Descripción del polvo de acero para troqueles 12Cr9Ni
12Cr9Ni es un polvo de acero inoxidable martensítico con un 12% de cromo (Cr) y un 9% de níquel (Ni), con un bajo contenido de carbono(≤0,03% C) para mejorar la tenacidad y reducir los carburos. Las aleaciones de titanio (Ti) y aluminio (Al) permiten el endurecimiento por precipitación, mientras que el molibdeno (Mo) mejora la estabilidad térmica. Tras el envejecimiento (450-475°C), alcanza resistencias a la tracción superiores a 1.500 MPa y una tenacidad equilibrada gracias a su matriz martensítica con fases de austenita revertida, que mitigan la fragilidad. Los precipitados finos (por ejemplo, Ni3Ti) mejoran la resistencia al desgaste.
El acero mantiene la estabilidad mecánica hasta 450-500°C y ofrece una resistencia moderada a la corrosión por cromo, aunque menor que la de grados austeníticos como el 316L. Su bajo contenido en carbono reduce los riesgos de fisuración por corrosión bajo tensión en ambientes alcalinos. Optimizado para la fusión en lecho de polvo por láser (LPBF), el polvo garantiza una fabricación sin grietas con una alta densidad (>99,9%) mediante la segregación controlada de solutos. El postprocesado incluye el tratamiento en solución (~1.000°C) y el envejecimiento para maximizar la resistencia y la estabilidad dimensional. Supera a los aceros inoxidables convencionales en cuanto a equilibrio entre resistencia y dureza y compatibilidad con la fabricación aditiva.
Aplicaciones del polvo de acero para matrices 12Cr9Ni
1. Fabricación de herramientas y matrices
Moldes de inyección: Utilizados para moldes de inyección de plástico de alta precisión que requieren resistencia al desgaste y estabilidad dimensional bajo tensiones térmicas cíclicas.
Matrices de extrusión: Ideal para herramientas de extrusión de aluminio o polímeros debido a su resistencia a altas temperaturas (hasta 500°C) y al desgaste abrasivo.
2. Componentes aeroespaciales
Álabes de turbina y piezas de motor: Adecuado para componentes críticos expuestos a temperaturas elevadas y cargas mecánicas, aprovechando su estabilidad térmica y resistencia a la fatiga.
Fijaciones de alta tensión: Utilizados en montajes aeronáuticos por su alta resistencia a la tracción (>1.500 MPa) y a la corrosión.
3. Dispositivos médicos
Instrumentos quirúrgicos: Las variantes biocompatibles se emplean para escalpelos, fórceps y herramientas ortopédicas, y se benefician de su baja citotoxicidad y su compatibilidad con la esterilización.
Implantes dentales: Procesados mediante fabricación aditiva (LPBF) para implantes de forma personalizada con alto acabado superficial e integridad estructural.
4. Fabricación aditiva (AM)
Geometrías complejas: Permite la impresión 3D sin grietas de moldes intrincados, soportes aeroespaciales ligeros y piezas con topología optimizada gracias a la segregación optimizada de solutos (Ti/Al) y la fabricación de alta densidad (>99,9%).
5. Industria del automóvil
Piezas de motor de alto rendimiento: Utilizado en componentes de turbocompresores y sistemas de válvulas por su resistencia al calor y estabilidad a la oxidación.
Herramientas ligeras: Reduce el peso de las matrices de estampación manteniendo la durabilidad en producciones de gran volumen.
6. Sector energético
Componentes de válvulas: Utilizados en oleoductos y gasoductos o reactores nucleares por su resistencia a la corrosión en entornos ligeramente agresivos.
Piezas de centrales térmicas: Soporta cargas térmicas cíclicas en carcasas de turbinas y sistemas de escape.
Embalaje del polvo de acero para troqueles 12Cr9Ni
Nuestros productos se embalan en cajas de cartón personalizadas de varios tamaños en función de las dimensiones del material. Los artículos pequeños se embalan de forma segura en cajas de PP, mientras que los artículos más grandes se colocan en cajas de madera personalizadas. Garantizamos el cumplimiento estricto de la personalización del embalaje y el uso de materiales de amortiguación adecuados para proporcionar una protección óptima durante el transporte.

Embalaje: Cartón, caja de madera o personalizado.
Por favor, revise los detalles de embalaje proporcionados para su referencia.
Proceso de fabricación
1.Método de prueba
(1)Análisis de composición química - Verificado mediante técnicas como GDMS o XRF para garantizar el cumplimiento de los requisitos de pureza.
(2)Pruebas de propiedades mecánicas: incluye pruebas de resistencia a la tracción, límite elástico y elongación para evaluar el rendimiento del material.
