Descripción del grafeno monocapa CVD
El grafeno monocapa CVDsobre sustrato SiO2 es un método de síntesis de grafeno, una capa única de átomos de carbono dispuestos en una red hexagonal, sobre una superficie de dióxido de silicio mediante técnicas de deposición química de vapor.
El grafeno monocapa se refiere a una sola capa de átomos de carbono dispuestos en una estructura reticular en forma de panal. Esta estructura monocapa es muy codiciada por sus propiedades eléctricas, térmicas y mecánicas únicas, que difieren significativamente del grafito a granel o de otras formas de carbono.
El dióxido de silicio (SiO2) es un sustrato habitual en la tecnología de semiconductores y la microelectrónica por sus excelentes propiedades aislantes, su estabilidad térmica y su compatibilidad con los procesos litográficos habituales.
Especificación del grafeno monocapa CVD
Especificación de la película de grafeno
|
Método de crecimiento
|
CVD (deposición química de vapor)
|
Aspecto
|
Transparente
|
Transparencia
|
>97%
|
Cobertura
|
>95%
|
Espesor (teórico)
|
0,345 nm
|
Espesor AFM
|
<1 nm
|
Movilidad de electrones en SiO2/Si
|
≈1500 cm2/V-s
|
Resistencia de lámina en SiO2/Si
|
350±40 Ohmios/cuadrado (1cm x1cm)
|
Tamaño de grano
|
Hasta 20 μm
|
Espesor de la lámina de Cu
|
18 μm
|
Rugosidad
|
~80 nm
|
Sustrato SiO2/Si
|
Espesor de óxido seco
|
90 nm (±5%)
|
Tipo/Dopante
|
P/B
|
Orientación
|
<100>
|
Superficie frontal
|
Pulida
|
Constante dieléctrica de la capa de SiO2
|
3.9
|
Aplicaciones del grafeno monocapa CVD
- Electrónica: El grafeno sobre SiO2 se utiliza en la fabricación de transistores de efecto de campo (FET), interconexiones y otros componentes electrónicos.
- Sensores: Gracias a su elevada superficie y conductividad.
- Optoelectrónica: Como electrodos conductores transparentes en pantallas y dispositivos fotovoltaicos.
- Investigación: Para estudiar propiedades y comportamientos fundamentales del grafeno en entornos controlados.
Empaquetado de grafeno monocapa CVD
Elgrafeno monocapa CVD se manipula cuidadosamente durante el almacenamiento y el transporte para preservar la calidad de nuestro producto en su estado original.