Calculadora de tamaño a peso de metales
Conversor de unidades de densidad
Conversor de unidades de longitud
Conversor de unidades de masa/peso
Conversor de unidades de presión
Comprender el tamaño de las partículas en diversos materiales es esencial en numerosas industrias, como la farmacéutica, la ciencia de los materiales y la fabricación. La tabla de conversión del tamaño de las partículas proporciona una referencia completa para convertir el tamaño de las partículas entre micras y mallas, facilitando comparaciones rápidas y precisas.
Venda nuestras otras calculadoras de conversión.
Abertura del tamiz |
Designación del tamiz |
|||
pulgadas |
mm |
Micras |
Estándar |
Malla |
1.00 |
25.4 |
25400 |
25,4 mm |
1 pulg. |
0.875 |
22.6 |
22600 |
22,6 mm |
7/8 pulg. |
0.750 |
19.0 |
19000 |
19,0 mm |
3/4 pulg. |
0.625 |
16.0 |
16000 |
16,0 mm |
5/8 pulg. |
0.530 |
13.5 |
13500 |
13,5 mm |
0,530 pulg. |
0.500 |
12.7 |
12700 |
12,7 mm |
1/2 pulg. |
0.438 |
11.2 |
11200 |
11,2 mm |
7/16 pulg. |
0.375 |
9.51 |
9510 |
9,51 mm |
3/8 pulg. |
0.312 |
8.00 |
8000 |
8,00 mm |
5/16 pulg. |
0.265 |
6.73 |
6730 |
6,73 mm |
0,265 pulg. |
0.250 |
6.35 |
6350 |
6,35 mm |
1/4 pulg. |
0.223 |
5.66 |
5660 |
5,66 mm |
Nº 3 1/2 |
0.187 |
4.76 |
4760 |
4,76 mm |
No. 4 |
0.157 |
4.00 |
4000 |
4,00 mm |
No. 5 |
0.132 |
3.36 |
3360 |
3,36 mm |
No. 6 |
0.111 |
2.83 |
2830 |
2,83 mm |
No. 7 |
0.0937 |
2.38 |
2380 |
2,38 mm |
No. 8 |
0.0787 |
2.00 |
2000 |
2,00 mm |
No. 10 |
0.0661 |
1.68 |
1680 |
1,68 mm |
No. 12 |
0.0555 |
1.41 |
1410 |
1,41 mm |
No. 14 |
0.0469 |
1.19 |
1190 |
1,19 mm |
No. 16 |
0.0394 |
1.00 |
1000 |
1,00 mm |
No. 18 |
0.0331 |
0.841 |
841 |
0,841 mm |
No. 20 |
0.0278 |
0.707 |
707 |
0,707 mm |
No. 25 |
0.0234 |
0.595 |
595 |
0,595 mm |
No. 30 |
0.0197 |
0.500 |
500 |
0,500 mm |
No. 35 |
0.0165 |
0.420 |
420 |
0,420 mm |
No. 40 |
0.0139 |
0.354 |
354 |
0,354 mm |
No. 45 |
0.0117 |
0.297 |
297 |
0,297 mm |
No. 50 |
0.0098 |
0.250 |
250 |
0,250 mm |
No. 60 |
0.0083 |
0.210 |
210 |
0,210 mm |
No. 70 |
0.0070 |
0.177 |
177 |
0,177 mm |
No. 80 |
0.0059 |
0.149 |
149 |
0,149 mm |
No. 100 |
0.0049 |
0.125 |
125 |
0,125 mm |
No. 120 |
0.0041 |
0.105 |
105 |
0,105 mm |
No. 140 |
0.0035 |
0.088 |
88 |
0,088 mm |
No. 170 |
0.0029 |
0.074 |
74 |
0,074 mm |
No. 200 |
0.0025 |
0.063 |
63 |
0,063 mm |
No. 230 |
0.0021 |
0.053 |
53 |
0,053 mm |
No. 270 |
0.0017 |
0.044 |
44 |
0,044 mm |
No. 325 |
0.0015 |
0.037 |
37 |
0,037 mm |
N.º 400 |
Para interpretar con precisión los datos granulométricos es fundamental conocer las convenciones sobre tamices y mallas:
Aberturas de tamiz grandes (1 pulg. a 1/4 pulg.): Se designan por tamaños de malla que corresponden directamente al tamaño de las aberturas en pulgadas.
Aberturas de tamiz pequeñas (de 3 1/2 a 400 mesh): Estas dimensiones de malla se basan en el número de aberturas por pulgada lineal en el tamiz.
Prefijo "+" (por ejemplo, malla +40): Indica que las partículas son retenidas por el tamiz. Esto significa que las partículas son mayores que las aberturas del tamiz.
Prefijo "-" (por ejemplo, malla -40): indica que las partículas atraviesan el tamiz. Esto significa que las partículas son más pequeñas que las aberturas del tamiz.
Notación combinada (p. ej., -4 +40 malla): Especifica un intervalo en el que las partículas pasan a través del tamaño de malla inferior y son retenidas por el tamaño de malla superior, lo que garantiza que aproximadamente el 90% o más de las partículas se encuentran dentro de este intervalo.
-4 +40 Malla:
-Malla 40:
Selección de materiales: Elija los materiales adecuados en función de los tamaños de partícula requeridos para aplicaciones específicas.
Control de calidad: Garantizar que los materiales cumplen las especificaciones deseadas verificando las distribuciones granulométricas.
Investigación y desarrollo: Analizar las características granulométricas para desarrollar nuevos productos o mejorar los existentes.
Optimización de procesos: Optimizar los procesos de fabricación controlando el tamaño de las partículas para mejorar la eficacia y la calidad del producto.
Para utilizar eficazmente la tabla de conversión granulométrica:
Calculadora de tamaño a peso de metales
Conversor de unidades de densidad
Conversor de unidades de longitud
Conversor de unidades de masa/peso
Conversor de unidades de presión
{{item.content}}
{{item.children[0].content}}
{{item.content}}
Stanford Advanced Materials (SAM) se complace en compartir un caso de éxito en el uso del nitruro de boro cúbico (cBN), un material superduro conocido por su extraordinaria estabilidad térmica e inercia química. Las soluciones de cBN de SAM ayudaron a un importante fabricante aeroespacial a resolver graves problemas de desgaste de herramientas en el mecanizado de alta precisión de aleaciones ferrosas endurecidas.
Stanford Advanced Materials (SAM) se complace en compartir una historia de éxito en la aplicación del nitruro de boro wurtzita (WBN). Este material superduro es apreciado por su extrema dureza, estabilidad térmica y resistencia a los golpes. Las soluciones de SAM para herramientas basadas en WBN ayudaron a una empresa de mecanizado de precisión a superar los persistentes problemas de degradación de las herramientas durante el torneado intermitente de aceros endurecidos.
Para mostrar nuestro agradecimiento, Stanford Advanced Materials ofrece los mejores descuentos en materiales como polvos de óxido de tierras raras, metales no ferrosos de alta pureza, fluoruro de tierras raras e imanes para apoyar a investigadores y fabricantes.