(3)Inspección dimensional: mide el grosor, la anchura y la longitud para garantizar el cumplimiento de las tolerancias especificadas.
(4)Inspección de la calidad de la superficie: comprueba la existencia de defectos como arañazos, grietas o inclusiones mediante un examen visual y ultrasónico.
(5)Pruebas de dureza: determina la dureza del material para confirmar la uniformidad y la fiabilidad mecánica.
Consulte los procedimientos de prueba de SAM para obtener información detallada.
Preguntas frecuentes sobre el polvo de acero para troqueles 12Cr9Ni
Q1. ¿Cómo se compara con el acero inoxidable 17-4PH o 316L?
vs. 17- 4PH: Mayor tenacidad y mejor imprimibilidad (menor riesgo de agrietamiento en caliente).
vs. 316L: Mayor fuerza y resistencia al desgaste, pero menor resistencia a la corrosión en entornos difíciles.
Q2. ¿Es adecuado para entornos corrosivos?
Ofrece una resistencia moderada a la corrosión (debido al contenido de Cr), pero requiere revestimientos en caso de exposición prolongada a ácidos o cloruros.
Q3. ¿Qué tecnologías de AM son compatibles?
Optimizado para la fusión de lecho de polvo por láser (LPBF) debido a la segregación controlada de solutos (Ti/Al) y a la alta densidad de empaquetamiento.
Tabla comparativa de prestaciones con productos de la competencia
Propiedad
|
12Cr9Ni Polvo de acero para troqueles 25
|
Acero inoxidable 17- 4PH 10
|
Acero inoxidable 316L 8
|
Composición química
|
12% Cr, 9% Ni, ≤0,03% C, adiciones Ti/Al/Mo
|
15-17,5% Cr, 3-5% Ni, 3-5% Cu, ≤0,07% C
|
16-18% Cr, 10-14% Ni, 2-3% Mo, ≤0,03% C
|
Resistencia a la tracción (MPa)
|
1800 ±50
|
1300-1450
|
485-620
|
Resistencia a la tracción (MPa)
|
1700 ±50
|
1100-1300
|
170-310
|
Alargamiento (%)
|
6 ±2
|
10-15
|
≥40
|
Dureza (HRC)
|
40-45 (después del envejecimiento)
|
35-45
|
≤95 (HB)
|
Temp. máx. de servicio (°C)
|
450-500
|
300
|
870
|
Resistencia a la corrosión
|
Moderada (pasivación a base de Cr)
|
Moderada (resistente a los ácidos)
|
Excelente (mejorada con Mo)
|
Compatibilidad AM
|
>99,9% densidad (LPBF, sin grietas)
|
Limitada (alto riesgo de fisuración en caliente)
|
Buena (común en AM)
|
Puntos fuertes clave
|
Alta resistencia, compatible con AM, tenacidad equilibrada
|
Alta resistencia, rentable
|
Resistencia superior a la corrosión
|
Información relacionada
1.Métodos de preparación habituales
La producción de polvo de acero para troqueles 12Cr9Ni utiliza la atomización con gas para crear partículas esféricas optimizadas para la fabricación aditiva. En este proceso, la aleación (compuesta por 12% de Cr, 9% de Ni, ≤0,03% de C y trazas de Ti/Al/Mo) se funde y atomiza utilizando gas inerte a alta presión (Ar o N₂), produciendo polvos con un rango de tamaño controlado de 15-45 μm, esfericidad >95% y contenido de oxígeno inferior a 100 ppm. Estos polvos están diseñados específicamente para la fusión de lecho de polvo láser (LPBF), que requiere parámetros optimizados como la potencia del láser (200-350 W), la velocidad de escaneado (800-1.200 mm/s) y el grosor de la capa (20-40 μm) para conseguir piezas sin grietas con una densidad >99,9%.
El postprocesado implica un tratamiento térmico en dos fases: tratamiento en solución a 1.000-1.050°C durante 1-2 horas para homogeneizar la microestructura, seguido de envejecimiento a 450-475°C durante 4-6 horas para precipitar fases endurecedoras como Ni₃Ti, lo que da lugar a resistencias a la tracción de ~1.800 MPa y durezas de 40-45 HRC. La garantía de calidad incluye una rigurosa caracterización del polvo (distribución de tamaños mediante difracción láser, análisis químico por ICP-OES/XRF) y validación mecánica (ensayo de tracción según ASTM E8, análisis de microestructura SEM/TEM). Este método garantiza la escalabilidad, la compatibilidad AM y las propiedades mecánicas sintonizables para aplicaciones en utillaje, aeroespacial y dispositivos médicos.