Polvo magnético blando de hierro, cobalto y níquel FeCoNi Descripción
El polvo magnético blando de hierro, cobalto y níquel FeCoNi es un tipo de material magnético blando de alto rendimiento que combina hierro (Fe), cobalto (Co) y níquel (Ni) para conseguir propiedades magnéticas superiores. Estos polvos son especialmente apreciados por su alta magnetización de saturación, alta permeabilidad y baja coercitividad, lo que los hace ideales para aplicaciones magnéticas exigentes.
Polvo magnético blando de hierro, cobalto y níquel FeCoNi Especificaciones
Composición química
Material
|
Fe
|
Co
|
Ni
|
FeCoNi
|
Bal.
|
22.5-23.5
|
8.5-9.5
|
Propiedades
Grado
|
FeCoN -001
|
FeCoNi-002
|
Forma
|
Esférica
|
Malla
|
-
|
-150
|
-80+150, -50+80
|
Densidad aparente
|
(g/cm3)
|
4.4
|
Contenido de O
|
Ppm
|
<200
|
Caudal
|
S
|
<16 s
|
Polvo magnético blando de hierro, cobalto y níquel FeCoNi Aplicaciones
- Inductores y transformadores: Utilizado en núcleos de inductores y transformadores para una transferencia de energía eficiente y una pérdida de energía mínima.
- Sensores y actuadores magnéticos: Empleado en varios tipos de sensores y actuadores que requieren un rendimiento magnético preciso.
- Blindaje contra interferencias electromagnéticas (EMI): Utilizado en materiales diseñados para bloquear o reducir las interferencias electromagnéticas.
- Cabezales de grabación magnética: Aplicados en la fabricación de cabezales de grabación magnética debido a sus excelentes propiedades magnéticas.
- Motores eléctricos y generadores: Utilizados en estatores y rotores para mejorar el rendimiento y la eficiencia.
- Aeroespacial y defensa: Se utiliza en aplicaciones aeroespaciales y de defensa de alto rendimiento que requieren campos magnéticos intensos y estabilidad térmica.
Polvo magnético blando de hierro, cobalto y níquel Embalaje de FeCoNi
Nuestro polvo magnético blando de hierro, cobalto y níquel FeCoNi se manipula cuidadosamente durante el almacenamiento y el transporte para preservar la calidad de nuestro producto en su estado original.
Preguntas frecuentes
P1: ¿Cuáles son las principales propiedades del polvo magnético blando de hierro, cobalto y níquel?
Este polvo posee excelentes propiedades magnéticas, como alta permeabilidad magnética, baja coercitividad y bajas pérdidas por histéresis. También ofrece una buena resistencia mecánica y estabilidad térmica, que son esenciales para una conducción eficaz del flujo magnético y unas pérdidas mínimas de energía.
P2: ¿Cuáles son las ventajas de utilizar polvo magnético blando de hierro, cobalto y níquel?
El polvo magnético blando de hierro, cobalto y níquel permite fabricar componentes de formas complejas y dimensiones precisas mediante técnicas como la pulvimetalurgia y la fabricación aditiva. Sus propiedades magnéticas superiores a las de los materiales magnéticos convencionales permiten aumentar la flexibilidad y la eficacia del diseño.
P3: ¿Cómo se fabrica el polvo magnético blando de hierro, cobalto y níquel?
El polvo magnético blando de hierro, cobalto y níquel se produce normalmente mediante atomización o fresado mecánico de lingotes de aleaciones de hierro, cobalto y níquel. Posteriormente, se emplean procesos de recocido y consolidación para conseguir las propiedades magnéticas y mecánicas deseadas. El polvo resultante puede procesarse posteriormente para darle diversas formas mediante técnicas pulvimetalúrgicas.
Especificación
Polvo magnético blando de hierro, cobalto y níquel FeCoNi Descripción
El polvo magnético blando de hierro, cobalto y níquel FeCoNi es un tipo de material magnético blando de alto rendimiento que combina hierro (Fe), cobalto (Co) y níquel (Ni) para conseguir propiedades magnéticas superiores. Estos polvos son especialmente apreciados por su alta magnetización de saturación, alta permeabilidad y baja coercitividad, lo que los hace ideales para aplicaciones magnéticas exigentes.
Polvo magnético blando de hierro, cobalto y níquel FeCoNi Especificaciones
Composición química
Material
|
Fe
|
Co
|
Ni
|
FeCoNi
|
Bal.
|
22.5-23.5
|
8.5-9.5
|
Propiedades
Grado
|
FeCoN -001
|
FeCoNi-002
|
Forma
|
Esférica
|
Malla
|
-
|
-150
|
-80+150, -50+80
|
Densidad aparente
|
(g/cm3)
|
4.4
|
Contenido de O
|
Ppm
|
<200
|
Caudal
|
S
|
<16 s
|
Polvo magnético blando de hierro, cobalto y níquel FeCoNi Aplicaciones
- Inductores y transformadores: Utilizado en núcleos de inductores y transformadores para una transferencia de energía eficiente y una pérdida de energía mínima.
- Sensores y actuadores magnéticos: Empleado en varios tipos de sensores y actuadores que requieren un rendimiento magnético preciso.
- Blindaje contra interferencias electromagnéticas (EMI): Utilizado en materiales diseñados para bloquear o reducir las interferencias electromagnéticas.
- Cabezales de grabación magnética: Aplicados en la fabricación de cabezales de grabación magnética debido a sus excelentes propiedades magnéticas.
- Motores eléctricos y generadores: Utilizados en estatores y rotores para mejorar el rendimiento y la eficiencia.
- Aeroespacial y defensa: Se utiliza en aplicaciones aeroespaciales y de defensa de alto rendimiento que requieren campos magnéticos intensos y estabilidad térmica.
Polvo magnético blando de hierro, cobalto y níquel Embalaje de FeCoNi
Nuestro polvo magnético blando de hierro, cobalto y níquel FeCoNi se manipula cuidadosamente durante el almacenamiento y el transporte para preservar la calidad de nuestro producto en su estado original.
Preguntas frecuentes
P1: ¿Cuáles son las principales propiedades del polvo magnético blando de hierro, cobalto y níquel?
Este polvo posee excelentes propiedades magnéticas, como alta permeabilidad magnética, baja coercitividad y bajas pérdidas por histéresis. También ofrece una buena resistencia mecánica y estabilidad térmica, que son esenciales para una conducción eficaz del flujo magnético y unas pérdidas mínimas de energía.
P2: ¿Cuáles son las ventajas de utilizar polvo magnético blando de hierro, cobalto y níquel?
El polvo magnético blando de hierro, cobalto y níquel permite fabricar componentes de formas complejas y dimensiones precisas mediante técnicas como la pulvimetalurgia y la fabricación aditiva. Sus propiedades magnéticas superiores a las de los materiales magnéticos convencionales permiten aumentar la flexibilidad y la eficacia del diseño.
P3: ¿Cómo se fabrica el polvo magnético blando de hierro, cobalto y níquel?
El polvo magnético blando de hierro, cobalto y níquel se produce normalmente mediante atomización o fresado mecánico de lingotes de aleaciones de hierro, cobalto y níquel. Posteriormente, se emplean procesos de recocido y consolidación para conseguir las propiedades magnéticas y mecánicas deseadas. El polvo resultante puede procesarse posteriormente para darle diversas formas mediante técnicas pulvimetalúrgicas.