Acerca del selenio
El selenio es un semimetal que puede existir en dos formas: como metal plateado o como polvo rojo. El mayor uso del selenio es como aditivo del vidrio. Algunos compuestos de selenio decoloran el vidrio, mientras que otros le dan un color rojo intenso. El selenio también puede utilizarse para reducir la transmisión de la luz solar en el vidrio arquitectónico, dándole un tinte bronce. El selenio se utiliza en la fabricación de pigmentos para cerámica, pintura y plásticos.
El selenio tiene acción fotovoltaica (convierte la luz en electricidad) y fotoconductora (la resistencia eléctrica disminuye al aumentar la iluminación). Por eso es útil en fotocélulas, células solares y fotocopiadoras. También puede convertir la electricidad de corriente alterna en corriente continua, por lo que se utiliza mucho en rectificadores.
El selenio es tóxico para el hongo del cuero cabelludo que causa la caspa, por lo que se utiliza en algunos champús anticaspa. El selenio también se utiliza como aditivo para fabricar acero inoxidable.
Stanford Advanced Materials (SAM) fabrica y suministra seleniuro de cobre (I) en polvo (Cu2Se en polvo), seleniuro de cadmio en polvo (CdSe en polvo), seleniuro de bismuto (III) en polvo (Bi2Se3 en polvo) y selenio metálico (Se metálico) de alta calidad.
Características del selenio:
Avances en electrónica: Las propiedades semiconductoras del selenio lo convierten en una piedra angular de la electrónica moderna. Su uso en células fotovoltaicas, sensores y rectificadores contribuye a la conversión eficiente de luz y electricidad, impulsando la revolución de las energías renovables.
Brillo de la foto-óptica: La fotoconductividad del selenio y su sensibilidad a la luz permiten su uso en fotocopiadoras y fotodetectores, garantizando una reproducción nítida de los documentos y una detección precisa de la luz en diversas aplicaciones.
Nutrición humana: Como oligoelemento esencial, el selenio desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la salud humana. Actúa como antioxidante, ayudando al organismo a defenderse del estrés oxidativo y contribuyendo a la función inmunitaria, la regulación tiroidea, etc.
Protección del medio ambiente: La presencia de selenio en el suelo y el agua es vital para la salud de los ecosistemas. Favorece el crecimiento de las plantas y ayuda a prevenir la acumulación de contaminantes nocivos, lo que pone de manifiesto su impacto en la sostenibilidad medioambiental.
Aplicaciones médicas: Los posibles beneficios terapéuticos del selenio han atraído la atención de la investigación médica. Los estudios sugieren que contribuye a la salud cognitiva, reduce la inflamación e incluso ayuda a prevenir el cáncer.
Enriquecimiento agrícola: Los suelos enriquecidos con selenio favorecen el crecimiento de cultivos ricos en nutrientes, garantizando que la cadena alimentaria incorpore este elemento esencial en beneficio de la salud humana y animal.
Aplicaciones del selenio:
Electrónica: Las propiedades semiconductoras del selenio alimentan células fotovoltaicas, sensores y rectificadores en dispositivos electrónicos.
Fotocopiadoras: Las fotocopiadoras utilizan la fotoconductividad del selenio para producir reproducciones precisas de documentos.
Salud humana: Las propiedades antioxidantes del selenio favorecen la función inmunitaria, la salud tiroidea y el bienestar general.
Conservación del medio ambiente: El selenio ayuda a prevenir la contaminación ambiental y contribuye a la salud de los ecosistemas.
Suplementos nutricionales: Los suplementos de selenio tratan las deficiencias dietéticas y contribuyen a diversos aspectos de la salud.