{{flagHref}}
Products
  • Products
  • Categories
  • Blog
  • Podcast
  • Application
  • Document
|
/ {{languageFlag}}
Select Language
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
Select Language
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Rendimiento y aplicación del hafnio

El hafnio, símbolo químico Hf, número atómico 72, punto de fusión 2233℃, es un metal raro de alto punto de fusión. El hafnio metálico forma una capa de película de óxido en el aire, con gran resistencia a la corrosión y propiedades químicas estables. El polvo de hafnio metálico es muy activo y es inflamable en el aire.

El hafnio y el circonio son simbióticos. No existe un único mineral de hafnio presente en la naturaleza. Los minerales de circonio suelen contener entre un 1% y un 2% de hafnio. Algunos contienen un 5% de hafnio. La técnica de preparación del hafnio es extremadamente complicada. El hafnio es realmente un metal raro. El hafnio se encuentra principalmente en Australia, Sudáfrica, Estados Unidos, Brasil, India y otros países. Utilice arena de circonio como materia prima, después de la extracción y separación, y tenemos óxido de hafnio. Y después, tras la cloración, purificación y reducción del tetracloruro de hafnio, tenemos finalmente el hafnio esponjoso. Sin embargo, el hafnio esponjoso no tiene plasticidad, por lo que es necesario yodarlo y fundirlo en lingotes de hafnio. Después de forjarlo, chorrearlo con arena, decaparlo y laminarlo en frío, se forman tiras, barras y otros materiales. Al fundirse con otros metales, se forman diversas aleaciones de hafnio.

hafnium applications

Debido a su buen rendimiento nuclear, el hafnio metálico se utiliza ampliamente en la industria de la energía atómica. Tiene un buen rendimiento de soldadura, de procesamiento y de resistencia a altas temperaturas y a la corrosión. Como absorbente de neutrones, puede capturar una gran superficie de neutrones térmicos y puede utilizarse para fabricar barras de control de reacciones nucleares y dispositivos de protección. Además, el hafnio es propenso al lanzamiento de electrones. Puede utilizarse como cátodo en un tubo de rayos X y es un material electrónico habitual en la industria de fabricación fotovoltaica. El hafnio es un buen material de aleación, con gran ductilidad, capacidad antioxidante y resistencia a altas temperaturas. La aleación de niobio y hafnio, que contiene aproximadamente un 10% de hafnio, se utiliza habitualmente en la industria aeroespacial. La aleación de tantalio y wolframio, con un 2% de hafnio, tiene una gran resistencia a la fluencia y puede utilizarse como capa protectora en naves espaciales.

Lectura relacionada: 4 usos del hafnio | Las aplicaciones del hafnio y las aleaciones de hafnio

CATEGORIES
About the author

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

REVIEWS
{{viewsNumber}} Thought On "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Your email address will not be published. Required fields are marked*

Comment*
Name *
Email *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.MoreReplies

LEAVE A REPLY

Your email address will not be published. Required fields are marked*

Comment*
Name *
Email *

Related News & Articles

MORE >>
Aleaciones de magnesio: Soluciones ligeras para la ingeniería moderna

Este artículo ofrece una visión detallada de las aleaciones de magnesio. Explica las propiedades básicas del magnesio como metal. Abarca varias series utilizadas en la ingeniería moderna y destaca sus usos en automoción, aeroespacial, electrónica y equipamiento deportivo.

READ MORE >
Usos industriales de los diamantes cultivados en laboratorio: Más allá de la joyería

Descubra cómo los diamantes cultivados en laboratorio sirven a industrias que van más allá de la ornamentación. Aportan durabilidad, precisión y eficiencia a dispositivos mecánicos, gestión térmica de componentes electrónicos, sistemas ópticos, dispositivos semiconductores, etc.

READ MORE >
Cómo aplicar polvos de TiO₂ para desarrollar prototipos de adsorción de litio

Los polvos de compuestos de titanio, concretamente Li₂TiO₃ y H₂TiO₃, están abriendo las puertas a la futura tecnología de adsorción de litio. Su estabilidad química, selectividad y estructuras estables los convierten en materiales con un gran potencial para la recuperación y purificación sostenibles del litio.

READ MORE >
Leave A Message
Leave A Message
* Your Name:
* Your Email:
* Product Name:
* Your Phone:
* Comments: