Productos
  • Productos
  • Categorías
  • Blog
  • Podcast
  • Solicitud
  • Documento
|
SOLICITAR PRESUPUESTO
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Códigos y pictogramas de peligro

El Sistema Globalmente Armonizado

ElSistema Globalmente Armonizado (SGA) de Comunicación de Peligros normaliza la clasificación y el etiquetado de las sustancias químicas. Aplicado a escala internacional, el SGA garantiza que la información sobre los peligros químicos sea coherente y fácilmente comprensible en distintos idiomas y regiones. Este sistema utiliza códigos y pictogramas de peligro normalizados para transmitir la gravedad y la naturaleza de los riesgos químicos, facilitando una manipulación y un uso más seguros en los lugares de trabajo de todo el mundo.

Normativa de la OSHA sobre pictogramas de peligro

La Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA) exige el uso de pictogramas de peligro específicos para proteger a los trabajadores de posibles peligros. La Normativa de Comunicación de Peligros (HCS) de la OSHA está en consonancia con el SGA y exige a los empresarios que etiqueten los productos químicos con pictogramas adecuados que indiquen el tipo de peligro, como inflamabilidad, toxicidad o corrosividad. El cumplimiento de la normativa de la OSHA garantiza que los empleados estén informados de los riesgos asociados a las sustancias químicas que manipulan, promoviendo un entorno de trabajo más seguro.

Entender los códigos de peligro

Loscódigos de peligro son símbolos numéricos o alfanuméricos que clasifican la gravedad y el tipo de peligros químicos. Estos códigos proporcionan una referencia rápida para identificar los peligros potenciales de las sustancias, ayudando en la evaluación y gestión de riesgos. Por ejemplo, un código puede indicar si una sustancia química es inflamable, irritante o nociva si se inhala. Al comprender estos códigos, los trabajadores pueden tomar las precauciones adecuadas, como utilizar equipos de protección individual o seguir procedimientos de manipulación específicos.

Importancia de los pictogramas en la seguridad laboral

Los pictogramas desempeñan un papel crucial en la seguridadlaboral al representar visualmente los peligros asociados a las sustancias químicas. Estos símbolos trascienden las barreras lingüísticas, por lo que son universalmente reconocibles y garantizan que todos los empleados, independientemente de su lengua materna, puedan comprender los riesgos. El uso eficaz de los pictogramas ayuda a prevenir accidentes al proporcionar indicaciones visuales inmediatas sobre las medidas de seguridad necesarias, como la necesidad de ventilación, ropa de protección o la prohibición de determinadas acciones.

Tabla de códigos y pictogramas de peligro

He aquí una tabla que resume los pictogramas y códigos de peligro del SGA:

Pictograma

Código(s)

Descripción

Peligro para la salud

H350, H360, H370, H372, H373

Carcinógeno, toxicidad para la reproducción, toxicidad específica en determinados órganos, etc.

Llama

H224, H226, H227, H228, H229

Líquidos, sólidos, gases inflamables, sustancias autocalentables, etc.

Signo de exclamación

H332, H335, H336, H315, H317, H319

Irritante, narcótico, efectos respiratorios, irritación cutánea u ocular.

Cilindro de gas

H280

Gas a presión. Puede provocar explosiones o roturas si se manipula incorrectamente.

Corrosión

H314, H318, H332, H335

Provoca quemaduras graves en la piel, lesiones oculares y/o efectos corrosivos en los materiales.

Bomba explosiva

H201, H250, H260, H270

Explosivo, autorreactivo, genera calor o reacciones explosivas con el aire o el agua.

Calavera y tibias cruzadas

H300, H301, H310, H330, H331

Fatal o tóxico en caso de ingestión, inhalación o absorción.

Medio ambiente (acuático)

H400, H410, H411, H412, H413

Muy tóxico, tóxico o nocivo para la vida acuática con efectos duraderos.

Esta tabla proporciona una referencia rápida para los pictogramas de peligro del SGA y sus códigos asociados. Cada pictograma corresponde a un conjunto específico de peligros relacionados con la salud, el fuego, el medio ambiente, etc. Para más información, consulte Stanford Advanced Materials (SAM).

Preguntas más frecuentes

¿Qué es el Sistema Globalmente Armonizado (SGA)?
El SGA es una norma internacional para clasificar y etiquetar los productos químicos, garantizando una comunicación coherente de los peligros en todo el mundo.

¿Cómo hace cumplir la OSHA el uso de pictogramas de peligro?
La OSHA exige a los empleadores que etiqueten las sustancias químicas con los pictogramas adecuados alineados con el SGA y que impartan formación sobre seguridad a los empleados.

¿Por qué son importantes los códigos de peligro en el lugar de trabajo?
Proporcionan una referencia rápida para identificar los peligros químicos, ayudando en la evaluación de riesgos y garantizando que se toman las medidas de seguridad adecuadas.

¿Pueden entenderse los pictogramas sin conocimientos lingüísticos?
Sí, los pictogramas están diseñados para ser universalmente reconocibles, lo que permite una comunicación eficaz de los peligros independientemente del idioma.

¿Con qué frecuencia deben revisarse o actualizarse las etiquetas de peligro?
Las etiquetas deben revisarse periódicamente y actualizarse siempre que se produzcan cambios en la clasificación de peligrosidad de la sustancia química o en las normas de seguridad pertinentes.

Sobre el autor

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

RESEÑAS
{{viewsNumber}} Pensamiento en "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

Más Respuestas

DEJA UNA RESPUESTA

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

* Tu Nombre
* Su Correo Electrónico
¡Éxito! Ahora estás suscrito
¡Te has suscrito con éxito! Revisa pronto tu bandeja de entrada para ver los excelentes correos electrónicos de este remitente.

Noticias y artículos relacionados

MÁS >>
BG00131
U.S. & Tabla europea de tallas de anillos para formas de productos

Conozca las diferencias entre las tablas de tallas de EE.UU. y Europa. Aprenda a convertir las tallas de los anillos según estos sistemas, con comparaciones fáciles de seguir para un tallaje preciso.

SABER MÁS >
BG00132
Tabla de conversión de volúmenes

Conoce la tabla de conversión de volumen entre litros y pies cúbicos. Aprenda en a convertir fácilmente estas dos unidades de medida con ejemplos prácticos ejemplos prácticos y fórmulas de conversión.

SABER MÁS >
BG00133
Tabla de conversión de pesos

Conozca sobre una tabla de conversión de peso completa que le ayuda a convertir fácilmente entre kilogramos (kg) y libras (lbs). Comprenda la relación entre kg y libras con ejemplos claros y fórmulas de conversión precisas para el uso diario.

SABER MÁS >
Deja Un Mensaje
Deja Un Mensaje
* Tu Nombre:
* Su Correo Electrónico:
* Nombre del producto:
* Tu teléfono:
* Comentarios: