{{flagHref}}
Products
  • Products
  • Categories
  • Blog
  • Podcast
  • Application
  • Document
|
/ {{languageFlag}}
Select Language
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
Select Language
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Explicación de los 5 plásticos más resistentes a la tracción

Poliamida-imida (Torlon) ~21.000 psi (145 MPa)

La poliamida-imida es uno de los plásticos más resistentes que existen. Conocido por el nombre comercial Torlon, muestra un excelente rendimiento bajo cargas pesadas. Mantiene su resistencia incluso a altas temperaturas. Los ingenieros eligen la poliamida-imida para tareas exigentes. Este plástico funciona bien en piezas aeroespaciales, engranajes de alto rendimiento y piezas de compresores.
Su resistencia de aproximadamente 21.000 libras por pulgada cuadrada lo hace ideal para dispositivos portátiles y motores. Muchas industrias lo utilizan para sustituir piezas metálicas. Con su baja fricción y alta resistencia al desgaste, la poliamida-imida es una elección sólida cuando la resistencia es importante.
Si tiene un proyecto que funciona a alta temperatura con tolerancias ajustadas, la poliamida-imida es una opción fiable. Su rendimiento se ha demostrado a lo largo de décadas de uso.

Polieterimida (Ultem) ~16.000 psi (110 MPa)

La polieterimida, a menudo conocida por la marca Ultem, es el segundo plástico de nuestra lista. Ofrece una resistencia a la tracción de unos 16.000 psi. Este plástico también soporta bien el calor. Sigue siendo resistente y no se deforma bajo tensión.
El Ultem funciona bien en dispositivos médicos, conectores eléctricos y piezas de automoción. Muchos fabricantes eligen la polieterimida para aplicaciones de interior. Está disponible en versiones transparentes y coloreadas. Su resistencia a altas temperaturas también lo convierte en un favorito de la industria electrónica.
El plástico es ligero pero resistente. Su rendimiento fiable es el resultado de años de pruebas y uso en aplicaciones críticas. Esto hace que la polieterimida sea una elección inteligente para diseños en los que el calor y la tensión son una preocupación.

Polieteretercetona ~14.000 psi (97 MPa)

La polieteretercetona se ha ganado su reputación como plástico de ingeniería de alto rendimiento. Con una resistencia a la tracción aproximada de 14.000 psi, se sitúa cómodamente en la gama de alta resistencia.
Este plástico es bien conocido por su excelente resistencia química y sus propiedades de bajo desgaste. La polieteretercetona se utiliza a menudo en componentes aeroespaciales, de automoción y de implantes médicos. Su rendimiento estable lo convierte en uno de los plásticos preferidos cuando existen tensiones y altas temperaturas.
Gracias a su alta temperatura de fusión, la polieteretercetona puede utilizarse en entornos difíciles. También resiste la fatiga y la deformación a largo plazo. Muchas piezas de precisión y juntas utilizan este material con gran éxito.
Su aplicación abarca desde engranajes industriales hasta componentes de implantes espinales. La polieteretercetona sigue siendo una solución robusta para muchos retos de la ingeniería moderna.

Nylon (Poliamida) ~12.000 psi (83 MPa)

El nailon es un plástico muy común del que mucha gente ha oído hablar. También se conoce como poliamida. Este plástico ofrece una resistencia a la tracción de unos 12.000 psi. El nailon se utiliza desde hace décadas en innumerables aplicaciones.
Su uso abarca desde prendas de vestir hasta piezas mecánicas. La industria del automóvil y los bienes de consumo también se benefician de la resistencia fiable del nailon. Es una opción flexible que resiste la abrasión y los productos químicos ligeros.
El nailon es fácil de procesar y tiene bajos costes de producción. Muchos elementos de fijación, cojinetes y engranajes utilizan nailon en su diseño. Su cálido rendimiento en términos de dureza lo convierte en el favorito para muchas tareas industriales.
Para las funciones mecánicas cotidianas, el nailon resiste bien el desgaste. Su resistencia y durabilidad siguen sirviendo para muchas necesidades de diseño.

Policarbonato ~9.500 psi (65 MPa)

El policarbonato es conocido por su buena solidez y excelente resistencia al impacto. Con una resistencia a la tracción de unos 9.500 psi, ocupa el quinto lugar de nuestra lista.
Este plástico suele utilizarse en artículos que requieren dureza. Por ejemplo, el policarbonato se utiliza mucho en la fabricación de gafas de seguridad, discos compactos y equipos de protección. También es habitual en carcasas electrónicas.
El policarbonato es transparente y ligero. A pesar de su menor resistencia a la tracción en comparación con otros de esta lista, sigue siendo popular debido a su excelente claridad óptica y resistencia a la temperatura.
Es un material versátil con un buen equilibrio entre durabilidad y facilidad de moldeado. Muchos productos se benefician de la combinación de alta resistencia al impacto y decente resistencia a la tracción que ofrece el policarbonato.

Conclusión

Cada uno de los plásticos analizados tiene sus propios puntos fuertes. La poliamida-imida ofrece la mayor resistencia a la tracción y es la mejor elección para entornos extremos. La polieterimida es perfecta para aplicaciones que requieren resistencia al calor y durabilidad. La polieteretercetona se utiliza en entornos difíciles, donde la resistencia química y térmica es imprescindible. El nailon ofrece un enfoque equilibrado que combina la facilidad de procesamiento con una gran resistencia. El policarbonato, aunque tiene menor resistencia a la tracción, ofrece una resistencia a los impactos y una claridad extraordinarias.
Los ingenieros y diseñadores tienen necesidades diferentes. La elección del plástico depende de la aplicación, el entorno y el coste. Cuando conozca las propiedades de funcionamiento de estos plásticos, podrá decidir mejor la selección del material. Para más información sobre materiales plásticos, consulte Stanford Advanced Materials (SAM).

Preguntas más frecuentes

F: ¿Por qué son deseables los plásticos de alta resistencia a la tracción?
P: Resisten grandes esfuerzos y funcionan bien en condiciones exigentes.

F: ¿Qué industrias utilizan estos plásticos resistentes?
P: El sector aeroespacial, la automoción, los dispositivos médicos y los componentes eléctricos los utilizan.

F: ¿Es fácil moldear o dar forma a estos plásticos?
P: Sí, cada plástico puede procesarse utilizando métodos como el moldeo por inyección.

About the author

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

REVIEWS
{{viewsNumber}} Thought On "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Your email address will not be published. Required fields are marked*

Comment*
Name *
Email *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.MoreReplies

LEAVE A REPLY

Your email address will not be published. Required fields are marked*

Comment*
Name *
Email *

SUBSCRIBE OUR NEWSLETTER

* Your Name
* Your Email
Success ! You're now subscribed
You've been successfully subscribed! Check your inbox soon for great emails from this sender.

Related News & Articles

MORE >>
Tipos de productos a base de litio

Esta obra ofrece una descripción fácil y completa de las sales de litio, los metales y aleaciones de litio, los compuestos de litio para almacenamiento de energía y los productos especiales de litio. Explica las propiedades esenciales y los usos habituales en términos sencillos.

READ MORE >
5 razones por las que las aleaciones maestras de aluminio mejoran la calidad de la fundición

Este artículo ofrece una visión clara de cómo las aleaciones maestras de aluminio pueden mejorar la calidad de la fundición. Obtenga más información sobre la mejora de la fluidez, el aumento de la resistencia, el refinamiento de la microestructura, el control de los elementos de aleación y las ventajas económicas en términos sencillos.

READ MORE >
Historia y tipos de materiales biocerámicos

Una guía clara e informativa sobre los materiales biocerámicos. Este artículo explica qué son las biocerámicas, su historia, desarrollo y clasificación. Incluye propiedades, aplicaciones y ejemplos comunes de investigación y uso cotidiano.

READ MORE >
Leave A Message
Leave A Message
* Your Name:
* Your Email:
* Product Name:
* Your Phone:
* Comments: