Cintas nanocristalinas Descripción
La cinta nanocristalina tiene una composición de Fe, Si, B, Cu, Nb y otros elementos que se producen mediante un proceso de recocido específico a una velocidad de enfriamiento de 10-6 °C. La cinta nanocristalina puede sustituir a la aleación amorfa a base de Co, la permaleación y la ferrita para hacer que los dispositivos electrónicos sean de tamaño reducido, peso ligero y alta eficiencia.

Especificaciones de las cintas nanocristalinas
Temperatura de Curie (°C)
|
~570
|
Temperatura de cristalización (°C)
|
~530
|
Densidad (g/cm3)
|
7.20
|
Resistividad (μΩ-cm)
|
120
|
Densidad de inducción de saturación (T)
|
1.25
|
Magnetostricción de saturación
|
<10-6
|
Material
|
Composición % en peso
|
Permeabilidad inicial relativa μi
|
Ratios de remanencia% Coercitividad
|
Coercitividad A/m
|
Densidad de inducción de saturación T
|
Resistividad μΩ-cm
|
Cinta nanocristalina (a base de Fe)
|
LM
|
FeCuNbSiB
|
30000-60000
|
85-95
|
<1.5
|
1.25
|
120
|
NM
|
50000-100000
|
45-65
|
TM
|
30000-150000
|
5-20
|
Amorfo a base de Fe
|
FeSiB
|
~5000
|
~85
|
<2.5
|
1.56
|
120
|
Amorfo a base de Co
|
>50 % Co
|
~300000
|
>90
|
<1.5
|
0.5-0.9
|
140
|
Hierro
|
99,8 Fe
|
150
|
/
|
80
|
2.14
|
10
|
Si Sheel no orientado
|
SiFe
|
270
|
/
|
60
|
2.01
|
47
|
Si orientado Sheel
|
SiFe
|
1400
|
/
|
7
|
2.01
|
50
|
Cintas nanocristalinas Aplicaciones
La cinta nanocristalina puede utilizarse en:
- Energías renovables
- Transporte
- Polvo eléctrico
- Aeroespacial
- Electrónica de consumo
- Sanidad