{{flagHref}}
Productos
  • Productos
  • Categorías
  • Blog
  • Podcast
  • Solicitud
  • Documento
|
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Cómo se utiliza la pintura de grafeno para salvar edificios

El grafeno tiene muchas aplicaciones en funciones industriales y se sigue investigando sobre sus usos. El grafeno puede utilizarse ahora para fabricar pintura que dará una nueva vida a edificios en ruinas. Un arquitecto de renombre, Santiago Calatrava, está teniendo un mal año. Muchos clientes le han demandado, incluso desde su ciudad natal, donde hace tres años construyó un teatro de la ópera que ya está en ruinas. Sin embargo, Calatrava puede sonreír, ya que una nueva empresa especializada en pintura de grafeno quiere salvar el edificio.

Un fabricante alicantino especializado en productos de grafeno ha presentado una propuesta a los administradores del Ayuntamiento de Valencia en la que sugiere que algunos de sus productos podrían salvar los edificios de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que se deterioran rápidamente. Este centro lleva en funcionamiento sólo ocho años. Cuesta creer que este teatro de la ópera se vendiera por un precio de 455 millones de dólares. Los detalles de la casa están mal hechos, con una fachada curvada que tiene masas de azulejos blancos desprendidos que también se caen cuando hay vientos fuertes. En cuanto la ruina hizo su aparición, se cerró el edificio y se arrancaron todas las baldosas.

En la actualidad, el edificio se yergue como una estructura esquelética con las costillas al descubierto. Como era de esperar, Valencia ha demandado a Calatrava por daños y perjuicios. Sin embargo, según El Mundo, se espera que en el futuro las reparaciones cuesten menos si nos atenemos a la aparición de una nueva fachada que puede utilizarse para recubrir pintura superresistente hecha de grafeno. Esta pintura se conoce como Graphenstone. Se obtiene mezclando grafeno con polvo de piedra caliza, donde el grafeno actúa como malla de sustentación a nivel molecular. La fuerte malla permitirá a las baldosas de los edificios soportar condiciones climáticas adversas, como temperaturas extremas de frío o calor, además de mantenerlas unidas. La pintura ha sido autorizada en el mercado y ya se está vendiendo y utilizando en edificios antiguos de España.

La idea surgió a raíz de tres soluciones alternativas propuestas por la empresa de Calatrava a finales de enero. Una de ellas consistía en sustituir las baldosas o alisar la fachada con masilla. Todas estas ideas sonaban poco realistas y demasiado caras de mantener, ya que supondrían al menos 4 millones de dólares. La situación es mala para todos. Sin embargo, el hecho de que una nueva tecnología prometa resolver el problema parece casi un milagro.

CATEGORÍAS
Sobre el autor

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

RESEÑAS
{{viewsNumber}} Pensamiento en "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario*
Nombre *
Correo electrónico *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

Más Respuestas

DEJA UNA RESPUESTA

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario*
Nombre *
Correo electrónico *

Noticias y artículos relacionados

MÁS >>
Crecimiento en función de la temperatura y caracterización magnética de láminas delgadas de FePt para aplicaciones avanzadas de

Crecimiento en función de la temperatura y caracterización magnética de láminas delgadas de FePt para aplicaciones avanzadas de almacenamiento de datos

SABER MÁS >
El Premio Nobel de Química de 2025: ¿Qué son los MOF?

La Real Academia Sueca de las Ciencias concedió el Premio Nobel de Química 2025 a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi por su investigación de vanguardia sobre los marcos metalorgánicos (MOF). Estos materiales revolucionarios, con sus enormes superficies internas, sus estructuras de poros ajustables y su diseño unitario, han demostrado ser una piedra angular de la química de materiales, con usos revolucionarios en el almacenamiento de energía, la descontaminación medioambiental y la ingeniería molecular.

SABER MÁS >
Catalizadores de metales preciosos: El amplificador del rendimiento - El soporte

Un catalizador de metal precioso es un material que puede alterar la velocidad de una reacción química sin consumirse en los productos finales. Aunque casi todos los metales preciosos pueden servir como catalizadores, los más utilizados son el platino, el paladio, el rodio, la plata y el rutenio, siendo el platino y el rodio los que tienen aplicaciones más amplias.

SABER MÁS >
Deja Un Mensaje
Deja Un Mensaje
* Tu Nombre:
* Su Correo Electrónico:
* Nombre del producto:
* Tu teléfono:
* Comentarios: