{{flagHref}}
Products
  • Products
  • Categories
  • Blog
  • Podcast
  • Application
  • Document
|
/ {{languageFlag}}
Select Language
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
Select Language
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

¿Cuál es el metal con el punto de fusión más alto?

Tabla de puntos de fusión

Cuando hablamos de puntos de fusión, nos referimos a la temperatura a la que un sólido se convierte en líquido. En metales y aleaciones, estos valores varían mucho. Algunos metales se funden a temperaturas extremadamente altas, lo que los hace útiles en aplicaciones de alta temperatura. Otros se funden fácilmente y se utilizan en artículos de uso cotidiano.

Lospuntos de fusión dependen de la estructura atómica y de la fuerza de los enlaces. Los metales refractarios son conocidos por sus altos puntos de fusión. Se utilizan en aplicaciones aeroespaciales, electrónicas y en entornos de altas temperaturas. La siguiente tabla muestra los diez metales con los puntos de fusión más altos para ayudarle a comprender su significado y uso.

Más información: Los 5 metales más resistentes a altas temperaturas y sus principales aplicaciones

Los 10 metales con punto de fusión más alto

A continuación encontrará una lista de los diez metales con punto de fusión más alto. Cada entrada muestra el nombre del metal junto con su punto de fusión en grados Celsius y Fahrenheit.

1. 1. Wolframio (W) - 3.422°C / 6.192°F

Elwolframio ostenta el récord del punto de fusión más alto entre los metales puros. Es conocido por su resistencia y estabilidad a altas temperaturas. El tungsteno se utiliza en los filamentos de las bombillas y en las toberas de los motores de cohetes.

2. Renio (Re) - 3.180°C / 5.756°F

El renio es un metal raro con un alto punto de fusión. Se utiliza en motores a reacción y en la producción de superaleaciones. Su capacidad para soportar altas temperaturas lo hace valioso en entornos exigentes.

3. Osmio (Os) - 3.033°C / 5.491°F

El osmio es uno de los elementos más densos con un punto de fusión elevado. Su dureza y resistencia al desgaste permiten utilizarlo donde se requieren materiales fuertes y duros. Se utiliza en contactos eléctricos y plumas estilográficas.

4. Tántalo (Ta) - 3.017°C / 5.463°F

El tántalo es muy resistente al calor y a la corrosión. Es habitual en componentes electrónicos como condensadores y aleaciones de alta temperatura. Su estabilidad en condiciones duras lo convierte en un componente fiable en muchos dispositivos.

5. Molibdeno (Mo) - 2.623°C / 4.753°F

El molibdeno desempeña un papel fundamental en las aleaciones de acero para aumentar su resistencia al calor. Se utiliza en herramientas y piezas de automoción sometidas a grandes esfuerzos térmicos. Su rendimiento en ambientes extenuantes es bien conocido.

6. Niobio (Nb) - 2.477°C / 4.491°F

El niobio es conocido por su punto de fusión suave y su resistencia. Se utiliza para reforzar el acero y en materiales superconductores. Algunos casos comunes son los dispositivos médicos y los trenes de alta velocidad.

7. Iridio (Ir) - 2.446°C / 4.435°F

El iridio es otro metal raro que soporta altas temperaturas. Su elevado punto de fusión y su resistencia a la corrosión lo hacen útil en entornos químicos agresivos. Las bujías industriales y los crisoles suelen utilizar iridio.

8. Rutenio (Ru) - 2.334°C / 4.233°F

El rutenio forma parte de los metales del grupo del platino. Se utiliza como agente endurecedor en aleaciones de platino y paladio. Este metal es valioso en electrónica y en equipos de la industria química.

9. Hafnio (Hf) - 2.233°C / 4.051°F

El hafnio se utiliza en reactores nucleares por su capacidad para absorber neutrones. También se utiliza con otros metales para formar aleaciones resistentes a altas temperaturas. Su resistencia a la fusión bajo tensión es impresionante.

