Polvo de acetato de holmio (Ho(O2C2H3)3) Descripción
El acetato de holmio (Ho(O₂C₂H₃)₃) es una sal metálica de tierras raras compuesta de holmio y ácido acético. Suele presentarse como un sólido cristalino o en polvo de color rosa pálido a blanquecino que es higroscópico, lo que significa que absorbe fácilmente la humedad del aire. El compuesto es muy soluble en agua y en disolventes orgánicos polares como el etanol y el metanol, lo que permite incorporarlo fácilmente a sistemas acuosos o basados en disolventes para la síntesis de materiales o aplicaciones de investigación.
Químicamente, el acetato de holmio es relativamente estable en condiciones normales, pero debe conservarse en un recipiente seco y hermético para evitar la hidrólisis o la degradación debida a la humedad. Cuando se calienta, se descompone para formar óxido de holmio (Ho₂O₃), liberando vapores de ácido acético. Esta descomposición térmica se utiliza a menudo en la producción de óxido de holmio de gran pureza para cerámica o aplicaciones ópticas.
El holmio presenta fuertes propiedades paramagnéticas y bandas de absorción óptica nítidas, lo que hace que sus compuestos, incluido el acetato de holmio, sean útiles en revestimientos ópticos, fósforos, láseres y materiales magnéticos. En solución, los iones de holmio forman soluciones ligeramente ácidas, y el ligando de acetato puede coordinarse de diferentes maneras, lo que afecta a la reactividad y la solubilidad. Su estructura molecular bien definida y su reactividad lo hacen adecuado como precursor tanto en la investigación académica como en la síntesis de materiales industriales.
Polvo de acetato de holmio (Ho(O2C2H3)3) Aplicaciones
-Materiales ópticos: Se utiliza como precursor de materiales dopados con holmio en sistemas láser y fibras ópticas debido a las nítidas líneas de emisión del holmio, especialmente en el rango infrarrojo.
-Materiales magnéticos: Empleado en la producción de materiales con fuertes propiedades magnéticas, ya que el holmio tiene uno de los momentos magnéticos más altos de todos los elementos.
-Cerámica y vidrio: Se utiliza en formulaciones especiales de vidrio y cerámica para dar color o mejorar el rendimiento térmico y óptico.
-Síntesis química: Actúa como material de partida para producir otros compuestos de holmio, como óxidos, fluoruros y fosfatos.
-Investigación en catálisis: Se investiga como componente en sistemas catalíticos en los que los elementos de tierras raras desempeñan un papel en la promoción o estabilización de reacciones.
-Tecnología nuclear: Considerado en la investigación de materiales de control en reactores nucleares debido a la elevada sección transversal de absorción de neutrones del holmio.
-Estudios científicos: Se utiliza en laboratorios para estudiar la química de coordinación, la espectroscopia y la ciencia de los materiales en los que intervienen elementos lantánidos.
Polvo de acetato de holmio (Ho(O2C2H3)3) Embalaje
Nuestros productos se envasan en cajas de cartón personalizadas de varios tamaños en función de las dimensiones del material. Los artículos pequeños se embalan de forma segura en cajas de PP, mientras que los artículos más grandes se colocan en cajas de madera personalizadas. Garantizamos un estricto cumplimiento de la personalización del embalaje y el uso de materiales de amortiguación adecuados para proporcionar una protección óptima durante el transporte.

Embalaje: Cartón, caja de madera o personalizado.
Por favor, revise los detalles de embalaje proporcionados para su referencia.
Proceso de fabricación
1.Método de prueba
(1)Análisis de composición química - Verificado mediante técnicas como GDMS o XRF para garantizar el cumplimiento de los requisitos de pureza.
(2)Pruebas de propiedades mecánicas: incluye pruebas de resistencia a la tracción, límite elástico y elongación para evaluar el rendimiento del material.
(3)Inspección dimensional: mide el grosor, la anchura y la longitud para garantizar el cumplimiento de las tolerancias especificadas.
(4)Inspección de la calidad de la superficie: comprueba la existencia de defectos como arañazos, grietas o inclusiones mediante un examen visual y ultrasónico.
(5)Pruebas de dureza: determina la dureza del material para confirmar la uniformidad y la fiabilidad mecánica.
Consulte los procedimientos de ensayo de SAM para obtener información detallada.
Polvo de acetato de holmio (Ho(O2C2H3)3) Preguntas frecuentes
Q1. ¿Es estable el acetato de holmio en condiciones normales?
Sí, es estable a temperatura ambiente cuando se mantiene seco, pero puede descomponerse al calentarse, liberando ácido acético y formando óxido de holmio.
Q2. ¿Cómo debe almacenarse?
Almacenar en un lugar fresco y seco en un recipiente cerrado para evitar la absorción de humedad y la degradación.
Q3. ¿Se puede utilizar en láseres?
Indirectamente, sí. El acetato de holmio se utiliza para preparar materiales dopados con holmio que son componentes clave en los sistemas láser.
Tabla comparativa de prestaciones con productos de la competencia
Propiedad
|
Acetato de disprosio(III) en polvo
|
Polvo de acetato de holmio
|
Composición química
|
(CH₃CO₂)₃Dy - 4H₂O
|
Ho(O₂C₂H₃)₃
|
Masa molar
|
~458,7 g/mol
|
~462,6 g/mol
|
Aspecto
|
Polvo cristalino de color blanco a blanquecino
|
Polvo cristalino blanco
|
Solubilidad
|
Soluble en agua y disolventes polares, soluble en ácidos
|
Soluble en agua y disolventes polares, soluble en ácidos
|
Propiedades magnéticas
|
Fuertemente paramagnético, utilizado en imanes y materiales magnéticos
|
Fuertemente paramagnético, utilizado en imanes y materiales magnéticos
|
Aplicaciones clave
|
- Imanes de alto rendimiento
|
- Imanes de alto rendimiento
|
- Fósforos para iluminación y pantallas
|
- Fósforos para iluminación y materiales láser
|
- Materiales láser y dispositivos ópticos
|
- Materiales láser, especialmente en los ámbitos médico y científico
|
- Investigación en refrigeración magnética
|
- Imágenes médicas (agentes de contraste para IRM)
|
Información relacionada
1.Métodos de preparación habituales
El acetato de holmio suele sintetizarse haciendo reaccionar óxido de holmio (Ho₂O₃) con ácido acético. En primer lugar, el óxido de holmio se añade gradualmente a una solución de ácido acético glacial, normalmente bajo calentamiento suave y agitación. A medida que avanza la reacción, el óxido sólido se disuelve y reacciona con el ácido para formar acetato de holmio en solución. Una vez que todo el óxido ha reaccionado y la solución se vuelve transparente, la mezcla se concentra a presión reducida para eliminar el exceso de ácido acético y agua. Al enfriarse, el acetato de holmio cristaliza como un sólido rosa pálido. A continuación, el producto puede filtrarse, lavarse con una pequeña cantidad de etanol frío para eliminar las impurezas y secarse al vacío o a temperaturas moderadas para obtener el polvo anhidro o hidratado.