH con máscara completa operada en demanda de presión u otro modo positivo.
aparato respiratorio autónomo con máscara completa aprobado por NIOSH que funcione con demanda de presión u otro modo de presión positiva.
presión positiva.
SECCIÓN 6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
Ventile el área de la fuga o derrame. Usar equipo de protección personal adecuado como se especifica en la Sección
8
SECCIÓN 7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Mantener en un recipiente bien cerrado, almacenado en un lugar fresco, seco y ventilado. Proteger contra daños físicos.
físico. Aislar de sustancias incompatibles. Los recipientes de este material pueden ser peligrosos cuando
vacíos ya que retienen residuos del producto (polvo, sólidos); observar todas las advertencias y precauciones indicadas para
para el producto.
SECCIÓN 8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN PERSONAL
Límites de exposición en el aire: Ninguno establecido.
Sistema de ventilación: Se recomienda un sistema de extracción local y/o general para mantener la exposición de los empleados lo más baja posible.
para mantener la exposición de los empleados lo más baja posible. Generalmente se prefiere la ventilación de escape local porque puede controlar
las emisiones del contaminante en su fuente, evitando su dispersión en el área de trabajo general.
Consulte el documento de la ACGIH, Industrial Ventilation, A Manual of Recommended Practices,
edición más reciente, para más detalles.
Respiradores personales (aprobados por NIOSH): Para condiciones de uso en las que la exposición al polvo o niebla es
y los controles técnicos no son factibles, puede utilizarse un respirador para partículas (NIOSH tipo N95 o mejores filtros).
mejor). Si hay partículas de aceite (por ejemplo, lubricantes, fluidos de corte, glicerina, etc.), utilice un filtro
filtro NIOSH tipo R o P. Para emergencias o casos en los que no se conozcan los niveles de exposición, utilice
un respirador completo de presión positiva con suministro de aire. ADVERTENCIA: Los respiradores purificadores de aire no protegen
a los trabajadores en atmósferas con deficiencia de oxígeno.
Protección de la piel: Usar guantes protectores y ropa limpia que cubra el cuerpo.
Protección de los ojos: Utilizar gafas de protección química. Mantener una fuente lavaojos e instalaciones de lavado rápido en el área de trabajo.
área de trabajo.
SECCIÓN 9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Aspecto: Cristales higroscópicos blancos.
Olor: Ligero olor a ácido acético.
Solubilidad: Soluble en agua.
Gravedad específica: 1,45
pH: La solución acuosa es neutra o ligeramente ácida.
% Volátiles por volumen @ 21C (70F): 0
Punto de ebullición: No se ha encontrado información.
Punto de fusión: 80C (176F)
Densidad de vapor (Aire=1): No se ha encontrado información.
Presión de vapor (mm Hg): No se ha encontrado información.
Velocidad de evaporación (BuAc=1): No se ha encontrado información.
SECCIÓN 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Estabilidad: Estable en condiciones normales de uso y almacenamiento. Muy higroscópico.
Productos de descomposición peligrosos: Puede producir óxidos de carbono y del metal contenido.
Polimerización peligrosa: No se producirá.
Incompatibilidades: Oxidantes fuertes.
Condiciones a Evitar: Humedad e incompatibles.
SECCIÓN 11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
No se ha encontrado información sobre LD50/LC50 en relación con las vías normales de exposición profesional. Investigado como
mutágeno.
---NTP Carcinógeno---
Ingrediente Conocido Anticipado Categoría IARC
------------------------------------ ----- ----------- -------------
Acetato de magnesio (142-72-3) No No Ninguno
SECCIÓN 12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA
Destino en el medio ambiente: No se ha encontrado información.
Toxicidad medioambiental: No se ha encontrado información.
SECCIÓN 13. CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN
Lo que no se pueda guardar para recuperación o reciclado debe ser gestionado en una instalación de eliminación de residuos apropiada y aprobada.
instalación de eliminación de residuos adecuada y aprobada. El procesamiento, uso o contaminación de este producto puede cambiar las
opciones de gestión de residuos. Las normativas estatales y locales de eliminación pueden diferir de las normativas federales de eliminación
federales. Deseche el envase y el contenido no utilizado de acuerdo con los requisitos federales, estatales y locales.
locales.
SECCIÓN 14. INFORMACIÓN PARA EL TRANSPORTE
No es peligroso para el transporte.
SECCIÓN 15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA
No es necesario etiquetar el producto de acuerdo con las directivas de la CE o las respectivas leyes nacionales.
SECCIÓN 16. OTRA INFORMACIÓN
Ficha de datos de seguridad según el Reglamento (CE) nº 1907/2006 (REACH). La información anterior
se considera correcta, pero no pretende ser exhaustiva y debe utilizarse únicamente a título orientativo. La información de
información de este documento se basa en el estado actual de nuestros conocimientos y es aplicable al
producto con respecto a las precauciones de seguridad apropiadas. No representa garantía alguna de las
propiedades del producto.