10. Cromo (Cr) - 1.907°C / 3.465°F

El cromo es muy conocido por su papel en el acero inoxidable. Proporciona resistencia a la corrosión y fuerza. Aunque tiene el punto de fusión más bajo de esta lista, sigue siendo esencial en muchos sectores industriales.

Conclusión

Los metales de alto punto de fusión tienen una larga historia de uso industrial. Los metales enumerados anteriormente son la columna vertebral de muchas aplicaciones críticas. Al diseñar piezas que deben soportar un calor extremo, los ingenieros eligen estos metales para garantizar su estabilidad y rendimiento. Ya sea en motores de aviones, centrales eléctricas o durante el proceso de forja, el umbral de temperatura del metal desempeña un papel fundamental. Para más información sobre materiales avanzados, consulte Stanford Advanced Materials (SAM).

Preguntas más frecuentes

F: ¿Qué metal tiene el punto de fusión más alto?
P: El tungsteno tiene el punto de fusión más alto entre los metales puros.

F: ¿Por qué son importantes los metales con alto punto de fusión?
P: Son importantes para aplicaciones de alta temperatura y piezas de ingeniería duraderas.

F: ¿Las aleaciones pueden tener puntos de fusión más altos que los metales puros?
P: En general, las aleaciones se diseñan para obtener una mayor resistencia, pero rara vez superan la temperatura de fusión más alta de los metales puros.

Referencia

[1] Tungsteno. (2025, 27 de agosto). En Wikipedia.

[2] Renio. (2025, 29 de julio). En Wikipedia.

[3] Osmio. (2025, 3 de septiembre). En Wikipedia.

[4] Tántalo. (2025, 13 de agosto). En Wikipedia.

[5] Molibdeno. (2025, 2 de septiembre). En Wikipedia.

[6] Niobio (2025, 3 de septiembre). En Wikipedia.

[7] Iridio. (2025, 28 de agosto). En Wikipedia.

[8] Rutenio. (2025, 23 de agosto). En Wikipedia.

[9] Departamento de Energía de Virginia. (2025, 5 de septiembre). Hafnio. Recuperado el 5 de septiembre de 2025.

[10] Cromo. (2025, 9 de agosto). En Wikipedia.

About the author

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

REVIEWS
{{viewsNumber}} Thought On "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Your email address will not be published. Required fields are marked*

Comment*
Name *
Email *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.MoreReplies

LEAVE A REPLY

Your email address will not be published. Required fields are marked*

Comment*
Name *
Email *

SUBSCRIBE OUR NEWSLETTER

* Your Name
* Your Email
Success ! You're now subscribed
You've been successfully subscribed! Check your inbox soon for great emails from this sender.

Related News & Articles

MORE >>
Tipos de productos a base de litio

Esta obra ofrece una descripción fácil y completa de las sales de litio, los metales y aleaciones de litio, los compuestos de litio para almacenamiento de energía y los productos especiales de litio. Explica las propiedades esenciales y los usos habituales en términos sencillos.

READ MORE >
5 razones por las que las aleaciones maestras de aluminio mejoran la calidad de la fundición

Este artículo ofrece una visión clara de cómo las aleaciones maestras de aluminio pueden mejorar la calidad de la fundición. Obtenga más información sobre la mejora de la fluidez, el aumento de la resistencia, el refinamiento de la microestructura, el control de los elementos de aleación y las ventajas económicas en términos sencillos.

READ MORE >
Historia y tipos de materiales biocerámicos

Una guía clara e informativa sobre los materiales biocerámicos. Este artículo explica qué son las biocerámicas, su historia, desarrollo y clasificación. Incluye propiedades, aplicaciones y ejemplos comunes de investigación y uso cotidiano.

READ MORE >
Leave A Message
Leave A Message
* Your Name:
* Your Email:
* Product Name:
* Your Phone:
* Comments: